Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de enero de 2024

JARDINEROS HAY POR TODAS PARTES

 Un personaje interesante resulta un jardinero que aparece en el vecindario.No es novedad ,dada su edad y su recorrido por otros lugares.

Se llama Hermenegildo.

Tiene sus habilidades  para conseguir clientela, mantenerla y acrecentarla.

Viaja feliz en su triciclo .

Fija su mirada en un jardìn y ofrece cubrir sus necesidades.

Su carta de presentaciòn son bolsas de buena tierra para reemplazar la "tierra muerta" que descubre ante el dueño del jardìn.

Y asì empieza el baile porque a continuaciòn viene el cèsped para sembrar sobre buena tierra.

Todo pasa a factura.  Por su parte la tierra buena, el cèsped o la planta a sembrar.

Y si por el primer intento falla algo ,un nuevo ofrecimiento de tierra buena para reforzar la buena tierra anteriormente usada.

Ofrecimiento que extiende por cada maceta y sembrar sobre nueva tierra buena , la planta adecuada.

Su trabajo acompaña las bolsas de "tierra buena" colocadas en el jardìn, aparte del riego respectivo y las indicaciones para futuras acciones sobre el trabajo .

Y como buen jardinero deja sus referencias para que lo llamen en el momento oportuno.

Jardineros hay por todas partes,

algunos ya no existen,

quedan los recuerdos de su trabajo 

y tambièn existen los que dejan mal recuerdo

hacen realidad lo de 

"de este señor ...ya ni me acuerdo".

CLRB   "DOCHANLU"



viernes, 8 de noviembre de 2019

RECORDANDO A TRES HERMANOS (Q.E.P.D.)

Completando un trío de recuerdos a través de sendos artículos , la referencia en esta oportunidad a mis tres hermanos fallecidos.

Fueron partiendo del primero, Julio Iván La Rosa Bardales, que dejó esta tierra en Noviembre de 1998, le siguió el año 2004 el menor de mis hermanos José Alfredo La Rosa Bardales y para terminar  Wladimiro Rogelio La Rosa Bardales , que partió de  este mundo en Agosto del año 2014.

Una reseña muy breve sobre el primero de los nombrados Julio Iván, nos señala que con ocasión de su velatorio en la Catedral de la Ciudad de Huacho, le  rindió honor la escolta del Colegio donde prestó sus servicios como Profesor , si mal no recuerdo de la especialidad matemáticas. Obtuvo su título profesional en la Universidad José Faustino Sánchez Carrión.

Recordado por colegas y alumnos como EL Profesor, hermoso calificativo si viene de sus más allegados a su carrera profesional.

Fue Julio Iván parte de la primera promoción de la Secundaria Nocturna del entonces Colegio Nacional Luis Fabio Xammar, en el que culminados los cinco años de estudios le cupo la satisfacción de ocupar el primer puesto de su promoción , galardón que también obtuvieron el suscrito en la secundaria Común del hoy Centro Emblemático y mi hermano menor José Alfredo  en la secundaria comercial. Tres satisfacciones en nuestra familia, resulta citada como una anécdota.

Su espíritu de superación se puso a prueba retomando sus estudios en la referida nocturna.Trabajando y estudiando se va avanzando.

En cuanto a mi hermano José Alfredo , su partida representó una gran pérdida  no solamente para su familia, sino para todos sus hermanos y familiares incluso para sus relaciones profesionales que reclamaban sus servicios aún después de fallecido. Egresado de la Facultad de Sociología de la Universidad Mayor de San Marcos, se desempeñó en la actividad agraria y en organizaciones de ayuda social en el Ministerio de Agricultura con sede en Lima, donde ocupó importante cargo.

Fallecido a la edad temprana de cincuenta años producto de una penosa enfermedad, con su partida se apagó tal vez la luz más brillante de los ocho hermanos.

De todos los hermanos fue quien más viajó no solamente en Perú , en América y a Europa.

La posta la tienen, ahora,sus dos hijos, quienes tienen una interesante trayectoria en sus actividades profesionales.

El último de los fallecidos Wladimiro Rogelio, el mayor de los ocho hermanos La Rosa Bardales, tal vez el más vapuleado por unos ocasionales contrincantes que la vida nos pone por delante.Parece que
a más golpes en la vida, más vida. Falleció a los 79 años.

Sin embargo lo concreto y contundente es su trabajo en la actividad pesquera , principalmente en el hoy remozado Carquín. Lo realizó durante muy buena cantidad de años, aparte de otras actividades en el norte de Perú y en la selva peruana, cosechando amistades y experiencia que siempre caen bien sobre todo en las épocas difíciles como las del año 1990.

En una conversación ocurrida en Lima con ocasión de uno de sus viajes a la capital, le pregunté sobre el futuro de ese año 1990 y lo resumió muy bien :"Hambre ", que sintetizó bien las peripecias que soportamos una gran mayoría de peruanos y habitantes de Perú.

Capeó el temporal de muchas maneras ganándose de su vecindad ese vapuleo que quizás en ningún momento se calmó.

Una especial consideración merecen los hermanos mayores, porque su partida representó un gran vacío que hasta ahora no se puede llenar.

Con las disculpas del caso a quienes pueden o han reseñado mejor la trayectoria de mis tres hermanos fallecidos,

En el recuerdo siempre Julio Iván, José Alfredo y Wladimiro Rogelio.

César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu".


miércoles, 23 de octubre de 2019

FLORES DE SIEMPRE.

Avanzado el décimo mes del año 2019, la primavera parece enfriarse al igual que varios asuntos pendientes.

Retomar el calor de nuestra actividad en búsqueda de soluciones parece lo necesario y conveniente.

La inspiración aflora en el último tercio del mes, de alguna manea , tomando experiencias cercanas que se tratando de volcar a continuación.
                                                       
*  Las  flores de nuestro jardín
    difícilmente se olvidan,
    ni siquieran se marchitan con el paso del tiempo.

Son invisibles muchas veces,
pero permanecen en la altura,
en el centro medio y también
 en las largas potencialidades de nuestra existencia.

Potencialidades risueñas porque quizás son utopías,
meros recuerdos, ansias o ansiedades somnolencias.

Aparecen de tanto en tanto y quedan para siempre.


* Una fugaz visión aparece con  todo su esplendor.

   Frescura y hermosura juntas,
   no tienen pierde en la buena fortuna.

  Todos los visionarios dirán a una,
  como esta frescura y hermosura no hay ninguna,
  voy tras ella aunque reciba  en cambio una lisura.

*  Todas las viudeces necesitan compañia,
    afirmar esto no es ninguna herejía.

*   Ante situaciones apretadas,
     paciencia, buen humor y mucha oración,
     para llegar a una buena solución.

*   Después de una jornada agotadora,
     lo mejor es aprovechar la mecedora.


César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu".



martes, 23 de octubre de 2018

RECUERDOS Y OLVIDOS.

Avanzado el mes décimo del año unos apuntes sobre sucesos recientes pueden apuntalar un nuevo intento de este escribiente.

*  Clima inestable nada convincente,
    no traiga rato o ratos ingratos,
    porque aparte de los ya saboreados,
    no caerían bien unos agregados.

* Que unas son de cal y otras son de arena,
   es la mejor explicación de los afanes consumados ,y
   de los que no llegan a realizarse, y por el momento,
   tienen la categoría de esfumados.

* Un buen plan bimensual parece lo más atinado,
   ahora que solamente son dos meses y el año demos por terminado.

* Un cielo nublado y suficientemente ennegrecido,
   parece anunciar una buena llovizna.

   Piensa el jardinero, que tal si postergo el riego,
   y mañana veremos si asumo riesgo.

   Decisiones van y vienen,
   unas son las que nos convienen,
   y otras, las que sucesos nada gratos , desencadenen.

* Un buen lugar para recordar es el baño,
    con este consejo no les engaño.

    Es cuestión de probar,
    y de olvidos , no se van a lamentar.

    Recordar, olvidar,
    mejor es  lo primero,
    lo segundo puede ser amargura,
    desazón y situación nada segura,.

César Antonio La Rosa Bardales  "Dochanlu"
   
 

 

viernes, 4 de mayo de 2018

MUY BUEN OJO.

No cabe duda que hay ocasiones, mejor dicho,visiones que hasta los ciegos las captan.

Y es que dos ojos bien abiertos ,y
asimismo con buenos anteojos,
observan un solo ojo muy bien adornado,
que ojalá más de uno ha admirado,
y sobre todo, tremendamente amado.

Los miopes recuperan visión
ante esta hermosa ocasión,
ni que decir de los ciegos,
cuyos ojos al conocer la noticia,
vibran con fruicción.

Es la naturaleza que bien ha dotado a ese ojo.

Los ojos me remojo con lágrimas de emoción.

Queda solamente el recuerdo sin ninguna ambición.

No da para más los años viejos y tampoco la fría billetera,
mucho menos de la juventud, la salud placentera.
para aprovechar esa feliz ocasión.

No es solo una adivinanza,
es algo que bien observado,
nos coloca en la mente un hermoso recuerdo.

César Antonio la Rosa Bardales.Dochanlu


miércoles, 22 de noviembre de 2017

NEBLINAS DE NOVIEMBRE.

Cambiantes situaciones en todo lo referente al clima. Parecía una combinación de otoño  medio invernal  y verano incipiente ; empero hoy 22 de noviembre se ha tornado en un amanecer garuoso, húmeda mañana con cielos oscurecidos nublados completos aunque con una temperatura adecuada que dibuja un ambiente deprimente.

Noticias nada agradables, postergaciones,lentos avances, expectativas medio negativa... todo queda a lo que pueda suceder.

Es ya el último tercio del mes, muy cerca de completar los tres cuartos del mismo, y a solamente un mes del inicio del nuevo año.

Recuerdos van y vienen sin cesar;
que las repeticiones negativas no  vuelvan,
que las agradables retomen su lugar,
de alguna manera hay que trabajar,
en la búsqueda de un mejor estar.o
lo que es lo mismo un bienestar.

La paciencia se impone en ocasiones enredadas,
poco a poco se aclaran las cosas,
si es que no sean gozosas, al menos
que no sean molestosas mucho menos desastrosas.

César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu".





miércoles, 6 de septiembre de 2017

¿ ACABANDO O RENOVANDO ?

Apuntes varios en el noveno mes del año, muy cerca de la primavera 2017 y también de recorrer los tres cuartos de dicho año.

*  Los re encuentros de todas maneras se dan,
    no se anteceden detalles,
    llegan antes que de tensión, estalles, y
    de la forma que menos lo imaginas.

    Hay una elegida entre las innumerables calles.

*  Antes de llegar al precipicio,
    hay que detener la marcha.

    Después de una certera evaluación,
    iniciar y desarrollar los cambios,
    que  nos encaminen rumbo a una mejor posición.

    Evitemos llegar en el precipicio,
    tal vez en el último rincón.

*  Aún cuando el olvido sea lo normal,
    que alguien se acuerde de uno,
    resulta muy especial y tal vez, sensacional.

*  Vida, vida,

    ¿ te vas acabando, o
       de todas maneras , te estás renovando ?

    La incógnita está en danza.

    Reine de todas maneras la esperanza,
    y si se potencia, será su inminente final,
    objeto de una repetida remembranza.

César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu"

   
   

viernes, 2 de diciembre de 2016

TRANQUILIDAD O FELICIDAD .

¿ Acaso existe la tranquilidad ?

En este tiempo movido, en el que
muy pocos no han sufrido,
estar tranquilos parece irreal,
el espíritu espera algún golpe inesperado,
que tal vez un poco retardado
llegue a nuestras vidas.

El silencio parece una risa vital,
de quien conoce nuestra triste realidad,
casi exenta de felicidad,
aparentemente hoy con mucha tranquilidad.

EL pasado permanece exhausto en las cavernas
espaciosas de los recuerdos,
algunos seleccionamos de tanto en tanto,
como consuelo de la actual triste realidad.

Trocar esta aparente tranquilidad,
por un poquitín de felicidad,
es un clamor muy humano
sea de un hermano,de un allegado,
o de un ser cercano.

Tranquilidades,muchas esperas,variedad de pasados y recuerdos,
ansias multitudinarias  de quienes quieren trocar
sus tranquilidades por poquitines de felicidades.

Que nuestros futuros se pinten
de alguna manera,
de  esa ansiada felicidad,
que supere la inocua  tranquilidad.

César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu"



martes, 2 de febrero de 2016

TIEMPOS DISTINTOS.

Algunos apuntes sobre observaciones y vivencias  frescas.

