Mostrando entradas con la etiqueta complicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta complicaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de enero de 2024

INSOMNIOS Y ACTIVIDADES VERANIEGOS.

 En los dìas veraniegos,el personaje es el Sol.

La estrella surge radiante dìa a dìa.

Su influencia es notoria en cada instante de todos los dìas.

Quema y quema de verdad, calienta nuestros cuerpos y su calor se aprecia sobre todo de noche hasta el punto que buena porciòn de insomnio es ese calorcito absorbido que no se va de nuestros cuerpos.

No es lo mismo soportar el verano ardiente de muchacho,joven que ya entrado en la tercera juventud

A pesar de tremendo personaje la vida debe continuar.

Y de la mejor manera para no complicarnos.

Un taxista cargado de experiencias recomendaba estar siempre ocupado para olvidarnos del calor,del Sol e ir avanzando en el segundo mes veraniego.

Asì `entre insomnios y actividades , vivir y no complicarnos ,Màs de lo que ya lo estamos.

CLRB  "Dochanlu"



.


martes, 11 de julio de 2017

¿ BIEN PARADOS ?

Ocurrencias julianas recientes originan un nuevo artículo.

*  Un buen frenazo  origina buen golpazo
     te agarres a tiempo o nó,
     más de un pasajero, lleva su  consecuencia,
     que lo llevará a consulta médica  con mayor o menor frecuencia.

*   Las delicias de un chofer son entre otras muchas, las siguientes:

     Arrancar, frenar, palanquear, puertazuelear, bocinear, carajear,
     gritar, llamar,contestar, celulear, dedear, y
     al final de todas las ar, descansar.

*   Parlotear,  ¿con qué finalidad ?

     ¿ Distraer a la gran mayoría,
     para que los interesados avancen sus negocios día a día.?

*   Cuando la incertidumbre es grande,
     la solución esperada es casi urgente.

     Si la incertidumbre avanza y avanza,
     la depresión llega a más gente.
     lo que conduce también lo está.

     En una situación mayor,timoneles y gobernados,
     están prácticamente desamparados.
   
     Si es un país,  el desamparado,
     nadie se puede considerar que está bien parado.


César Antonio La Rosa Bardales,  "Dochanlu"

 


 
   

lunes, 3 de julio de 2017

PELOTA NIVELADA.

Apuntes de la vida diaria en el barrio, un punto de inspiración al iniciar la primera semana del séptimo mes 2017, como abreviarían en otros medios, el 7-17 o quizás 07-17.

El siete es simpático número, diríamos que es dinámico, motivador para los seres vivientes.

* Una pareja de jovencitas , calientan el ambiente
    y alborotan al cercano humano viviente

* La realidad del barrio transcurre sin novedades,
   no hay broncas, noveladas, mucho menos boladas.

* Nivelar el piso es tarea complicada,
   sobre todo si hay obscuridad reinante,
   un frío ambiente, gente poco diligente.

   Nivelar una situación nacional,
   resulta mucho más complicado todavía.
   Si como dicen " pueblo chico, infierno grande" ;
   que podemos decir de todo un país.
 
   Los expertos del fútbol, dan importancia a  la cancha,
   "el terreno de juego, aumenta el rendimiento"
   puntualizan muy serios y atrevidos.

   Siendo el fútbol un deporte negocio,
   con muchos participantes y factores en juego,
   la cancha es solamente uno de ellos.
   ¿ los demás  seres y elementos como quedan ?

   Como siempre dicen , no con poca razón,
   los sufridos futbolistas, el partido está complicado;
   afirmamos siguiéndolos que la nivelación
   en los gramados de  arena,tierra, cascajo ,grama o césped artificial,
   es mucho más que complicada.
   Que venga pronto la solución amada.

   César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu"
 

 


 
 
  .

viernes, 22 de abril de 2016

DULZURA O AMARGURA.

Es una tarde otoñal, en la que se goza aún de un tibio ambiente, con buena luminosidad y vientos cada vez más friolentos, tarde correspondiente a la tercera parte y final de Abril 2016.

Se intenta escribir algo, apuntes variados pueden ser colocados en un nuevo artículo.

* La tarde somnolienta, se rompió
   por el llanto de un niño,
   ¿ qué lo motivó ?
   parece una clásica rabieta,
   que ,aparte de sus padres,
   a nadie inquieta.

* En situaciones complicadas.
   las soluciones avanzan lentamente,
   no cabe completa quietud,
   ni todo lo contrario,
   ni risas ni mucho comentario.

* Cada quien es dueño de su miedo,
   empero, en un grupo se torna colectivo.

   A quien lo percibe, no le cae nada festivo.

* Quienes tienen que atender,
   no tienen tiempo para aprender,
   ni alguna cosa, emprender.
  
   Esperar que la tormenta pase,
   es buena recomendación.

   Atender , ya es acción.

