viernes, 30 de septiembre de 2011
Sonidos y ruidos en la casa.Parte dos.
martes, 27 de septiembre de 2011
Sonidos y ruidos en la casa.Parte Uno
Los sonidos y ruidos en la casa son múltiples y variados.Empezaremos con los ruidos en el baño.
AL abrir la puerta si es que tenemos la puerta, porque se empieza con una cortina que luego cede su lugar.
Al cerrar la puerta, al abrir el caño del lavatorio el sonido del agua al correr si es hay la fortuna de que el suministro no esté interrumpido, al levantar la tapa del water y hacer funcionar la palanca para vaciar el tanque.
El caer de la orina en la taza del water,o la deposición si fuera el caso.
Al abrir la ducha el ruido del agua al caer al piso.
La clásica de "Ocupado" cuando alguien intenta romper nuestra rutina y pregunta o intenta abrir la puerta.
Muchas otras frases,expresiones, gritos, ruidos y sonidos se pueden producir en el baño dependiendo de los ocupantes y las circunstancias que acontezcan.
Es una primera aproximación a los ruidos y sonidos en casa, que continuará con los demás lugares en los se escuchan o se producen.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Cambio Peruano.
viernes, 23 de septiembre de 2011
Frases y necesidades.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Sucesos de la vida diaria.
Suceso 1. Avance del mes de setiembre que hoy 22 a las 12 meridiano llegó a los tres cuartos de avance sobre los treinta días que tiene el mes.
Se puede ejercitar los quebrados desde 1/10 el día 3; 1/4 el día 7 a las 12 meridiano hasta los 2/3 del mes el día 20.
Suceso 2. El clima variable de Lima. En distritos ubicados al Este cerca de Chosica con buen sol.que contrasta con los distritos situados cerca del Océano Pacífico ,que se mantienen con cielo nublado, deprimente y con el sol sin aparecer.
Suceso 3. Las construcciones de edificios mantienen su ritmo, generando ruidos y una serie de contaminaciones aparte de la acústica, el polvo y cemento consiguientes con su efecto de molestias en la salud y la tranquilidad del vecindario, aunque para la alegría de los comerciantes que ven Negocios negocios puro negocios.
Suceso 4. Las palomas están en dificultades porque la campaña de los medios de comunicación parece estar dando resultados, y la vecindad evita darles el alimento diario ,lo cual tarde o temprano las obligará a buscar mejores ambientes.
Suceso 5. Se me ocurre unos versos libres, sobre el tema de las ausencias.
Ausencias que se mantienen/ provocan sinsabores/ la ausencia de amores/ y no pocas reflexiones.
La esperanza cede su lugar/ a la confianza de un suceso imprevisto/ amistades pasan al olvido/sin ningún quejido.
martes, 20 de septiembre de 2011
Pensamientos del veinte.
lunes, 19 de septiembre de 2011
El día de los dos.
y resurge de otra.
Caminabas con una mascota.
y de pronto,
otras son tus compañías,
no una mayor sino también
otra pequeña compañía.
No hay mascota,
es un pequeña "carga"
de repente con el tiempo
se agregará otras pequeñas
cargas.
La esperanza de caminar juntos mascota
tú y yo,
se ha terminado,
empero,
tu "volteadita", tu sentido
está diciendo,
que esa mutua compañía,
será de los dos.
Llegará el día de los dos.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Positivo ,positivo, siempre Positivo.
Muchos altos simultáneos de repente, muchas meditaciones consiguientes, variadas situaciones con más y menos, balances positivos, y negativos.
Uno de esos altos, una de esas meditaciones,una de esas situaciones las podemos insertar en este artículo.
En momentos de decisión se elige el alto,la meditación,el balance para encontrar nuevo derrotero en el mejor de los casos.
Cómo encontrar esa ruta? Desechar lo de menos,fijarse en los más.
Lo negativo nos lleva al pasado bien nutrido de felices momentos,examinar nuestro rostro, ver nuestras debilidades, reconocer las ausencias, nuestros errores,fracasos,frustraciones,etc.
Lo positivo nos conduce a sonreir, de repente reir, lo cual nos ayuda de todas maneras.
Atenernos a lo que tenemos, movernos todo lo que podamos, planear nuestros futuros actos,buscar los medios para hacerlos realidad.
Confiar siempre que algo nuevo positivo surgirá-
Caramelos.
Sobre la base de Caramelo.
Recordemos nuestra niñez, la tienda de la esquina del barrio, el amigo dueño de la Fonda, la "yapa" que consistía en un caramelo que lo arrancaba de una buena cantidad de caramelos muy bien ubicados para la clientela.
Empero la vida nos enseña situaciones distintas que las podemos graficar de las siguientes formas:
-Soñé con un rico caramelo.
-Se me ha antojado algo dulce, por ejemplo un caramelo.
-Qué rico el caramelo que he saboreado!
En estas expresiones notamos la diferencia entre sueños, anhelos y realidades.
Mucho mejor la realidad que el deseo y el sueño de un caramelo.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Todo empieza a moverse.
Algo que puede complementar lo anterior es que todos empiezan a moverse.
Alineados en uno y otro bando todos muestran sus intenciones, sus metas,sus deseos,sus ambiciones.
Acciones y reacciones de uno y otro lado.
Los bandos parecen ser los mismos que apoyaron a la opción"O" de un lado y los que apoyaron a la alternativa "K".
No deja de traslucirse, si no ahora con un tiempo cercano, que hay quienes transitan a uno y otro lado según sus intereses.
En resumen 52 contra 48 por ciento de los ciudadanos con DNI.
Temas en danza El humo,corrupción,seguridad,etc.
No pocas canas empezarán a sumar los que ya las tienen y a los que empiezan a tenerlas.
Fortaleza a ambos contendientes.
Si fuera deporte diríamos que gane el mejor, pero en esto de política, economía,sociedad y cultura por decir lo menos, nunca se sabe lo que va a pasar.
Fuerza Perú.
Salgamos adelante.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Molestar y sinónimos de la vida diaria.
Cada quien puede expresar esa situación de diferentes formas, usando palabras y frases como las que siguen:
-Ese fulano me está "fregando la pita".
-Se han vuelto bien fundidos.
-Un poco más y lo reviento.
-Si se portan así a los cincuenta como serán de viejos.
-No te me pongas sabroso.
-Un poco más y te rompo la tutuma.
martes, 13 de septiembre de 2011
Ordenes,trabajos ,mañas y depresión.
Hay quienes tienen que trabajar duro y parejo para cumplir las órdenes ajenas, utilizando técnicas adecuadas.
Las mañas provienen de quienes no queriendo hacer nada , desean fervientemente que otros las realicen por ellos.las mañas les surgen en forma natural para provocar velocidad y ritmo laboral ajeno nunca propias.
A veces incluso fingen o demuestran una depresión verdadera o casi verdadera, lo mismo decir que está en camino.Todo ello para no hacer nada o para lograr que otro lo haga rápido y bien.
Porque para exigir trabajo y nunca exigirse; para presionar y jamás presionarse; son expertos.Y es así que órdenes,trabajos, mañas y depresión están en danza diariamente en los hogares,en las empresas, en las calles, etc.
En este día trece de setiembre, martes por añadidura del noveno mes del año 2011, el clima parece componerse y colocarse el título de Pre primavera de a de veras.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Palabras de los misios.
Alguien que está misio le dicen o pronuncia frases como éstas:
-Estoy arrancado.
-Perico de los palotes está con una mano adelante y otra atrás.
-Fijo que no tienes ni para el té.
-Estoy esperando a mi compadre para "picarlo" con algo.
-No he visto la olla ni ayer ni hoy.
