Mostrando entradas con la etiqueta monedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monedas. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de enero de 2024

DE MONEDAS Y BILLETES.

Lo de monedas y billetes puede ser un punto para escribir algo.

En momentos que faltan monedas se puede concluir que los precios de los diferentes productos sobre todo los bàsicos estàn en producciòn y venta como para que mantengan precios que se cubren con monedas y billetes de poco monto.

Por el contrario en periodo de inflaciòn y de problemas econòmicos serios, lo que màs se usan son billetes grandes y cada vez en mayor cantidad que obliga a los Bancos Centrales a emitirlos cada vez mayores y de emisiones continuadas.

Observemos la realidad y concluyamos que por estos lares peruanos estàn faltando monedas y billetes bajos 0 chiquitos,lo cual indica baja inflaciòn,buena producciòn y proyecciones interesantes.

Salvo errores u omisiones. 

En tiempos de calor intenso
escribir poco y concreto puede ser interesante,
vamos a ver que resulta de esta posibilidad
esperamos su gran amabilidad-

CLRB "Dochanlu"




martes, 17 de febrero de 2015

SOFISTICACIONES.

Por cada carcajada parecen reconocer una travesura,
las personas de fina figuras,
que por conservarla
parece que son autores de muchas diabluras.

Eso de no comer, o comer en minoría,
en tenaz y  permanente porfía,
a pesar la olla bien servida,
no es muy saludable, y
nada laudable.

La otra conjetura,resulta ser
que no siendo de su agrado,
la comida servida va a una bolsa, y
termina en la basura.

Sea por no comer, o
por no gustar de un alimento,
no puede producir
ningún contento,
que el alimento termine en la basura.

                       **************

Agregado sea un enfoque sobre tema distinto, recogido de la vida cercana,a veces amarga a veces amena.

Hay quienes por salir a una cuadra,
se bañan, se perfuman y arreglan en demasía,
que sería si el trayecto fuera más largo,
el preparativo estaría más sofisticado,
de qué cosas no consistiría el tocado.

                       ***************

Se acerca el mediodía,
el sol calienta y calienta,
la radiación se incrementa,
toco el bolsillo no está  que revienta.

Las monedas siempre se busca, y
no siempre se encuentran,
con los problemas se intentan soluciones,
tanto dar y dar,
no que nos queda es los problemas soltar,
quizás de esta manera se empiecen a encaminar.

Parece ser la voz,
dejar los problemas,
para que los problemas nos dejen a nosotros.


Dochanlu.






.



miércoles, 11 de febrero de 2015

VIENTOS NUEVOS.

Frente al teclado, lo mismo de siempre.

Coger un tema de inspiración, para escribir algo en este día caluroso de Febrero que marcha presuroso.

Sobre la mesa imaginaria de alternativas, la economía,la política, lo social, algún apunte cultural .

                             *******
Y sobre el fútbol, mejor no hay que escribir,
todo indica que debemos reír,
mucho mejor que por algún equipo ,sufrir.

La terquedad parece ser muy amiga de la Humanidad,
para qué cambiar, si todo marcha sobre perlas,
algo así como de mil maravillas,
lo dicen al unísono todos los Tobías.

                             *******

En lo tocante a las monedas,
las extranjeras parecen resurgir,
y su valor, subir y subir.

Por su parte la moneda local,
tiende a lo menos,
con tanto alboroto,pleitos,rencores
la Patria sufre por los  des amores.

                             ********

Bueno es conversar,
pero eso de florear y florear,
lorear y lorear,
no es correcto a la hora de laborar.


                            ********

Vientos que mecen las ramas
son a manera de ventiladores,
una ayuda en este tiempo de calores,
no pocos amores, y muchos ardores.

                           ********

Por lo que se aprecia en la sociedad,
lo de matrimonearse  ha pasado a la historia,
hoy en día, el emparejamiento continuo
es lo que se observa de manera notoria.

Dochanlu.

miércoles, 6 de agosto de 2014

BOLSA DE PROBLEMAS.

El octavo mes del año 2014 ingresa a la primera semana y con ello está muy cerca de ser completada la cuarta parte del mismo.

El tiempo corre tan de prisa, hay que moverse lo más y mejor que se pueda, no solamente para calentarse sino para solucionar problemas.

* Como todos los días,
   las llamadas matutinas
   se repiten sin cesar.

   Ellas no se pueden acabar,
   ojalá que sea punto de partida
   para en algo trabajar y avanzar.

* Ni que decir de los ruidos
   que se suceden sin cesar,
   igualmente los olores contaminantes
   que nos caen , seamos o no caminantes.

* Transporte, tráfico y contaminación,
    todo esta ínter correlacionado.

    Por lo pronto el panorama es un caos
    que a pesar de todo funciona, y,
    a todos emociona, y de vez en cuando conmociona.

