Tendencias. es la palabra seleccionada para servir de base en este nuevo artículo.
Tomando en cuenta el Diccionario de la Real Academia Española, las palabras claves, examinando sus acepciones, son:
- Propensión,
- Inclinación,
- Fuerza de, con fuerza
- Ideas predominantes.
* Observando edificios construídos y terminados sin ocupar, se puede hablar de una tendencia a la baja del sector construcción, sobre todo en zonas donde los precios han subido de manera exagerada, no por aumento de costos sea de materiales o del terreno, sino de la tendencia a ganar más de la cuenta.
La ganancia exagerada, puede ocasionar una crisis.
¿ Qué es lo que subió primero, los precios de la terminadas o los precios de alquiler ?.
Al margen de la pregunta y su respuesta, lo cierto que ambos han subido de una manera notoria.
En todo caso este asunto merece un estudio a fondo de parte de los entendidos y de los vinculados a la economía en general.
Más vale prevenir a tiempo.
* Expresiones con las palabras claves antes citadas.
- Hay que poner fuerza en un proyecto por pequeño que sea.
- Las fuerzas de distintas tendencias están en plena ebullición en la política,de aquí y de por allá.
- Estamos inclinados a conectarnos con lo conocido, antes que con lo nuevo por conocer.
- Repeticiones de compras, demuestran una propensión a consumir determinados productos.
- Una atención suficiente, amable y efectiva atrae a mucha gente.
- Deficiencias, errores, tumultos y hacinamientos alejan a casi todos de lo trajinado y maltratado.
- Hay una tendencia a la unidad en todos los ámbitos.
Incentivarla, desarrollarla, realizarla es lo cuerdo.
- Antes que nos abracen después de tumbarnos, mucho mejor es abrazarnos sin que nadie tumbe a nadie.
Juntos estando todos en pie, es mejor que juntos, todos tendidos,abatidos, extinguidos.
Dochanlu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario