Corre el mes de Febrero para alcanzar su primera semana y con ella, la cuarta parte.
El verano se muestra en su integridad, y todo parece marchar con alguna seguridad de peligros mayores, o sea, alguna catástrofe.
En cuanto a los peligros menores que pueden resultar los peores, citamos los asaltos a mano armada,antifaces de por medio, vehículo a disposición y la ayuda de luz mortecina y soledad nocturna aparte de una exagerada confianza de caminar por calles solitarias, nocturnas, de poca iluminación y sin resguardo adecuado.
Indicaciones precisas hay que dar a nuestras vidas, no dar por perdida ninguna de ellas.
Para ello hay que trajinar, aunque sea poco a poco ,siempre avanzar hasta la obra terminar.
No perder tiempo parece ser una de ellas.
Quita tiempo leer el periódico, contestar una o más llamadas, interrumpir la rutina diaria, ni que decir de enfrascarse en oír radió o ensimismarse con la televisión.Por supuesto que el Internet tomarlo porque el trabajo apremia, o una necesidad o una rutina acostumbrada que no puede superar más de las horas esperadas. Ni que decir de las conversaciones en y fuera de casa, que nos quitan tiempo,que es un contento.
Ante tanta ceremonia y celebraciones, bien harían las autoridades en designar a un ser humano especial de confianza que se haga cargo de la tarea de celebrar. conmemorar, y endiarse cotidianamente.
Las expresiones diarias de uso regular sobre el tiempo:
- Me está ganando el tiempo.
- No tengo tiempo para atender a provincias.
- Dame un tiempo y te arreglo este asunto.
- Falta poco para que se acabe el tiempo
- No pierdas el tiempo en tonterías.
- ¡ Qué barbaridad ! se me fue el tiempo y no avancé nada.
- Qué tiempo vivimos. hay pocos matrimonios y muchos emparejamientos.
- Dale tiempo al tiempo y vas a ver cómo cae a tus pies.
Dochanlu.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario