Escenas de la vida real pueden servir para un nuevo artículo.
*El picaflor muy animado,
batiendo sus alas sin cesar,
picotea las flores,
que un agradable perfume van a soltar.
*Mariposa que revoloteas
por todos lados,
mis mejores deseos
que un buen lugar engalanes
des y recibas mucha felicidad
ahora que tienes varios galanes.
No tardes mariposa
en arribar a tu meta.
La necesidad es manifiesta
acepta una buena propuesta
demuestra rápido estar bien dispuesta.
*Todo árbol con muchas ramas
tarde o temprano es podado.
Así ocurre en la vida,
nadie se libra de una poda
y por ello, nada se incomoda.
*Ajetreos hay por momentos,
que unas veces nos traen contentos,
y en otros, muchos aspavientos.
Dochanlu.
Chistes y bromas
▼
viernes, 28 de septiembre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
CLAVE ESCONDIDA.
Buscando,buscando un tema para lo cual estamos los sucesos repasando y nuestra mente ordenando.
Un personaje distinguido en el día: negativo.
Clima: primavera apagada, invierno que parece renacer, en este punto nada novedoso con este frío que nos hace padecer.
Fútbol: preparativos muy repetidos para los próximos partidos de la eliminatoria donde todavía existen esperanzas y demasiadas ilusiones, acompañadas con varias canciones.
Economía: siguen los reclamos por un pan más. Diálogos combinados con procesos abiertos de lucha.Los precios parecen estar en bajada, aunque nadie asegura que nos se nos venga una "marejada" y nos quedemos con solamente una diaria naranjada.
De los políticos mejor no hay que hablar.Si los cocineros están en diario batallar para qué cocinar, de los escritores o aspirantes a escribientes no se diga lo contrario,Por su lado los políticos están en plena ebullición y pronto entonarán una nueva canción que ojalá no sea preámbulo de una desolación en toda la población..
De la sociedad podemos resumir que hay una buena parte que está en sufrimiento, unos callados y otros en pleno calentamiento.
Y para este artículo resumir
siempre debemos distinguir
la clave que reina en nuestro país.
¿Cuál es esa clave'
Oyendo la radio,
y viendo la televisión,
leyendo algo por aquí
y algo por allá,
desarrollando conversaciones
no he podido escuchar
algo de esa clave
que a nadie parece interesar.
Clave de un país, dónde estás
en que escrito te escondes,
ojalá que pronto aparezcas
antes que a la patria le toque
un desfonde.
Dochanlu
Un personaje distinguido en el día: negativo.
Clima: primavera apagada, invierno que parece renacer, en este punto nada novedoso con este frío que nos hace padecer.
Fútbol: preparativos muy repetidos para los próximos partidos de la eliminatoria donde todavía existen esperanzas y demasiadas ilusiones, acompañadas con varias canciones.
Economía: siguen los reclamos por un pan más. Diálogos combinados con procesos abiertos de lucha.Los precios parecen estar en bajada, aunque nadie asegura que nos se nos venga una "marejada" y nos quedemos con solamente una diaria naranjada.
De los políticos mejor no hay que hablar.Si los cocineros están en diario batallar para qué cocinar, de los escritores o aspirantes a escribientes no se diga lo contrario,Por su lado los políticos están en plena ebullición y pronto entonarán una nueva canción que ojalá no sea preámbulo de una desolación en toda la población..
De la sociedad podemos resumir que hay una buena parte que está en sufrimiento, unos callados y otros en pleno calentamiento.
Y para este artículo resumir
siempre debemos distinguir
la clave que reina en nuestro país.
¿Cuál es esa clave'
Oyendo la radio,
y viendo la televisión,
leyendo algo por aquí
y algo por allá,
desarrollando conversaciones
no he podido escuchar
algo de esa clave
que a nadie parece interesar.
Clave de un país, dónde estás
en que escrito te escondes,
ojalá que pronto aparezcas
antes que a la patria le toque
un desfonde.
Dochanlu
miércoles, 26 de septiembre de 2012
FELICIDAD PERFECTA.
Los conflictos están a la orden del día.
En el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, las acepciones van desde peleas, luchas,enfrentamientos,apuros,problemas, discusiones,etc.
Algunas expresiones sobre esta famosa y actual palabra.
*Las peleas son cosa de todos los días. Cerca, lejos de todas maneras se presentan.
*Luchar siempre genera un costo a nuestra existencia. Un descanso siempre es conveniente algunas veces suficiente y en otras, nos otorga una paz aparente.En otras ocasiones es un descanso insuficiente.
*Los enfrentamientos se suceden uno tras otro,Todo está pasando de castaño a oscuro.No parece ningún comentario prematuro.
*Los apuros personales, familiares,sociales, nacionales e internacionales son moneda corriente.hay que soportarlos, aquilatarlos, valorarlos,comentarlos.etc.y sobre todo solucionarlos.
*Quien no tiene problemas , aseveró un sesudo comentarista que a la sazón no tiene nada de artista.
*Otro comentario muy certero:Siempre hay problemas.(Consejo para quienes las dificultades no las quisieran para vivir siempre en felicidad perfecta).
Y aquí estamos leyendo,
observando y comentando
tantos conflictos vivientes,
que están en nosotros,
con varios sectores importantes
que los están soportando
sin que se avizoren decisiones
que tocan intereses a montones
.
Tantos problemas juntos,
que no suman cuatrocientos,
tampoco trescientos,
y, sin embargo no vemos soluciones
ni siquiera un poco de tientos.
Qué difícil resulta administrar,
ni que de decir, gobernar.
Un hombre no es nada
sin una buena compañía
peor aún si no goza
de una apreciable simpatía.
Lo que importa siempre es iniciativa,
movilidad, capacidad.
Si nos observan dormidos
no nos quejemos si algún día
florecen los buscarruidos.
Dochanlu.
En el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, las acepciones van desde peleas, luchas,enfrentamientos,apuros,problemas, discusiones,etc.
Algunas expresiones sobre esta famosa y actual palabra.
*Las peleas son cosa de todos los días. Cerca, lejos de todas maneras se presentan.
*Luchar siempre genera un costo a nuestra existencia. Un descanso siempre es conveniente algunas veces suficiente y en otras, nos otorga una paz aparente.En otras ocasiones es un descanso insuficiente.
*Los enfrentamientos se suceden uno tras otro,Todo está pasando de castaño a oscuro.No parece ningún comentario prematuro.
*Los apuros personales, familiares,sociales, nacionales e internacionales son moneda corriente.hay que soportarlos, aquilatarlos, valorarlos,comentarlos.etc.y sobre todo solucionarlos.
*Quien no tiene problemas , aseveró un sesudo comentarista que a la sazón no tiene nada de artista.
*Otro comentario muy certero:Siempre hay problemas.(Consejo para quienes las dificultades no las quisieran para vivir siempre en felicidad perfecta).
Y aquí estamos leyendo,
observando y comentando
tantos conflictos vivientes,
que están en nosotros,
con varios sectores importantes
que los están soportando
sin que se avizoren decisiones
que tocan intereses a montones
.
Tantos problemas juntos,
que no suman cuatrocientos,
tampoco trescientos,
y, sin embargo no vemos soluciones
ni siquiera un poco de tientos.
Qué difícil resulta administrar,
ni que de decir, gobernar.
Un hombre no es nada
sin una buena compañía
peor aún si no goza
de una apreciable simpatía.
Lo que importa siempre es iniciativa,
movilidad, capacidad.
Si nos observan dormidos
no nos quejemos si algún día
florecen los buscarruidos.
Dochanlu.
JODEDERA PRIMAVERAL.
El verbo joder y la expresión joder están muy de moda y en tránsito continuado por las calles de Perú.
Puede ser motivo de entretenimiento recordar algunas ocasiones, acciones y expresiones al respecto.
* Suena los claxones de muchos vehículos muy cerca de un semáforo malogrado.
¿Qué ,quién o quiénes son los que joden?
¿Es el semáforo el que jode?
¿ Es el vendedor de un artículo mal fabricado?
¿Es el encargado de su correcto funcionamiento y mantenimiento?
Vaya Usted a saber quien jode.Pero los choferes,transeúntes y vecinos sufren las consecuencias del semáforo que jode.
* Cientos y quizás miles de pasajeros de vehículos de transporte sufren las consecuencias de un paro anunciado y ejecutado por un sector de transportistas que voluntariamente u obligados realizan un paro.
Y lo realizan desde la madrugada de un día hasta las diez de la mañana del día siguiente, en una original muestra muy contemporánea de paro.
