Alcanzados los dos tercios del sétimo mes del año 2014, "La Nada" es el factor motivador en este nuevo artículo.
Y es que no habiendo una marcada o somera inspiración sobre este artículo, podemos decir que desde el inicio "estamos en nada".
Avanzando el tiempo, y no solamente de minutos, horas o días sino en años, los llegados a los sesenta y más, más de una vez repetiremos para nosotros: "Estamos en nada".
Por los reclamos hechos desde hace muchos años, la respuesta a un compañero de penas y reclamos, será la misma: "No hay nada".
Pesimismo y optimismo luchan en cada existencia, cuesta mucho transitar por los caminos del optimismo.
*******
Soñar puede ser una alternativa, ya que "Soñar no cuesta nada". Y aquí viene de los deseos, anhelos, metas,etc dichas para sí o entre amigos.
*******
Patalear, insistir en algo para obtener aunque sea "del lobo un pelo" ´puede ser otro motivo de la diaria pelea.
*******
Y los que le dan ,le dan muy duro y después de tiempo prolongado de lucha, dirán :
" Estamos en nada", "No estamos consiguiendo nada".
*******
Los que apoyaron una idea, un anhelo luego de más o menor tiempo también dirán:
"Apoyamos a esto, para nada".
*******
Y los futbolistas usan el término Nada, como un paréntesis de su perorata en una entrevista periodística,y entre párrafos dirán "Nada" y agregarán algo más.
*******
Y la imaginación dirá o escribirá como Dochanlu, en los artículos "El retorno de la nave especial telúrica Parte uno y dos". Se vislumbra que en el espacio existen los "espacios vacíos absolutos", o sea varias NADA. Publicaciones hechas en las páginas de Artigoo.com
En ellos la velocidad aumentará y se pasará de una a otra parte del espacio al toque y en primera.
*******
Estar en nada, también sirve para inspirarse y escribir algo más en este friolento mes que va rumbo a su final.
Dochanlu.
"
No hay comentarios:
Publicar un comentario