En una mañana calurosa invernal,mañana poco frecuente en medio de un clima de cielo nublado,fríos y garúas frecuentes , los humanos con el ánimo levantado, previa petición , nos disponemos a accionar lo que por días,semanas y tal vez meses invernales no hemos podido concretar.
Y es que el miedo al igual que el frío paralizan.
El pequeño jardín se había remojado con las continuas más o menos intensas garúas invernales..Y yaa necesitaba el liquido adicional.
El riego atrajo a varias avecillas que aprovechan las pequeñas piscinas o charcos , para bañarse y tomar agua..
La misma agua que para tomarla los humanos procedemos a hervirla para luego ingerirla, es tomada por las aves y sin consecuencias para ellas.
¿ Será que las aves las ingieren y su cuerpo las potabilizan y no les trae consecuencias adversas ?
En esta vida que gran labor de investigar
y dar en el clavo,
para a la humanidad algo aportar..
La ciencia necesita progresar, no cabe duda alguna,
y todo está dado para que tal situación se dé,
Agua ingerida y por las aves potabilizada puede ser solución.
Nuevos procesosde potabilización pueden aparecer..
César la Rosa Bardales Dochanlu
No hay comentarios:
Publicar un comentario