Y para añadir "jodedera" lo repiten al día siguiente 27 de setiembre y anuncian otro para el 3 de Octubre después de un pintoresco feriado nacional de dos días por la Conferencia Internacional a realizarse en Lima "capital de la Jodedera".
Sismos por un lado,
fútbol picante y polemizante,
paros,huelgas y otros aderezos
revelan que algo se está cocinando
y por lo pronto no se vislumbra
su real catadura, que ojalá no sea
un añadido a la actual Jodedura.
Nota.El vocablo Jodedera aparece en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua.
No sucede lo mismo con el término Jodedura.
Dochanlu.
Puede ser motivo de entretenimiento recordar algunas ocasiones, acciones y expresiones al respecto.
* Suena los claxones de muchos vehículos muy cerca de un semáforo malogrado.
¿Qué ,quién o quiénes son los que joden?
¿Es el semáforo el que jode?
¿ Es el vendedor de un artículo mal fabricado?
¿Es el encargado de su correcto funcionamiento y mantenimiento?
Vaya Usted a saber quien jode.Pero los choferes,transeúntes y vecinos sufren las consecuencias del semáforo que jode.
* Cientos y quizás miles de pasajeros de vehículos de transporte sufren las consecuencias de un paro anunciado y ejecutado por un sector de transportistas que voluntariamente u obligados realizan un paro.
Y lo realizan desde la madrugada de un día hasta las diez de la mañana del día siguiente, en una original muestra muy contemporánea de paro.
Y para añadir "jodedera" lo repiten al día siguiente 27 de setiembre y anuncian otro para el 3 de Octubre después de un pintoresco feriado nacional de dos días por la Conferencia Internacional a realizarse en Lima "capital de la Jodedera".
Sismos por un lado,
fútbol picante y polemizante,
paros,huelgas y otros aderezos
revelan que algo se está cocinando
y por lo pronto no se vislumbra
su real catadura, que ojalá no sea
un añadido a la actual Jodedura.
Nota.El vocablo Jodedera aparece en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua.
No sucede lo mismo con el término Jodedura.
Dochanlu.
martes, 25 de septiembre de 2012
ALIMENTO Y ENTRETENIMIENTO.
Algunas apreciaciones sueltas originan unas líneas en este martes 25, con muy pocos y tibios aspectos primaverales y con mucho viento friolento.
* Lo importante no es que lo querido
esté cercano o lejano,sinó a tu lado
y con resultado bien calificado.
* Vientos gélidos de la Antártida
llegan hasta aquí,
y nos pueden ocasionar
un severo estornudar.
* Arreglando un sitio,
fijo, que por lo menos dos,
quedan desarreglados.
No debemos quedarnos parados
sinó muy entusiasmados.
para dejarlos bien afiatados.
* Una persona bien "papeadita"
transita muy feliz con una rica empanadita.
Un atento vecino exclama:
¡ Qué rica que está !
* Así como el diario y rico alimento
es necesario un buen entretenimiento.
* En la subida de nuestra vida,
debemos preparar la bajada
que tarde o temprano
nos trae alguna o mucha contrariedad.
Dochanlu.
* Lo importante no es que lo querido
esté cercano o lejano,sinó a tu lado
y con resultado bien calificado.
* Vientos gélidos de la Antártida
llegan hasta aquí,
y nos pueden ocasionar
un severo estornudar.
* Arreglando un sitio,
fijo, que por lo menos dos,
quedan desarreglados.
No debemos quedarnos parados
sinó muy entusiasmados.
para dejarlos bien afiatados.
* Una persona bien "papeadita"
transita muy feliz con una rica empanadita.
Un atento vecino exclama:
¡ Qué rica que está !
* Así como el diario y rico alimento
es necesario un buen entretenimiento.
* En la subida de nuestra vida,
debemos preparar la bajada
que tarde o temprano
nos trae alguna o mucha contrariedad.
Dochanlu.
GOTAS, SOLAMENTE GOTAS.
Ante las necesidades , surgen expresiones como las que siguen:
*Para un sediento,
unas cuantas gotas de agua
son como mares,
mucho mejores que
mesa servida de muchos manjares.
* Para un hambriento,
no es necesaria una res,
solamente algo
con un poco de cocimiento,
y muy poco de fraudulento.
* Y,para todos los necesitados,
no creo que busquen una beldad,
mucho menos notoriedad.
La fealdad no interesa,
sino que se muestre con
toda su intrínseca belleza
y mucha gentileza.
* Que salgan de perdedores,
sedientos,hambrientos,y,
todos los necesitados.
Recordemos eso sí,
que requerimos mucha actividad,
suficiente acometividad,
a veces, suavidad,
y,sobre todo mucha productividad.
Dochanlu.
.
*Para un sediento,
unas cuantas gotas de agua
son como mares,
mucho mejores que
mesa servida de muchos manjares.
* Para un hambriento,
no es necesaria una res,
solamente algo
con un poco de cocimiento,
y muy poco de fraudulento.
* Y,para todos los necesitados,
no creo que busquen una beldad,
mucho menos notoriedad.
La fealdad no interesa,
sino que se muestre con
toda su intrínseca belleza
y mucha gentileza.
* Que salgan de perdedores,
sedientos,hambrientos,y,
todos los necesitados.
Recordemos eso sí,
que requerimos mucha actividad,
suficiente acometividad,
a veces, suavidad,
y,sobre todo mucha productividad.
Dochanlu.
.
lunes, 24 de septiembre de 2012
CALDERO MOVIDO.
Pensando en una base de inspiración que sirva para redactar un nuevo artículo.
Temas en mente: fútbol, economía,clima, reclamos, variedades
Ensayamos una suerte de variedades, en el orden citado.
* Victorias, derrotas y empates rondan en cada partido del Torneo Profesional Peruano.
Cada partido parece una final, porque un resultado de tres puntos vale oro en polvo para todos los equipos.Un punto parece ninguno y refleja las dificultades para lograr la victoria.
Una derrota o sea cero puntos a favor, representa un gran problema, un incremento de dudas sobre la posición final del equipo perdedor.
* Un punto importante de la economía es la situación del mercado mayorista nuevo, el del antiguo o la Parada.
Un problema mayor para todos sobre todo para los interesados en inaugurar una nueva etapa en el mayoreo de productos alimenticios.
Un análisis enfocado solamente en el mercado mayorista parece muy insuficiente frente a la realidad completa de la Parada.
¿En qué quedará este gran problema de la Parada?
* En lo tocante al clima hay atisbos primaverales .
Otra incógnita en cuanto al comportamiento del clima.
* Los reclamos, léase huelgas indefinidas,paros, reclamos,etc no tienen cuando acabar afectando a millones de ciudadanos.
Demás está decir
que los reclamos se suspenderán
en algún momento.
No sabemos nada de incrementos,
que de todas maneras
servirán para algún alimento.
Todo tiene su proceso,
el que se queda dormido,
y esperanzado,
es probable que acabe chamuscado.
La situación está que quema,
muchos lo dicen ,y otros tantos lo sufren,
¿Se incrementará el caldero,
como para que surja una nueva decisión?
Vaya Usted a ser adivino,
y de muy buena calidad,
porque esta realidad viene
muy movida, en compañía
de tierra, economía,
fútbol, clima y todos los requiebros
de una buena Tía.
Dochanlu.
Temas en mente: fútbol, economía,clima, reclamos, variedades
Ensayamos una suerte de variedades, en el orden citado.
* Victorias, derrotas y empates rondan en cada partido del Torneo Profesional Peruano.
Cada partido parece una final, porque un resultado de tres puntos vale oro en polvo para todos los equipos.Un punto parece ninguno y refleja las dificultades para lograr la victoria.
Una derrota o sea cero puntos a favor, representa un gran problema, un incremento de dudas sobre la posición final del equipo perdedor.
* Un punto importante de la economía es la situación del mercado mayorista nuevo, el del antiguo o la Parada.
Un problema mayor para todos sobre todo para los interesados en inaugurar una nueva etapa en el mayoreo de productos alimenticios.
Un análisis enfocado solamente en el mercado mayorista parece muy insuficiente frente a la realidad completa de la Parada.
¿En qué quedará este gran problema de la Parada?
* En lo tocante al clima hay atisbos primaverales .
Otra incógnita en cuanto al comportamiento del clima.
* Los reclamos, léase huelgas indefinidas,paros, reclamos,etc no tienen cuando acabar afectando a millones de ciudadanos.
Demás está decir
que los reclamos se suspenderán
en algún momento.
No sabemos nada de incrementos,
que de todas maneras
servirán para algún alimento.
Todo tiene su proceso,
el que se queda dormido,
y esperanzado,
es probable que acabe chamuscado.