-Las cuentas se acumulan y no hace sinó mirarlas.
-Cobré ayer y ya no tengo ni la sombra de una moneda.
-La semana que viene de repente cobro.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Una frase.
Por ejemplo:
Un vecino muestra su romanticismo, escuchando él y los vecinos boleros de un determinado cantante o conjunto musical.
Muestra su alma enamorada, recordando tal vez al amor cercano o lejano.
En nuestros tiempos para este tipo de personas se aplicaban expresiones como las que siguen:
* "Está encamotado con ,,,"
* *Está enamorado hasta la remacetas"
* "Está templado como cuerda de guitarra".
* "Qué pasa,hermano? Tan flaco estás! Estás queriendo mucho".
Para concluir en este día nueve de setiembre del 2011, diremos que sigue el frío, aunque los "templados" no lo sientan tan enamorados como están.
jueves, 8 de septiembre de 2011
Pensamientos del día octavo.
Son los cambios del clima, que parecía tornarse benigno.
Pensar y actuar.
Lo de actuar queda para otro artículo.
En lo de pensar saltan los que siguen:
-"Parlamento que va y viene, a un circo mucho se parece y entretiene".
-"La poda es necesaria no sólo para plantas sino para las organizaciones de todo tipo.
En las públicas con mayor razón y urgencia".
-"Que una rama se caiga es señal que toda la planta se puede venir abajo".
-"Los seguros informales ganan terreno en Perú.Creatividad o delincuencia?".
-"Mientras esperas una novedad interesante, trabaja mucho y supérate".
-"
miércoles, 7 de septiembre de 2011
E.L NUEVO iSMO
En estos momentos se habla de una lucha anti-?????, que los entendidos sabrán reconocer.
El pase de un sistema a otro, de lo antiguo a lo nuevo siempre pasa por esa lucha.
La presencia de una nueva Masa social Organizada, con elementos de lo que hoy se llama clase o grupo social A,B.C.D.E y cuanta letra se tome; es innegable.
Tácticas y estrategias de ambos lados, fuerzas que se sumen o se retiren de uno y otro bando, y otros vericuecos que los ciudadanos observarán,seguirán, gozarán o sufrirán.
Parece que ha llegado el momento de reconocer a esa Masa Social Organizada o Nueva Clase Social o Ene Ce Ese por llamarla de algún modo.
Los expertos,conocedores, sociólogos,economistas,etc, etc,etc tienen la palabra.
Parece un acertijo, pero a buen entendedor pocas palabras.
martes, 6 de septiembre de 2011
Pensamientos del día.
Sumaron trece los goos.
Se iba acumulando pensamientos de un día y de otro y obtenida una cantidad de doce o más se incorporaban en un goo.
Con la ventaja de este blog, se puede intentar entradas diarias con Pensamientos de Dochanlu que por razones obvias no seguirán la numeración ni el título Pensamientos de Dochanlu.
El nuevo título es Pensamientos del Día.
En este caso en este ambiente pre primaveral, los de este día 6 de setiembre del 2011 son los que siguen:
-"Deja que los líos por intensos que sean, muestren todos sus efectos.Después de ello, intenta algo , de repente no para solucionarlos, sino para prevenir o moderar esos efectos".
-"Trabajar y descansar es una buena alternativa.Descansar no es ocio, es impulso vital".
-"La experiencia es beneficiosa ,siempre sale gananciosa".
-"Si una puerta se cierra, recuerda siempre buscar otra o de repente otras."
-"Reír,sonreír ,de repente carcajear a menudo, son buenas recetas para una larga vida".
-"El regreso de las aves, las hormigas, y sobre todo la luz madrugadora, son señales sin error del cambio de clima.De por lo menos la pre primavera".
lunes, 5 de septiembre de 2011
Primavera presente.
Dochanlu en su artículo 320 publicado en Artigoo.com ya comentaba sobre la Primavera galopante.
Se cumplieron sus pronósticos sobre el temblorcito pasado y el término del "Invierno mojado", otro artículo publicado con ocasión del inicio de este invierno limeño.
SI la claridad a las seis de la mañana se manifiesta, regresan los picaflores, y otras aves, siguen las resolanas, aumentan las horas de sol, sigue bajando la humedad, estamos con una primavera presente y bien presente.
A gozar la primavera.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Letras y temas de Dochanlu.
Como nota inicial diré que al empezar con el primer goo "Cuentos Curiosos" utilicé papel y tinta, al igual que en una porción corta de ellos ,de repente los primeros cuarenta goos.
Los que siguieron a esa cifra fueron escritos desde el teclado de la Pc, corrigiendo la escritura sobre la pantalla .
Por eso cuando uno o más graciosos han copiado la serie sobre el Escudo de la Ciudad de Huacho,aparte de la aclaración ya manifiesta en los tres goos de la serie, solo cabe aclararles que Dochanlu es hijo del coautor de dicho Símbolo Huachano, el Señor Julio Bernardino La Rosa Canales, quien en vida manifestó su voluntad de que se divulgue el manuscrito base de esa serie.
Dada una experiencia se coloca los personajes de tal manera que los verdaderos no aparezcan en el artículo o la serie de goos, experiencia a la que se agrega unos cuantos "aderezos" y deja otros para la imaginación de los lectores.
Desde ese primer artículo a los que posteriormente se agregó otros que son contiunuación, los goos tomaron diferentes motivaciones, diferentes temas.
Desde el tema de Cálculo, pasando por lo de Frases de la Vida Diaria, el tema económico, la parte política, lo social, acontecimientos de impacto como Cambio climático,Catástrofes, lo del Fútbol sea Mundial Copa América y otros.
El tema de la Fertilidad y esterilidad , lo de la Contaminación ambiental así como los que siguieron los temas sugeridos por Artigoo.com merecen citarse.
Así como al empezar el día el asunto de que hacer está presente, el de Qué escribir está sobre el tapete al igual que en dónde escribir.
El Azar jugó su papel en esto de dónde escribir, y las circunstancias juegan a favor de que en estos días de frío invierno limeño, las letras y temas estén presentes en Celabar Blog Perú.
Me parece que los sitios que respeten la libertad de expresión y de pensamiento , valoren el conjunto y no una parte de la obra de una persona, son los que tienen mejor receptividad en quienes opten por escribir unas líneas, de repente un texto, de repente algo más.
Por la libertad, la originalidad,la creatividad.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Descentralización confrontación y Macro regiones.
Esta vez en busca de las curiosas Macro regiones.
La idea de unir varios departamentos hoy Regiones, sin mayor detalle de sus alcances, parece que n convence a nadie.Por el contrario ya se observan visos de confrontación alentada por diferentes causas evidentemente por los intereses creados en lo que va de corrido esta pimera etapa de Un Departamento una Región.
Se escuchan voces como que tal Región no debe unirse con esta otra, a pesar de que están más unidas que la palabra Unión.
Un futuro por develar esto de la Descentralización.
Se avanzará con frontando?
Será con Macro regiones pilotos como la que anuncia sus mentores ya está lista para implementarse con proyectos incluídos?
Eso de Macro regiones juega con una nueva organización de la República, lo que implica cambios constitucionales.
Ya por lo pronto el Congreso Limeño o Congreso Limeñizado , ha mostrado esa necesidad de cambio constitucional, porque no se van a pasar los cinco años viajando como Congreso Ambulante o como los Circos que arman su carpa por diferentes pueblos.
Repetiremos lo que dijo el Poeta:Hay hermanos muchísimo que hacer.
El asunto es que por donde empezamos, cuál es el plan quinquenal?Cómo lo desarrollamos?
Hay gente disponible? etc.
Ahí está el detalle, como decía Cantinflas.