*   El cielo nocturno esta celeste,
     la ausencia añorada está presente.

     Es el recuerdo que la trae al hoy.

     ¿ Quizás algún día en cuerpos vivientes ,
     reconoceremos que no era una sino dos ausencias,
     dos reales y permanentes recuerdos.

     El cielo celestino no luce estrellado,
     como una lejana noche,
     muy distinta a la de hoy.

     Muchos años han transcurrido.

     Tantas incógnitas que tienen ignoradas respuestas.

*   Tantas amistades, tantos conocidos,
      invoquemos siempre la palabra Vida.
 
      Cuando se escucha o repite, la palabra contraria,
      más que fijo que alguien conocido, o
      algún amigo  han pasado a mejor situación,
      dejando mayor o menor conmoción.

      Hay quienes creen que la presencia de un moscón,
      nos avisa de tal conmoción.


Dochanlu.

    

martes, 12 de enero de 2016

MARIPOSA FELIZ.

Una inspiración surge de un recuerdo y se transcribe antes que se pierda.

Vuela , tierna mariposa,
revolotea feliz,
llegará el día,
que estés cerca de un hermoso desliz.

Quien observa tus vuelos,
sonríe sin cesar,
no queda otra,
aunque ganas no falta
de acompañar tus vuelos,
compañía que ocasionaría
varios sonados revuelos.

Gracia, fina figura,
movimientos rápidos,
quizás arranca algunos silbidos,
algunos serán muy bien recibidos.

Pasa el tiempo, entre vuelos y vuelos,
recuerdos que la mente agiliza,
para dedicarte alguna palabra
que por el teclado se desliza.

Solamente recuerdos,
ocasiona al observador,libre de un desliz
vuelos y vuelos de la mariposa feliz.

Lejos está de prolongados desvelos.


Dochanlu.



jueves, 7 de mayo de 2015

BIEN PARADOS.

Algunos apuntes sobre hechos recientes y los cercanos en la semana .

* Recordar es interesante,
   tanto hay por recordar,
   sin embargo, lo que está por llegar
   o nos apena o nos va a alegrar.
 
   El pasado desenrollado,
   deja de todas maneras,
   a uno o a varios, mal parado.

   Duro batallar, a quienes
   quieren algo nuevo lograr.

   Luchar con todo deben
   ir hasta contra la corriente,
   contra dimes y diretes,
   que pretender reventarlos
   como revientan los cuetes.

   Acontecimientos varios,
   nos pueden sacar de la ruta,
   sean aclarados para, de nuevo,
   quedar muy bien enrumbados, y,
   nuestros planes queden culminados.

   Entre recordar y planear,
   mucho mejor es ejecutar,
   en el empeño no cejar,
   hasta algo concreto,culminar.

   Una buena ayuda es siempre necesaria,
   así sea extensa o precaria.

   Todo lo que nos pueda alegrar,
    es bienvenido,
    sea que venga de  un conocido
    o de un desconocido,


Dochanlu.
   
 

viernes, 22 de noviembre de 2013

IMAGINACION ,MATERIALIZACIÓN.

* Intentamos nuevamente,tercamente.

   Nada nos inspira en este inicio.

   Sol,viento y diversos ruidos,
   premisas que son ambiente.

   Imitación no está en el tapete.

   Rarezas buscamos.
   A sucesos, encuentros, personajes
   con ansiedad  eliminamos.

   Imaginación nada suficiente
   o algo que venga al instante.

   Nadie,nada. Estas líneas son lo elocuente.

* Ya que un recuerdo especial vino a mí,
    al mismo me he de referir.

   Si en la distancia, voló a un destino,
   se puede decir que lo vivido
   no tiene fin.

   Y, ¿qué haremos,dijo Crispín?
    recuerdos no son suficientes,
    son pasajeros, un ir y venir.

    En el mejor de los casos,
    es cierto lo que imaginamos.

    Queda oscuro lo acontecido,
    en rápidos instantes.

    Ojalá que algún día,
    los mensajes lleguen
    se visualicen los personajes,
    los ambientes,en todo recuerdo,
    sean los actuales,
    aunque no sean fenomenales.


Dochanlu.
   

miércoles, 13 de noviembre de 2013

LETRAS CON APURO.