La situación está que quema,
muchos lo dicen ,y otros tantos lo sufren,
¿Se incrementará el caldero,
como para que surja una nueva decisión?
Vaya Usted a ser adivino,
y de muy buena calidad,
porque esta realidad viene
muy movida, en compañía
de tierra, economía,
fútbol, clima y todos los requiebros
de una buena Tía.
Dochanlu.
LA SEÑORA PARADA.
Un nuevo artículo "a vuelo de pájaro".
Para algo bien rebuscado y detallado, se necesita siempre un ambiente más adecuado, que por el momento no está cimentado.
Es la historia del señor Parado y la señora Parada, quienes vivían muchos años en un barrio muy conocido de la ciudad.Conocido,frecuentado, motivo de muchas historias, obras de arte, visitas al por mayor,etc.
La esencia del viejo hogar de los señores Parado y Parada, era lo que más quería la señora Parada.
Llegado el momento de la decisión de la búsqueda de un nuevo hogar, la Señora Parada pidió a su consorte el Señor Parado, que el nuevo ambiente se reprodujera en su totalidad tal como había sido el viejo hogar de los Señores.
El Señor Parado no era muy hábil y diestro para captar la esencia de su Viejo hogar, por lo que requirió un tiempo para ello, y para armar el ambiente de su nuevo hogar.
Queda claro, que para todo en la vida se requiere tiempo,paciencia, trabajo y mucha dedicación además de experimentar contratiempos, dificultades, sinsabores, peripecias, gastos, incomprensiones,diálogos, acuerdos, avances, retrocesos y todos los aderezos que requiere la existencia humana
La historia del Señor Parado y la señora Parada llegó a feliz término luego de un tiempo por supuesto
Si algo anda mal,
tiene su explicación.
Dedicación,esmero, comprensión
se necesita siempre
para comprender una situación.
Dochanlu
Para algo bien rebuscado y detallado, se necesita siempre un ambiente más adecuado, que por el momento no está cimentado.
Es la historia del señor Parado y la señora Parada, quienes vivían muchos años en un barrio muy conocido de la ciudad.Conocido,frecuentado, motivo de muchas historias, obras de arte, visitas al por mayor,etc.
La esencia del viejo hogar de los señores Parado y Parada, era lo que más quería la señora Parada.
Llegado el momento de la decisión de la búsqueda de un nuevo hogar, la Señora Parada pidió a su consorte el Señor Parado, que el nuevo ambiente se reprodujera en su totalidad tal como había sido el viejo hogar de los Señores.
El Señor Parado no era muy hábil y diestro para captar la esencia de su Viejo hogar, por lo que requirió un tiempo para ello, y para armar el ambiente de su nuevo hogar.
Queda claro, que para todo en la vida se requiere tiempo,paciencia, trabajo y mucha dedicación además de experimentar contratiempos, dificultades, sinsabores, peripecias, gastos, incomprensiones,diálogos, acuerdos, avances, retrocesos y todos los aderezos que requiere la existencia humana
La historia del Señor Parado y la señora Parada llegó a feliz término luego de un tiempo por supuesto
Si algo anda mal,
tiene su explicación.
Dedicación,esmero, comprensión
se necesita siempre
para comprender una situación.
Dochanlu
viernes, 21 de septiembre de 2012
CASUALIDADES Y AMISTADES.
Un nuevo artículo en circunstancias especiales, por el tiempo corto para ejecutarlo.
Un encuentro casual
es base de inspiración,
de líneas que no serán canción,
salvo que alguien las tome con decisión.
La existencia es de casualidades,
no se me ocurre otra cosa,
si de pronto asomando a una ventana,
se te cruza una aparición.
vestida y caminando,
quizás en una persona pensando.
Estando cerca dos seres,
sus pasos se van cruzando,
sin embargo ,no se están comunicando.
El tu a tú es importante
no basta el ser caminantes,
es preciso alcanzar buenas amistades,
o porque no,lograr ser amantes.
Si nadie aprovecha tu existencia
y deja constancia de ello,
es prueba más que seguro:
no te ha tocado ni un cabello.
Los deseos sinceros para ti,
luz clara y expresiva
que alguien te aproveche
y logre por siempre
un buen enganche.
Dochanlu
Un encuentro casual
es base de inspiración,
de líneas que no serán canción,
salvo que alguien las tome con decisión.
La existencia es de casualidades,
no se me ocurre otra cosa,
si de pronto asomando a una ventana,
se te cruza una aparición.
vestida y caminando,
quizás en una persona pensando.
Estando cerca dos seres,
sus pasos se van cruzando,
sin embargo ,no se están comunicando.
El tu a tú es importante
no basta el ser caminantes,
es preciso alcanzar buenas amistades,
o porque no,lograr ser amantes.
Si nadie aprovecha tu existencia
y deja constancia de ello,
es prueba más que seguro:
no te ha tocado ni un cabello.
Los deseos sinceros para ti,
luz clara y expresiva
que alguien te aproveche
y logre por siempre
un buen enganche.
Dochanlu
jueves, 20 de septiembre de 2012
SEMILLAS RESPETABLES PRIMAVERALES.
Algunas observaciones sobre experiencias del día, sirven de base a un nuevo artículo en el Blog.
* Varios señores conversando en plena calle, con sus credenciales respectivas llaman la atención.
-Trabajan en la calle, por supuesto.
- -Que suerte, lo hacen con bla,bla,bla. Dichosa fortuna, que no se parece a ninguna.
* Una atención obtenida después de un largo tiempo de espera, es bienvenida.
-Qué felicidad, haber esperado tanto, por fin se acabó nuestro quebranto.
-Y por añadidura, con una fina atención que no ha necesitado amarradura.
* El respeto es fundamental, más aún tratándose de los progenitores.
Ten presente ,muy presente
que todos los arrebatos
caen muy bien con las "semillas".
Quedan muchas cosillas
hechas todas a escondidillas.
* Vientos fuertes, garúas nocturnas y de madrugada, frío que todavía se siente y aires entrometidos que se entremeten en más de una espalda. Es el resumen de estos días pre primaverales, con algunas horas de sol despintado, resolanas fugaces y calores repentinos que tornan pronto a fríos de muchos bríos.
* Si se va a realizar una Conferencia importante, todo hace suponer que las huelgas mayores de Educación y salud, terminen antes de que empiece, o sea la próxima semana.
Claro que los procesos hay que desarrollarlos hasta terminarlos.
Qué felicidad sería que las soluciones llegaran con las garúas.
Dochanlu.
* Varios señores conversando en plena calle, con sus credenciales respectivas llaman la atención.
-Trabajan en la calle, por supuesto.
- -Que suerte, lo hacen con bla,bla,bla. Dichosa fortuna, que no se parece a ninguna.
* Una atención obtenida después de un largo tiempo de espera, es bienvenida.
-Qué felicidad, haber esperado tanto, por fin se acabó nuestro quebranto.
-Y por añadidura, con una fina atención que no ha necesitado amarradura.
* El respeto es fundamental, más aún tratándose de los progenitores.
Ten presente ,muy presente
que todos los arrebatos
caen muy bien con las "semillas".
Quedan muchas cosillas
hechas todas a escondidillas.
* Vientos fuertes, garúas nocturnas y de madrugada, frío que todavía se siente y aires entrometidos que se entremeten en más de una espalda. Es el resumen de estos días pre primaverales, con algunas horas de sol despintado, resolanas fugaces y calores repentinos que tornan pronto a fríos de muchos bríos.
* Si se va a realizar una Conferencia importante, todo hace suponer que las huelgas mayores de Educación y salud, terminen antes de que empiece, o sea la próxima semana.
Claro que los procesos hay que desarrollarlos hasta terminarlos.
Qué felicidad sería que las soluciones llegaran con las garúas.
Dochanlu.
ENCUENTROS Y RECUERDOS.
Encuentros y pérdidas da motivación para un nuevo artículo.
* Quién es el dichoso
que no ha perdido nada?
Es un ser especial,
que parece no existir.
En todo caso, puede ser
un buen tema para departir.
* Hoy que ya he perdido
tu presencia,
y mis pasos recorren
otros caminos,
solo me queda recordarte.
No parece que llegue a amarte.
* Si en el camino te encontré
hoy que estás muy lejos,
me queda el consuelo
de una negrita cucurumbé.
* En una ciudad llena de vehículos
la mayor parte ,particulares,
encontrar uno a tiempo
es motivo de alegrarnos,
a contrapeso del veneno carbono
que respiro si a la ventana me asomo.
* Cosa pesada que cae al suelo
se puede escuchar y recuperar.