* En la bolsa de problemas caen
   dolores, y malestares, carencias monetarias,y
   entreveros familiares.

   De paciencia debemos armarnos
   activar todo lo que se pueda,
   priorizar y enrumbarnos a mejores situaciones.

* Cuando las lejanías cambian a cercanías,
   son fuente de felicidad,
   satisfacen necesidades y finalizan ansiedades.

* Retomar un camino "cortado"
   demanda esfuerzo.

   No debemos desanimarnos.

   A mayor conciencia de ello
   aumentar debemos el trabajar con denuedo.


Dochanlu.







lunes, 21 de enero de 2013

BAILE MONETARIO DE DOS.

Apuntes sobre los nuevos soles  y otras monedas.

*La moneda oficial es el Nuevo Sol.

  Sin embargo, en este estado globalizado, en  plena globalización, hay un baile de monedas, en las que aparecen con más nitidez el dólar y el euro.

*Todo el baile tiene como pareja el Nuevo Sol y el dólar, por lo que el Euro parece espectador y los demás  países ,aunque con economías de clara presencia, parecen convidados de piedra o sus monedas permanecen intocadas o intocables.

* Cuando la moneda nacional oficial está en fase de bajada, o el dólar subiendo como la espuma voces influyentes afirman:

"Dejen que el mercado regule.Que el tipo de cambio flote y flote, suba y suba hasta que encuentre su nivel".

*Cuando el Nuevo Sol se revalora y revalora, mientras que el dólar baja y baja, las mismas voces y sus colaboradores, afirman a los cuatro vientos:

"Que espera que el Banco Central de Reserva  ingrese severamente a intervenir,,para detener la bajada del dólar.."
"La bajada es tan grande , que ganamos menos, la economía se viene a pique en dos meses ,máximo tres".

* O sea, que el mercado está a su favor, y el Banco Central Peruano también lo debe estar.

* Moneda es una palabra muy usada en la vida diaria.
Por ejemplo:

-Ese señor tiene harta moneda.
-La moneda es lo que cuenta.
-Si no tienes moneda no vales nada.

* La situación es vario pinta, y no solamente hay que ver la parte económica, sino también la política, y otros aspectos que los enterados pueden y deben considerar.

*La poca visión nos puede  y de hecho nos hace perder la visión de conjunto, el panorama  mundial.

*Un economista centroamericano afirmaba que un dólar en bajada origina inflación.

En eso concuerda nuestros compatriotas  dueños de propiedades por ejemplo, que han elevado los alquileres, amén de suelo y viviendas.

Para ellos el dólar tiene un "valor ficticio", que supera largamente el precio oficial, el tipo de cambio de mercado, paralelo o como se le llame.

Ya los clásicos doscientos dólares de alquiler lo subieron al doble y lo multiplican por tres , tres cincuenta o cuatro para fijar el alquiler mensual de sus propiedades, sin recibo por supuesto y con variación anual más otras  facilidades para ellos por supuesto y en contra de los inquilinos.


Dochanlu.




  

viernes, 9 de noviembre de 2012

MONEDAS Y PAPELES:

Monedas y papeles son las palabras que sirven como fuente de inspiración en este nuevo artículo.

Se deja dicho, mejor dicho,escrito,
por anticipado,
que guardar papeles con dedicación
nos puede ayudar en más de una ocasión.

Queda al criterio de cada quien
y un poco de adivinanza,
guardar uno u otro papel
en algún lugar de casa,y,
que no alimenten la brasa.

Papelitos mandan,
hoy ,ayer y siempre,
afirma muy certero
el Tío Don Severo.


La expectativa de un reintegro monetario mayor o menor está en danza en Perú por aportes al Fondo nacional de Vivienda (FONAVI).

Hasta ahora todo es cuestión de inscripciones, y formulario Número Uno.¿Hasta qué número habrá que rellenar?.Sólo lo conocen sabios,adivinos o seres extraordinarios que en algún sitio deben vivir,que por supuesto ningún formulario o inscripción van a escribir.Hasta aquí solamente nos queda reír, porque de monedas nada hemos recibido ni hoy ni a corto plazo. Todo parece puro barajo.

Lo que si queda claro que hay que buscar papeles al por mayor, para rellenar la bendita Historia laboral.

Algo hemos ganado aparte de polvo al por mayor.Recordar tiempos idos que no volverán, viejos amigos, ocasiones mil que quizás suman más de mil.

¿Sumarán las monedas
en nuestro bolsillo,
la cantidad de papeles examinados?

Es una buena pregunta,
con aportes en tres monedas,
Soles oro,Intis y Nuevos Soles.
Ojalá que sirvan para comprar
unos cuantos ravioles.

Dochanlu.