* Como esperar una próxima estocada,
   es una vida más que complicada,
   si no es un acoso es otro,

   ¿ qué novedad es la próxima ?

  dulzura o amargura.

  Nadie adivina , ninguno augura.


Dochanlu.

martes, 27 de enero de 2015

COMPLICACIONES VITALES.

Pensamientos varios sobre sucesos recientes, sirven para un nuevo artículo en este final del primer mes, primer dozavo del año  Veinte Quince que empieza enredado,complicado y alborotado.

* Días de visita suceden cada cierto tiempo, ojalá que vislumbren un nuevo contento.

* Corridas ,risas,gritos de niños indican claras muestras de salud.

   El silencio del hogar puede indicar lo contrario.


* Árbol que crece poco a poco, puede ser barrido por un chofer medio loco.
 
* Dulce sonrisa y saludo son indicios de entendimiento futuro, que ojalá lo recibamos en nivel
   maduro.

* De una gripe puede quedar una larga y fastidiosa tos.

   De comelonas, pleitos, ansiedades y otras linduras, unas consecuencias más o menos duras.

   Toses y diarreas parecen ser de características parecidas

* En un cuaderno garabateado, se aprecian y se  desprenden caricaturas, trazos y demás inscripciones.

   En las relaciones con vidas experimentadas no nos salvamos de conocer depresiones, tensiones  que
   nos exigen certeras decisiones.

   Una vida en blanco , libre de garabatos puede resultar no menos dura, pero resulta más atractiva.

   Claro está que de gustos y colores todo está por decidirse,

* Para desarmar todo un ambiente, basta un instante.

   Para armarlo de nuevo, mucha ayuda cercana y distante.

* Si la confianza está en llaves y papeles, perdidas ambas cosas,  la confianza terminada no requiere
 
   ninguna tonada , mucho menos una pizca de amargada.


Dochanlu.

viernes, 23 de enero de 2015

HÍGADO A PRUEBA DE BALAS.

A una semana de terminar el primer mes del año 2015, cada quien habla de este inicio tal como le va.

Particularmente se le observa enredado,complicado y alborotado.

Hasta en el clima se nota le enredo, y con las complicaciones que todos padecemos y los alborotos que se arman y no se desarman,todo lo cual confirma lo de enredado,complicado y alborotado.

No queda otra que desenredar,
simplificar y normalizar,
para que el ritmo adecuado
se vuelva a retomar, y,
las distintas metas lleguen a culminar.

Y estamos en lo de siempre buscando una fuente de inspiración: tal vez una persona, un suceso, una situación,etc.

Algunos pensamientos sobre sucesos recientes pueden servir en este nuevo artículo.

*Tanta grasa acumulada más la reciente serie de platos continuados, producen en el hígado y órganos cercanos más de una complicación, a la que hay darle tratamiento y curación.

*Si a la grasa acumulada se le agregan pleitos y discusiones frescas, no hay higado que soporte grasa y líos.

*Curando los males hepáticos, por lo menos para seguir en la diaria brega, es muy necesario dejar atrás líos y discusiones, y darle paso a la risa, sonrisa y carcajadas , y por más que nos "pateen", cuidemos el hígado. " No hagamos  hígado" por ninguna causal.

*Dicen los enterados que  no hay que usar el hígado de las aves.

  Con tanta medicina que reciben, no es recomendable sumarla a la menudencia que buen caldo puede proporcionar.

*Trabajo, negocios, enredos sentimentales, excesos de grasas,etc forman un "cóctel" que ningún hígado soporta, salvo excepciones generalmente  de gente que lo tienen a prueba de balas.


Dochanlu.



viernes, 6 de junio de 2014

OTOÑO COMPLICADO

En una mañana templada como la mayoría de mañanas otoñales 2014, un campeonato de ruidos

parece que se ha armado en el vecindario.


Los ladridos de los perros compiten con los ruidos de una máquina cercana a nuestra ubicación,no tanto felizmente.

El ladrido del perro es la misma canción, no hay variedad en el repertorio.

El de las máquinas es incesante y sí que tiende a alterar los nervios.

Por más que música radial coloquemos, imposible atenuarla, al contrario parece incentivarla.

                                                               **********

¿ Qué más hay en esta mañana no tan tranquila, pero en esencia feliz, si bien no hay a la vista huevos de codorniz, tampoco hay inquietudes gripales en nuestra garganta o nariz ?

Las inquietudes de base siempre presentes,
el bolsillo frío, las reiteradas ausencias y carencias.

Esperanzas fluyen por doquier,
consuelos aparecen en este instante,
al igual que ayer.


                                                               **********


Un agregado y este artículo
podemos darlo por terminado.


Una voz persistente,
inquieta a más de uno.

No teniendo alma helada
ni ojos tapados,
arden en la caldera
más de un escenario
en la que la acción será
todo, menos un calvario.

Dos problemas parecen latentes
los dos son complicados,
ganas hemos de tener
para darlos por solucionado.



Dochanlu.