Las ligeras como plumas,
no se oyen al caer,
y fijo que las vamos a perder.
* El tiempo pasado está acabado.
El presente está latente
y debe encontrarte sonriente.
El futuro es enigma
la cuota de miedo debe ser mínima.
* La esperanza de encontrar
algo interesante,
debe existir en todo ser pensante.
Dochanlu
* Quién es el dichoso
que no ha perdido nada?
Es un ser especial,
que parece no existir.
En todo caso, puede ser
un buen tema para departir.
* Hoy que ya he perdido
tu presencia,
y mis pasos recorren
otros caminos,
solo me queda recordarte.
No parece que llegue a amarte.
* Si en el camino te encontré
hoy que estás muy lejos,
me queda el consuelo
de una negrita cucurumbé.
* En una ciudad llena de vehículos
la mayor parte ,particulares,
encontrar uno a tiempo
es motivo de alegrarnos,
a contrapeso del veneno carbono
que respiro si a la ventana me asomo.
* Cosa pesada que cae al suelo
se puede escuchar y recuperar.
Las ligeras como plumas,
no se oyen al caer,
y fijo que las vamos a perder.
* El tiempo pasado está acabado.
El presente está latente
y debe encontrarte sonriente.
El futuro es enigma
la cuota de miedo debe ser mínima.
* La esperanza de encontrar
algo interesante,
debe existir en todo ser pensante.
Dochanlu
miércoles, 19 de septiembre de 2012
LA PARADA EN EL BOTELLÓN.
Todos los países atraviesan por situaciones interesantes.
Por Perú el tema de La Parada se suma a otros que están en plena ebullición y son parte de la vida diaria.
Lo de la educación,la salud, la seguridad, los ismos, el fútbol, con todos sus pormenores de huelgas, enfrentamientos,encuentros, torneos,lucha de intereses forman un abanico de asuntos que deben estar volviendo "clientes de profesionales expertos" a muchos de los personajes involucrados, que a la sazón resultan todos los habitantes y no habitantes que tienen alguna ligazón con el Perú.
Un auténtico Botellón.Ya la expresión "cuello de botella" resulta lejana a esta realidad cargada de conflictos.
Preguntas sueltas sobre este Botellón.
* ¿ Hasta cuándo se llenará el Botellón?
* ¿ Qué otros asuntos seguirán llenando el Botellón?
* ¿ Quiénes descargarán el Botellón?
* ¿ Se romperá el Botellón?
* ¿ Luego de descargarse, quedará intacto?
* ¿ Habrá invenciones como el baile del Botellón,por ejemplo?
* ¿ Se compondrá la canción del Botellón?
* ¿ El Botellón dará paso a una Gran Transformación?
Los mejores deseos para todos
los participantes en esta era peruana
del Gran Botellón,
que ojalá resulte en más Peruanidad,
con felicidad, prosperidad, laboriosidad.
Lo que importa es la vida,la integridad,
lo de los ismos son adornos,
no equivoquemos el camino
para poder lograr un mejor destino,
que para desentrañarlo,
necesita de un Gran Adivino.
Dochanlu
Por Perú el tema de La Parada se suma a otros que están en plena ebullición y son parte de la vida diaria.
Lo de la educación,la salud, la seguridad, los ismos, el fútbol, con todos sus pormenores de huelgas, enfrentamientos,encuentros, torneos,lucha de intereses forman un abanico de asuntos que deben estar volviendo "clientes de profesionales expertos" a muchos de los personajes involucrados, que a la sazón resultan todos los habitantes y no habitantes que tienen alguna ligazón con el Perú.
Un auténtico Botellón.Ya la expresión "cuello de botella" resulta lejana a esta realidad cargada de conflictos.
Preguntas sueltas sobre este Botellón.
* ¿ Hasta cuándo se llenará el Botellón?
* ¿ Qué otros asuntos seguirán llenando el Botellón?
* ¿ Quiénes descargarán el Botellón?
* ¿ Se romperá el Botellón?
* ¿ Luego de descargarse, quedará intacto?
* ¿ Habrá invenciones como el baile del Botellón,por ejemplo?
* ¿ Se compondrá la canción del Botellón?
* ¿ El Botellón dará paso a una Gran Transformación?
Los mejores deseos para todos
los participantes en esta era peruana
del Gran Botellón,
que ojalá resulte en más Peruanidad,
con felicidad, prosperidad, laboriosidad.
Lo que importa es la vida,la integridad,
lo de los ismos son adornos,
no equivoquemos el camino
para poder lograr un mejor destino,
que para desentrañarlo,
necesita de un Gran Adivino.
Dochanlu
martes, 18 de septiembre de 2012
TIEMPO Y VIDA.
Unas líneas siguiendo el tiempo movido que nos ha tocado el día martes que corre.
Agua que moja las calles
y tantas cosas más,
sol que aparece de pronto
calienta y alumbra como día primaveral.
Sigue un nublado con buen calor
Es un día típico de anuncio primaveral
es el cambio de estación que se avecina
o es una jugada más,y,por tanto,
hay que seguir echando al caldo
una buena porción de cecina.
La vida misma es como el tiempo,
a veces estamos calurosos,
y corremos por todos lados, presurosos.
Hay momentos que lucimos fríos
y no nos levantamos y por todo sufrimos.
Hay etapas combinadas, medio calurosos
y medio friolentos,
avanzamos rápido por instantes
y en otros, paso lento.
Tiempo de vida,
Vida que tiene tiempo.
Dochanlu
Agua que moja las calles
y tantas cosas más,
sol que aparece de pronto
calienta y alumbra como día primaveral.
Sigue un nublado con buen calor
Es un día típico de anuncio primaveral
es el cambio de estación que se avecina
o es una jugada más,y,por tanto,
hay que seguir echando al caldo
una buena porción de cecina.
La vida misma es como el tiempo,
a veces estamos calurosos,
y corremos por todos lados, presurosos.
Hay momentos que lucimos fríos
y no nos levantamos y por todo sufrimos.
Hay etapas combinadas, medio calurosos
y medio friolentos,
avanzamos rápido por instantes
y en otros, paso lento.
Tiempo de vida,
Vida que tiene tiempo.
Dochanlu
INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN.
Un día con garúa intensa desde la noche anterior seguida de una llovizna madrugadora incluso en la mañana a la que ha seguido un día soleado.
Más movimiento climático no podemos experimentar, luz encantadora y calorcito agradable resulta el tiempo de este día 18 de setiembre del 2012.
El problema está en centrar el artículo y que los dedos muestren la inspiración en la pantalla.
*Una ocurrencia periodística,en la que se interroga a un transeúnte.
-Que le parece señor esta innovación en el transporte capitalino.Bla,bla,bla.
-Disculpe señorita, vengo recién a la capital, no estoy enterado de nada.
*Tu piel sabe tan suave,
que me resulta familiar.
La necesidad está pintada,
ojalá encuentres quien la satisfaga
y alumbre tu vida como eterna luciérnaga
* Lo de in y lo de ex es permanente.
Estamos en la casa, inclusión
estamos fuera de ella, exclusión.
Formamos parte del equipo, inclusión
aparecemos como suplente, exclusión.
Y así por el estilo, ocasiones son distintas
y suman más de quinientas.
Inclusión y exclusión son caras
de la misma moneda.
No hay levantar
tanta polvareda.
Dochanlu.
Más movimiento climático no podemos experimentar, luz encantadora y calorcito agradable resulta el tiempo de este día 18 de setiembre del 2012.
El problema está en centrar el artículo y que los dedos muestren la inspiración en la pantalla.
*Una ocurrencia periodística,en la que se interroga a un transeúnte.
-Que le parece señor esta innovación en el transporte capitalino.Bla,bla,bla.
-Disculpe señorita, vengo recién a la capital, no estoy enterado de nada.
*Tu piel sabe tan suave,
que me resulta familiar.
La necesidad está pintada,
ojalá encuentres quien la satisfaga
y alumbre tu vida como eterna luciérnaga
* Lo de in y lo de ex es permanente.
Estamos en la casa, inclusión
estamos fuera de ella, exclusión.
Formamos parte del equipo, inclusión
aparecemos como suplente, exclusión.
Y así por el estilo, ocasiones son distintas
y suman más de quinientas.
Inclusión y exclusión son caras
de la misma moneda.
No hay levantar
tanta polvareda.
Dochanlu.
lunes, 17 de septiembre de 2012
VICTORIAS Y DERROTAS.
Tendencias es el tema que puede dar contenido a un nuevo artículo.
*Que empiece un frío intenso, en la noche dominical y la pista empiece a mojarse,es el inicio de un nuevo giro climático en este invierno que empezó primaveral ,tornó a invierno invierno y hoy salvo algunos destellos primaverales, se mantiene como invierno en este Setiembre que ya alcanzó la mitad.
* Que sigan las derrotas y de victorias nada que ver, representa una nueva etapa en un equipo que armado a base de derrotas, se tornó victorioso, y apenas se desarmó por idas y venidas así como idas definitivas de algunos jugadores, hoy se enfrenta a una nueva realidad en la que hay que armar de nuevo el equipo que conoce solamente sabores amargos de derrotas.
Fácil resulta caminar sobre terreno despejado
las dificultades empiezan
cuando hay que bregar duro y parejo
para resolver problema complejo.
*Distinto es la tema de un equipo armado y con buenos valores que empieza a andar bien luego de una temporada complicada.
También hoy en día, las victorias no le acompañan en un ambiente que todo equipo quiere vencer para en la tabla de posiciones ascender.
Es que en el fútbol el azar
tiene que estar con nosotros,
y de ningún modo poseer algún "salitre"
que nos puede llevar al desastre.
*Que extraño cosquilleo
nos acompaña cuando
tenemos al frente.
algo visto agradablemente.
* Saborear algo rico
siempre es provechoso,
aunque sea algo caprichoso.
*Tiempo al tiempo es buena receta,
empero el atrevimiento
resulta muy buen consejero,
para salir del atolladero.
Dochanlu.
*Que empiece un frío intenso, en la noche dominical y la pista empiece a mojarse,es el inicio de un nuevo giro climático en este invierno que empezó primaveral ,tornó a invierno invierno y hoy salvo algunos destellos primaverales, se mantiene como invierno en este Setiembre que ya alcanzó la mitad.
* Que sigan las derrotas y de victorias nada que ver, representa una nueva etapa en un equipo que armado a base de derrotas, se tornó victorioso, y apenas se desarmó por idas y venidas así como idas definitivas de algunos jugadores, hoy se enfrenta a una nueva realidad en la que hay que armar de nuevo el equipo que conoce solamente sabores amargos de derrotas.
Fácil resulta caminar sobre terreno despejado
las dificultades empiezan
cuando hay que bregar duro y parejo
para resolver problema complejo.
*Distinto es la tema de un equipo armado y con buenos valores que empieza a andar bien luego de una temporada complicada.
También hoy en día, las victorias no le acompañan en un ambiente que todo equipo quiere vencer para en la tabla de posiciones ascender.
Es que en el fútbol el azar
tiene que estar con nosotros,
y de ningún modo poseer algún "salitre"
que nos puede llevar al desastre.
*Que extraño cosquilleo
nos acompaña cuando
tenemos al frente.
algo visto agradablemente.
* Saborear algo rico
siempre es provechoso,
aunque sea algo caprichoso.
*Tiempo al tiempo es buena receta,
empero el atrevimiento
resulta muy buen consejero,
para salir del atolladero.
Dochanlu.
PRINCIPIO Y FINAL.
Principio y final es materia de este artículo.
¿Que es el principio?
¿Qué es el final?.
Tomando la experiencia
que todos hemos vivido,
lo que empieza de un vistazo,
acaba de repente,
en un gran portazo.
Maravilloso es el comienzo
inicio de un gran tormento,
de una gran pasión.
Recordar que nos volvemos mudos.
Cuando debería ser toda fluidez,
caemos en una candidez,
muy lejos de lo correcto: intrepidez.
Pasan los días y ninguna novedad,
nada hemos ganado,
y todos los arrebatos
se nos han terminado.
En el comienzo termina
un alejamiento,
en el final empieza uno nuevo,
tal vez el definitivo.
Y si hubo mucha felicidad,
los recuerdos terminan en olvido,
queda de tanto en tanto uno veloz,
muy cercano a lo atroz.
Buscar nuevos horizontes
es el caminar de los seres,
entre principios que son finales
y finales que son principios.
Dochanlu.
¿Que es el principio?
¿Qué es el final?.
Tomando la experiencia
que todos hemos vivido,
lo que empieza de un vistazo,
acaba de repente,
en un gran portazo.
Maravilloso es el comienzo
inicio de un gran tormento,
de una gran pasión.
Recordar que nos volvemos mudos.
Cuando debería ser toda fluidez,
caemos en una candidez,
muy lejos de lo correcto: intrepidez.
Pasan los días y ninguna novedad,
nada hemos ganado,
y todos los arrebatos
se nos han terminado.
En el comienzo termina
un alejamiento,
en el final empieza uno nuevo,
tal vez el definitivo.
Y si hubo mucha felicidad,
los recuerdos terminan en olvido,
queda de tanto en tanto uno veloz,
muy cercano a lo atroz.
Buscar nuevos horizontes
es el caminar de los seres,
entre principios que son finales
y finales que son principios.
Dochanlu.
viernes, 14 de septiembre de 2012
AMBIENTE MARAVILLOSO.
El panorama que se aprecia por estos días, de acontecimientos variados, en lo del fútbol,huelgas, reclamos, inflación, reorganizaciones, lucha contra ismos,etc.
Que variopinto está el ambiente,
con una serie de ocurrencias,
que no son menudencias,
sino temas de gran trascendencia.
Los que iniciaron huelgas ,
lucen "tapados",
por el fútbol que ha entusiasmado
a más de uno que está disparatado
con una selección que del último puesto
por el momento se ha alejado.
Los temas más importantes están sobre la mesa,
educación,salud,seguridad y la economía
que amenaza dejar a más de una persona obesa
sufriendo por un buen tiempo de una anemia.
Lo el clima anda como siempre,
entibiando por momentos ,
pero frío y humedad predominando,
y por tanto, más de un resfrío provocando.
El ambiente parece frío.
Siempre está caliente,
tal como está el emoliente
que atrae a mucho cliente.
Y mientras el tiempo avanza,
quedando un cuarto de año por andar,
vamos a ver en qué va a quedar
tanto enredo,disparo equivocado,
reclamo, instituto reorganizado,
hinchaje entusiasmado.
No podemos negar ,
que el optimismo está presente
en mucha gente,
a pesar que dudas,temores, problemas,
dolores y pocos amores
nos demuestran que no estamos
viviendo maravillosamente.
Dochanlu.
Que variopinto está el ambiente,
con una serie de ocurrencias,
que no son menudencias,
sino temas de gran trascendencia.
Los que iniciaron huelgas ,
lucen "tapados",
por el fútbol que ha entusiasmado
a más de uno que está disparatado
con una selección que del último puesto
por el momento se ha alejado.
Los temas más importantes están sobre la mesa,
educación,salud,seguridad y la economía
que amenaza dejar a más de una persona obesa
sufriendo por un buen tiempo de una anemia.
Lo el clima anda como siempre,
entibiando por momentos ,
pero frío y humedad predominando,
y por tanto, más de un resfrío provocando.
El ambiente parece frío.
Siempre está caliente,
tal como está el emoliente
que atrae a mucho cliente.
Y mientras el tiempo avanza,
quedando un cuarto de año por andar,
vamos a ver en qué va a quedar
tanto enredo,disparo equivocado,
reclamo, instituto reorganizado,
hinchaje entusiasmado.
No podemos negar ,
que el optimismo está presente
en mucha gente,
a pesar que dudas,temores, problemas,
dolores y pocos amores
nos demuestran que no estamos
viviendo maravillosamente.
Dochanlu.
jueves, 13 de septiembre de 2012
TOQUES Y TOQUIDOS.
Los toques a la puerta de casa son distintos y avisa la presencia de diferentes personas.
Hay quienes tocan suavemente,y, otros lo hacen con sonoridad.
Hay quienes se ayudan con un lapicero, y de repente los toques provienen de manos traviesas de niños inquietos.
Hay toques conocidos por la hora en que se escuchan.
Hay toques que despiertan inquietud,otros curiosidad,hay los que son esperados y los hay, inesperados
Hay toques que son atendidos, y otros que de ninguna manera dan paso a una apertura..
* Tocan a la puerta.
-Es el cobrador,
-Es el de tal empresa,
Aquí tienes, cumple la promesa.
* Viene alguien conocido,
No es necesario el toquido,
Abramos la puerta,
No hagamos ruido
* ¿Quién será?
-Es la vecina
-¿Qué querrá?
Ni idea, ojalá que sea
una buena novedad.
* Qué toquidos tan fuertes!
Es el bendito vendedor.
No hagan ruido,
dejemos que se vaya,
Es bien "espeso", y ,
no nada hay, por comprarle.
* Tocan! Tocan!
Por la hora, fijo que es
la visita de siempre.
Vamos a ver. Es cierto!
* Parece que tocan.
Hay que ver quién es.
Por fin llegó, ha demorado
empero en espera está y bien parado.
Dochanlu.
Hay quienes tocan suavemente,y, otros lo hacen con sonoridad.
Hay quienes se ayudan con un lapicero, y de repente los toques provienen de manos traviesas de niños inquietos.
Hay toques conocidos por la hora en que se escuchan.
Hay toques que despiertan inquietud,otros curiosidad,hay los que son esperados y los hay, inesperados
Hay toques que son atendidos, y otros que de ninguna manera dan paso a una apertura..
* Tocan a la puerta.
-Es el cobrador,
-Es el de tal empresa,
Aquí tienes, cumple la promesa.
* Viene alguien conocido,
No es necesario el toquido,
Abramos la puerta,
No hagamos ruido
* ¿Quién será?
-Es la vecina
-¿Qué querrá?
Ni idea, ojalá que sea
una buena novedad.
* Qué toquidos tan fuertes!
Es el bendito vendedor.
No hagan ruido,
dejemos que se vaya,
Es bien "espeso", y ,
no nada hay, por comprarle.
* Tocan! Tocan!
Por la hora, fijo que es
la visita de siempre.
Vamos a ver. Es cierto!
* Parece que tocan.
Hay que ver quién es.
Por fin llegó, ha demorado
empero en espera está y bien parado.
Dochanlu.
LABERINTO Y CARCAJADAS
Intentar escribir algo cada día es una intensa porfía, que puede servir para contrarrestar la carestía y de repente conseguir alguna mejoría.
*El frío se está alejando
lo apreciamos caminando
en las tardes con tibieza
y las noches sin dureza,
al igual que las madrugadas
en las que no precisamos
abrigar la cabeza.
*El azar en el fútbol
es un punto a considerar,
hay victorias que llegan solas,
y derrotas que nadie se las espera
ni que decir de los empates,
con sabor a victoria.
Lástima que Don casi no juega
igual que la esperanza,
goles son los que cuentan
y de ninguna manera los casi goles
Necesitamos más frejoles
para alegrar a todos los aplana calles.
*Es una lucha de ismos singular,
como uno de ellos no funciona ,
se intenta colocar otro muy singular.
La pelea está abierta en salud y educación,
ni que decir en Seguridad,
y en tantas cosas más.
!Que tal laberinto!
que no es muy distinto
al de épocas pasadas,
lo mejor es desatar
miles de carcajadas.
Dochanlu
*El frío se está alejando
lo apreciamos caminando
en las tardes con tibieza
y las noches sin dureza,
al igual que las madrugadas
en las que no precisamos
abrigar la cabeza.
*El azar en el fútbol
es un punto a considerar,
hay victorias que llegan solas,
y derrotas que nadie se las espera
ni que decir de los empates,
con sabor a victoria.
Lástima que Don casi no juega
igual que la esperanza,
goles son los que cuentan
y de ninguna manera los casi goles
Necesitamos más frejoles
para alegrar a todos los aplana calles.
*Es una lucha de ismos singular,
como uno de ellos no funciona ,
se intenta colocar otro muy singular.
La pelea está abierta en salud y educación,
ni que decir en Seguridad,
y en tantas cosas más.
!Que tal laberinto!
que no es muy distinto
al de épocas pasadas,
lo mejor es desatar
miles de carcajadas.
Dochanlu
miércoles, 12 de septiembre de 2012
TAPADOS Y HOYITOS .
Las experiencias son clave para un nuevo artículo redactar.
*Inquieto tapado,muy bien elaborado
que el viento mueve en feliz actividad,
dando una preciosa oportunidad
para admirar una preciosidad.
* Hay seres que con buena vista
muestran un ajetreo especial
cuando algo espectacular avistan.
Hay linduras que despiertan
tanto interés en un humano cargado de años,
quienes no paran de usar sus sentidos
para admirarlas,no importa que
sean advertidos,y,que
aparezcan como muy divertidos.
* Los hoyitos tan hermosos y llamativos
que poseen algunos seres humanos,
despiertan la atención,y,
mucha admiración.
Inolvidables seres risueños
son quienes los exhiben,
la sonrisa los acompaña permanentemente
siempre se les mira dulcemente.
La dicha los acompañe por siempre,
y por nuestra parte,decimos fervientemente
que lo vivido estará con nosotros permanentemente.
Dochanlu.
*Inquieto tapado,muy bien elaborado
que el viento mueve en feliz actividad,
dando una preciosa oportunidad
para admirar una preciosidad.
* Hay seres que con buena vista
muestran un ajetreo especial
cuando algo espectacular avistan.
Hay linduras que despiertan
tanto interés en un humano cargado de años,
quienes no paran de usar sus sentidos
para admirarlas,no importa que
sean advertidos,y,que
aparezcan como muy divertidos.
* Los hoyitos tan hermosos y llamativos
que poseen algunos seres humanos,
despiertan la atención,y,
mucha admiración.
Inolvidables seres risueños
son quienes los exhiben,
la sonrisa los acompaña permanentemente
siempre se les mira dulcemente.
La dicha los acompañe por siempre,
y por nuestra parte,decimos fervientemente
que lo vivido estará con nosotros permanentemente.
Dochanlu.
CAMINOS; AVENTURAS Y VIDA.
Unas líneas en este día que pretende ser primaveral, a tenor de la luz creciente ,trinos más o menos alegres y una resolana no siempre sana pero que de todas maneras nos recuerda aquello que siempre es buena una legaña.
Como no recordar los momentos
en que dos seres se encuentran
e inician un camino apasionadamente.
No es decisión de cerebro
sino del corazón,
que los impulsa a querer,
más tarde amar, y,
en una decisión alocada
empezar una ruta sustituta.
Son seguidores de la aventura,
y qué es la vida sino eso, una aventura.
Afirman sus pasos en esa lisura.
que les puede ocasionar,
más de una abolladura.
Y, si por felicidad,
acaba todo en ventura,
y en ninguna desventura,
doble felicidad por vivirla
por gozarla y terminarla
con poca o ninguna magulladura.
Siempre en todo lo vivido
queda un sabor amargo,
un vacío, un recuerdo que se olvida.
Cede la memoria al nuevo existir
no queda sino por otro camino insistir.
Caminos necesita la vida humana
para estar en mucha inquietud,
de repente no es mucha virtud,
pero nos puede ayudar siempre,
incluso en la senectud.
Dochanlu.
Como no recordar los momentos
en que dos seres se encuentran
e inician un camino apasionadamente.
No es decisión de cerebro
sino del corazón,
que los impulsa a querer,
más tarde amar, y,
en una decisión alocada
empezar una ruta sustituta.
Son seguidores de la aventura,
y qué es la vida sino eso, una aventura.
Afirman sus pasos en esa lisura.
que les puede ocasionar,
más de una abolladura.
Y, si por felicidad,
acaba todo en ventura,
y en ninguna desventura,
doble felicidad por vivirla
por gozarla y terminarla
con poca o ninguna magulladura.
Siempre en todo lo vivido
queda un sabor amargo,
un vacío, un recuerdo que se olvida.
Cede la memoria al nuevo existir
no queda sino por otro camino insistir.
Caminos necesita la vida humana
para estar en mucha inquietud,
de repente no es mucha virtud,
pero nos puede ayudar siempre,
incluso en la senectud.
Dochanlu.
martes, 11 de septiembre de 2012
INQUIETUDES PRIMAVERALES.
Avanza el mes noveno del año 2012, y ya estamos por alcanzar la tercera parte, hoy diez de setiembre.
*Hay atisbos primaverales por momentos en el día y en la madrugada así como en la noche.
*Los precios en general siguen en alza,algo se cocina con ellos y desde ellos.
Que limones,pollo y todo lo demás
este subiendo día a día,
no es solamente cuestión de economía,
es también signo de algo más.
Muy buena adivinanza.
Como la economía es economía política,
según acertada combinación muy antigua,
parece fácil deducir,de donde viene el alboroto.
* El primer partido jugado
por las eliminatorias al Mundial
ha tenido muchos goles,
lo que parece ser el signo
de todos los demás que siguen
en este día con atisbo primaveral.
* Fijar el objetivo en algo interesante nos puede dar la clave de un término adecuado en este nuevo artículo.
Resulta difícil conquistar algo interesante,
cuando los años avanzan ,
el camino se acorta,
y aún cuando ganas no faltan,
distancias y ausencias se agigantan.
