Y, pensar que en cada paciente, hay toda una historia que compartida con otro paciente s enriquece.Dos casos .
Y, si consideramos la cantidad de pacientes en las diferentes situaciones médicas encontramos toda una enciclopedia médica que está viva en cada instante , en cada consultorio, en cada posta , en cada hospital, incluso en cada reunión familiar.Ni que decir de las llamadas telefónicas que más que fijo son "analizadas " cuidadosamente por los interesados en vender, comprender, y tal vez dañar a tirios y troyanos. El llamado "chuponeo" es real aquí y en todas partes.
Estudiantes, practicantes, profesionales, sentarse en una sala de pacientes es interesarse, adentrarse en esa Enciclopedia Médica que es de polendas, y de ella , de todas maneras ,aprenderán.
La conclusión es clara: Los Bancos de Salud están en muchos lugares, y todo es cuestión de sentarse, escuchar, preguntar, interesarse, compenetrarse,etc.
Vaya que si estando chiquitos todos los articulitos,
de todas maneras, no permanezcamos solitos,
busquemos a otros sufrientes que sentados o no,
dan lecciones en una y otra ocasión,
sobre todo en tratamientos largos,
en los que alcanzada la curación,
traerá felicidad a pacientes y desde neumólogos
hasta los sinceros y francotes oncólogos.
César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu".
No hay comentarios:
Publicar un comentario