La paciencia es una virtud
que nos puede ayudar,
la correcta actitud y
la esmerada solicitud,
conservar la salud son útiles
para sobrellevar tamaña inquietud.
Dochanlu.
*Hay atisbos primaverales por momentos en el día y en la madrugada así como en la noche.
*Los precios en general siguen en alza,algo se cocina con ellos y desde ellos.
Que limones,pollo y todo lo demás
este subiendo día a día,
no es solamente cuestión de economía,
es también signo de algo más.
Muy buena adivinanza.
Como la economía es economía política,
según acertada combinación muy antigua,
parece fácil deducir,de donde viene el alboroto.
* El primer partido jugado
por las eliminatorias al Mundial
ha tenido muchos goles,
lo que parece ser el signo
de todos los demás que siguen
en este día con atisbo primaveral.
* Fijar el objetivo en algo interesante nos puede dar la clave de un término adecuado en este nuevo artículo.
Resulta difícil conquistar algo interesante,
cuando los años avanzan ,
el camino se acorta,
y aún cuando ganas no faltan,
distancias y ausencias se agigantan.
La paciencia es una virtud
que nos puede ayudar,
la correcta actitud y
la esmerada solicitud,
conservar la salud son útiles
para sobrellevar tamaña inquietud.
Dochanlu.
lunes, 10 de septiembre de 2012
FÚTBOL DOBLE BAILE.
Este artículo es una ficción de lo que puede ser un partido de fútbol, cuando ambos equipos salen a la cancha a jugar eso precisamente ,Fútbol.
Alineados en el campo se entona aparte de los Himnos nacionales, una pieza musical característica de cada país, en este caso, tango por un lado y marinera por el otro equipo.
Fácil es deducir qué equipos intervienen en este partido futbolero ficción .
Dedicados a jugar desde un comienzo,se acuerdan de sus noches de fútbol del barrio, de la patota, lo que se aprecia en la canchita de cemento, la de tierra, la del fútbol playero ,la de la hacienda con su cancha limitada por acequias y plantaciones, etc.
Son los partidos que se juegan hasta el cansancio, rompe chimpunes y nunca rompe canillas ni empujones, ni hombro con hombro, ni fouls arteros ni mucho menos reclamos a los árbitros.
Los goles vienen al por mayor.Jugadas vistosas, chalacas, tacos, tijeras, pases bien hechos, gambetas sin número, disparos espectaculares seguidas de voladas de arqueros palo a palo,etc,etc.
Son los partidos donde no hay el típico juego a la chacra, del pelotazo, muy por el contrario, es el encuentro de fútbol de la pelota en el piso,pase al pie del compañero, etc.
Por supuesto que es un partido con jugadores sin lesiones.
Doble baile es el de este encuentro el del equipo tanguero y el del cuadro con baile marinera.
Después del término oficial, este encuentro acaba con un cinco a cuatro.
Quede a la imaginación el ganador del partido.
Dochanlu.
Alineados en el campo se entona aparte de los Himnos nacionales, una pieza musical característica de cada país, en este caso, tango por un lado y marinera por el otro equipo.
Fácil es deducir qué equipos intervienen en este partido futbolero ficción .
Dedicados a jugar desde un comienzo,se acuerdan de sus noches de fútbol del barrio, de la patota, lo que se aprecia en la canchita de cemento, la de tierra, la del fútbol playero ,la de la hacienda con su cancha limitada por acequias y plantaciones, etc.
Son los partidos que se juegan hasta el cansancio, rompe chimpunes y nunca rompe canillas ni empujones, ni hombro con hombro, ni fouls arteros ni mucho menos reclamos a los árbitros.
Los goles vienen al por mayor.Jugadas vistosas, chalacas, tacos, tijeras, pases bien hechos, gambetas sin número, disparos espectaculares seguidas de voladas de arqueros palo a palo,etc,etc.
Son los partidos donde no hay el típico juego a la chacra, del pelotazo, muy por el contrario, es el encuentro de fútbol de la pelota en el piso,pase al pie del compañero, etc.
Por supuesto que es un partido con jugadores sin lesiones.
Doble baile es el de este encuentro el del equipo tanguero y el del cuadro con baile marinera.
Después del término oficial, este encuentro acaba con un cinco a cuatro.
Quede a la imaginación el ganador del partido.
Dochanlu.
ALGO SE PUEDE AGARRAR.
Algunas ocurrencias en este comienzo de semana.
*Tú,siempre eres única,
pero no siempre la única.
* Los encuentros risueños
son un aliento a la esperanza,
siempre es atinado pero no finiquitado.
Consideremos que es punta de lanza
para alcanzar una bienaventuranza.
* Ya que no podemos examinar
la tercera y segunda generación,
tomemos lo cercano, que muy bien
puede ser la primera con mucha aceptación.
* Van y vienen sin cesar
alegrías y penas,
sirvan las primeras para progresar
nunca las segundas para
nuestra vida, anquilosar.
* Que diferencia entre quienes
mucho trecho por recorrer,
y a los que solamente queda
una "nadita" ,terminar el postre
y no le queda ni un querer.
* No por estar más cercana la meta,
es a la que llegamos,
puede suceder que entre las alternativas,
encontremos algo que colme
nuestras expectativas.
* Todo es cuestión de decisión.
El tiempo corre, y,
lo mejor es no perder la ocasión
que nos puede dar mucha emoción.
* Cuando los recuerdos empiezan a minimizarse,
es que la esperanza está por terminarse.
Dochanlu.
*Tú,siempre eres única,
pero no siempre la única.
* Los encuentros risueños
son un aliento a la esperanza,
siempre es atinado pero no finiquitado.
Consideremos que es punta de lanza
para alcanzar una bienaventuranza.
* Ya que no podemos examinar
la tercera y segunda generación,
tomemos lo cercano, que muy bien
puede ser la primera con mucha aceptación.
* Van y vienen sin cesar
alegrías y penas,
sirvan las primeras para progresar
nunca las segundas para
nuestra vida, anquilosar.
* Que diferencia entre quienes
mucho trecho por recorrer,
y a los que solamente queda
una "nadita" ,terminar el postre
y no le queda ni un querer.
* No por estar más cercana la meta,
es a la que llegamos,
puede suceder que entre las alternativas,
encontremos algo que colme
nuestras expectativas.
* Todo es cuestión de decisión.
El tiempo corre, y,
lo mejor es no perder la ocasión
que nos puede dar mucha emoción.
* Cuando los recuerdos empiezan a minimizarse,
es que la esperanza está por terminarse.
Dochanlu.
domingo, 9 de septiembre de 2012
PELOTAS FRÍAS, TIBIAS Y CALIENTES.
El fútbol tiene su lugar, y cuando falta como en este domingo nueve de setiembre tenemos un vacío existencial.
En todo caso vale la pena comentar algo sobre el Mundial, o mejor dicho sobre las eliminatorias sudamericanas,que por estos días es asunto principal .
En la última serie de partidos destacaron nítidamente dos equipos:
-Colombia por su contundente triunfo ante Uruguay, y
-Argentina que derrotó claramente a Paraguay.
-Lo de Ecuador con un triunfo por solamente un gol de diferencia llama la atención.Bolivia asoma recuperación.El tiempo lo dirá.
-Lo de Perú con un triunfo ante Venezuela no es para reventar cuetes, porque ya sabemos que "jugadores crecidos pronto terminan vencidos".
En el artículo "Fútbol Peruano: Una receta "se proporciona una receta porque no basta un partido ganado si al final no hay clasificación..Dicho artículo al igual que otros se aprecian en Artigoo.com y en este Blog.
Unas cuantas líneas de resumen dan un toque a este nuevo artículo.
Prepararse en un lugar caliente
nos puede deshidratar,
y dejar sin fuerzas para ganar,
o por lo menos evitar que
nos vayan a golear.
Caliente más caliente,
no es conveniente.
Quede la receta
para los que de nuevo
jueguen en Barranquilla,
Colocar un valor joven
sin varios acompañantes
igualmente juveniles,
no produce lo mismo
que tener juntos a Flores,
Reyna, Bazán y Polo.
Juntos es probable que
recordemos a los grandes
entre ellos al gran Lolo
Dochanlu.
En todo caso vale la pena comentar algo sobre el Mundial, o mejor dicho sobre las eliminatorias sudamericanas,que por estos días es asunto principal .
En la última serie de partidos destacaron nítidamente dos equipos:
-Colombia por su contundente triunfo ante Uruguay, y
-Argentina que derrotó claramente a Paraguay.
-Lo de Ecuador con un triunfo por solamente un gol de diferencia llama la atención.Bolivia asoma recuperación.El tiempo lo dirá.
-Lo de Perú con un triunfo ante Venezuela no es para reventar cuetes, porque ya sabemos que "jugadores crecidos pronto terminan vencidos".
En el artículo "Fútbol Peruano: Una receta "se proporciona una receta porque no basta un partido ganado si al final no hay clasificación..Dicho artículo al igual que otros se aprecian en Artigoo.com y en este Blog.
Unas cuantas líneas de resumen dan un toque a este nuevo artículo.
Prepararse en un lugar caliente
nos puede deshidratar,
y dejar sin fuerzas para ganar,
o por lo menos evitar que
nos vayan a golear.
Caliente más caliente,
no es conveniente.
Quede la receta
para los que de nuevo
jueguen en Barranquilla,
Colocar un valor joven
sin varios acompañantes
igualmente juveniles,
no produce lo mismo
que tener juntos a Flores,
Reyna, Bazán y Polo.
Juntos es probable que
recordemos a los grandes
entre ellos al gran Lolo
Dochanlu.
viernes, 7 de septiembre de 2012
FELICIDAD Y TEMERIDAD.
¿Qué escribiré hoy siete de setiembre?
Es la incógnita que hay que resolver en un día movido por conflictos sociales, movimientos terráqueos y encuentros deportivos.
*Queda dibujado en el ambiente
problemas principales
que nadie puede dejar de nombrar.
Lo de la salud es perentorio
ni que decir de la educación,
médicos y maestros buscan una solución
para dejar de protestar y algo yantar.
No hay que dejar de citar
lo de la seguridad.
que no es sólo personal sino también
de la ciudad y de toda la civilidad.
* La tierra sigue temblando
y a mucha gente asustando.
Dicen los enterados que no nos toca,
versión que no necesita de una broca
para deshacerla como se hace con una roca.
La vida es incertidumbre,
puede ser que se avecine
algo muy hermoso.
como algo muy distinto.
dijo muy serio el Tío Jacinto.
* En lo del fútbol pro Mundial
sí que existe mucha temeridad.
Exigencias de seis puntos
es poco más que soberbia.
Conseguir la máxima algarabía
nos parece una gran tontería.
Creer que con cuatro o seis puntos
estamos cerca del Mundial,
es pura fantasía.
* Quede dicho,por supuesto
que deseamos a todos la mayor felicidad,
que de una u otra manera,
va a llegar a nosotros
con poca o mucha velocidad,
haciendo realidad palabras que
terminan en idad, como
originalidad, virtualidad,
reciprocidad,vitalidad
y muchas acciones y condiciones
en muchas pequeñas y grandes ocasiones.
Dochanlu.
Es la incógnita que hay que resolver en un día movido por conflictos sociales, movimientos terráqueos y encuentros deportivos.
*Queda dibujado en el ambiente
problemas principales
que nadie puede dejar de nombrar.
Lo de la salud es perentorio
ni que decir de la educación,
médicos y maestros buscan una solución
para dejar de protestar y algo yantar.
No hay que dejar de citar
lo de la seguridad.
que no es sólo personal sino también
de la ciudad y de toda la civilidad.
* La tierra sigue temblando
y a mucha gente asustando.
Dicen los enterados que no nos toca,
versión que no necesita de una broca
para deshacerla como se hace con una roca.
La vida es incertidumbre,
puede ser que se avecine
algo muy hermoso.
como algo muy distinto.
dijo muy serio el Tío Jacinto.
* En lo del fútbol pro Mundial
sí que existe mucha temeridad.
Exigencias de seis puntos
es poco más que soberbia.
Conseguir la máxima algarabía
nos parece una gran tontería.
Creer que con cuatro o seis puntos
estamos cerca del Mundial,
es pura fantasía.
* Quede dicho,por supuesto
que deseamos a todos la mayor felicidad,
que de una u otra manera,
va a llegar a nosotros
con poca o mucha velocidad,
haciendo realidad palabras que
terminan en idad, como
originalidad, virtualidad,
reciprocidad,vitalidad
y muchas acciones y condiciones
en muchas pequeñas y grandes ocasiones.
Dochanlu.
jueves, 6 de septiembre de 2012
MÁS Y MENOS DE LA VIDA.
Más y menos se tiene en la vida
Todos tratamos de solucionar problemas, agregar más a nuestra existencia.
Ni que se diga de eliminar carencias, suplir deficiencias.
Y que diremos de las ausencias
El sabor de la vida no es muy agradable cuando problemas, carencias,deficiencias,etc nos acompañan por muy buenos momentos, años para ser precisos.
Los más y los menos nos acompañan diariamente.
Apuntes varios sobre el particular nos puede orientar, de repente dar una inspiración, un tiempo de diversión.
* Esquiva te muestras
a cada momento.
Espero que algún día
escapemos tú y yo
del tormento común
que nos acompaña
y que no es ninguna maña
* Mil actos tenemos que ejecutar
para olvidar una muy buena carencia,
sin olvidar nuestra esencia,
debemos acumular mucha paciencia.
* Si no podemos con educación,
y, en cuanto a Salud,
varios asuntos nos acompañan,
hablar de seguridad,
resultar muy seguro
A todos queremos confundir,
para de los problemas serios huir.
* Que la humanidad tiene mucha ilusión
no es tarea difícil de descubrir.
Qué tales atrevimientos de los aficionados
que con mucho empeño
piensan que la victoria está cercana
cuando no ha habido fiesta alguna
ni siquiera para la Copa Sudamericana.
* Papeles que nunca llegan,
ausencias casi borradas de la mente,
bolsillos que requieren abrigo,
oportunidades lejanas
aunque siempre soñadas,
de las que ni siquiera aparecen
algunas guiñadas.
Dochanlu
Todos tratamos de solucionar problemas, agregar más a nuestra existencia.
Ni que se diga de eliminar carencias, suplir deficiencias.
Y que diremos de las ausencias
El sabor de la vida no es muy agradable cuando problemas, carencias,deficiencias,etc nos acompañan por muy buenos momentos, años para ser precisos.
Los más y los menos nos acompañan diariamente.
Apuntes varios sobre el particular nos puede orientar, de repente dar una inspiración, un tiempo de diversión.
* Esquiva te muestras
a cada momento.
Espero que algún día
escapemos tú y yo
del tormento común
que nos acompaña
y que no es ninguna maña
* Mil actos tenemos que ejecutar
para olvidar una muy buena carencia,
sin olvidar nuestra esencia,
debemos acumular mucha paciencia.
* Si no podemos con educación,
y, en cuanto a Salud,
varios asuntos nos acompañan,
hablar de seguridad,
resultar muy seguro
A todos queremos confundir,
para de los problemas serios huir.
* Que la humanidad tiene mucha ilusión
no es tarea difícil de descubrir.
Qué tales atrevimientos de los aficionados
que con mucho empeño
piensan que la victoria está cercana
cuando no ha habido fiesta alguna
ni siquiera para la Copa Sudamericana.
* Papeles que nunca llegan,
ausencias casi borradas de la mente,
bolsillos que requieren abrigo,
oportunidades lejanas
aunque siempre soñadas,
de las que ni siquiera aparecen
algunas guiñadas.
Dochanlu
lunes, 3 de septiembre de 2012
DELEITES ESPECIALES.
Experiencias especiales motivan un nuevo artículo.
Una especie de adivinanza que está para los lectores quienes con un poco de imaginación "darán en el clavo".
* Se observan bailarines,
despertando la atención,
generan conmoción
mucho deleite y admiración.
* Con un buen para aquí y por allá
es un rítmico espectáculo,
nadie cae en minúsculo disimulo.
* Con tremendos materiales,
quien no se anima a construir
no una sino muchas piezas
todas muy espectaculares.
* La juventud adornada
con un hermoso lunar,
siempre necesita gracia al andar
y sobre todo algo muy especial.
* Que importa la edad,
con tremenda bondad
nadie piensa en una calamidad,
todas la atiendan sin piedad.
Dochanlu &
Una especie de adivinanza que está para los lectores quienes con un poco de imaginación "darán en el clavo".
* Se observan bailarines,
despertando la atención,
generan conmoción
mucho deleite y admiración.
* Con un buen para aquí y por allá
es un rítmico espectáculo,
nadie cae en minúsculo disimulo.
* Con tremendos materiales,
quien no se anima a construir
no una sino muchas piezas
todas muy espectaculares.
* La juventud adornada
con un hermoso lunar,
siempre necesita gracia al andar
y sobre todo algo muy especial.
* Que importa la edad,
con tremenda bondad
nadie piensa en una calamidad,
todas la atiendan sin piedad.
Dochanlu &