* Las colas de todas partes,
   son para la gente ordenada,
   hay quienes sin realizarla
   cogen sitio, sin problemas.

   Son los típicos "frescos"
   que celebran su buen sitio
   con detalles bufonescos.

   Se producen voces airadas,
   entre quienes esperan turno,
   con diálogos amenos, o,
   semblante taciturno.

* Un recuerdo viene a nosotros,
   se revela el rostro y nombre ,
   ¿será solamente un recordaris
   de dos personas?, o
   ¿ quizás sólo de uno ?.

   Más parece de dos,
   que a sido referido por un tercero,
   ¿habrá algún derrotero, o
   una brisa pasajera,
   sin importancia,
   ni ganancia ?.

*  Un día primaveral,
    con marcada actividad.

   Todos se han movilizado.
   De repente , han alcanzado
   el lugar ansiado.


Dochanlu.

  

martes, 7 de mayo de 2013

PELO QUEBRADO.

Con el recuerdo que viene a la mente, unas líneas se deslizan por el teclado en pos de un nuevo artículo.

En un día particularmente hermoso, con luz y calor solar, que parece verano, por momentos vientos primaverales en medio de un otoño que aparece de tanto en tanto.

*   Una pregunta se impone:

     ¿ Será otoño, volverá el verano, habrá invierno?.

     Los entendidos tienen la palabra.

*  El pasado tormentoso,
    demasiado amoroso,
    viene con los recuerdos.

    El ardor se lo llevó el viento del tiempo.
    ¿A dónde se fue ?

    Por él,  no respondo
    mucho menos lo conozco..

    Desde el último encuentro
    el tiempo ha volado,
    de él no ha quedado
    ni siquiera un pelo quebrado.

    Hoy,la esperanza no existe,
    ni cenizas de ella.

    Las oportunidades perdidas,
    ya no son heridas,
    hasta las cicatrices han desaparecido,
    felizmente a nadie han enardecido.

    No hay dudas no hay temores,
    no hay premuras, no hay dolores.

    Solamente un recuerdo
    que viene de tanto en  tanto.
   
    Con él nada pierdo,nada gano,
    no surge ningún quebranto.

    Cuantos recuerdos, cuantos tormentos,
    cuantos ardores, cuantos dolores
    que vienen de tantos amores.

    Felizmente no quedan resquemores,
    ni siquiera de los menores.

Dochanlu.


    
   

miércoles, 3 de abril de 2013

UNIDAD TELEMÁTICA.

Una secuela  de acontecimientos y , un sueño, un recuerdo sirven para un nuevo artículo.

* La tensión en Corea, lluvias torrenciales en Argentina, suspenso en decisiones cercanas, etc constituyen una secuela de acontecimientos, con efectos ya vistos y otros por verse.

   Lo de Corea parece congelado, en posición de enfriamiento de los "humos bélicos nucleares" levantados por un conjunto de sucesos.  Y, también con una posibilidad de un entendimiento con alcances más duraderos y consistentes que los derivados de anteriores periodos de tensión.

   Claro, que levantar tanta polvareda para nada resulta un contra sentido, y una pérdida de posible acuerdo de unidad a la distancia, una forma de "Unidad telemática". Algo es algo, mucho peor es seguir divididos y con enfrentamientos periódicos estériles o de muy poco resultado.

* Un hermoso sueño despierta siempre curiosidad,
    alguien está en necesidad, o.
    de este mundo se está despidiendo.

    Toda la belleza mostrada en pocos instantes,
    son de difícil descripción,
    un hermoso vestido en una beldad
    un encuentro feliz,
    una despedida o un recuerdo
    que vuela más rápido que  el andar de una perdiz.

*  Un recuerdo permanente de una persona especial,
     sobre todo cuando está cerca un nuevo cumpleaños.
     Todo es de lo más normal.

     La esperanza es que se torne pronto
     en algo sensacional.
     
      Si los recuerdos y las esperanzas
      son recíprocos,
      la unidad es segura,
      y, sobre todo perdura.

*   Cuando se juntan los años y la necesidad,
      fijo que el bolsillo está más frío que el polo.
     
      Comprensión a los veteranos,
      y a sus bolsillo vacíos.

Dochanlu.
     
       
     


jueves, 24 de enero de 2013

COLOR AMARILLO: NÓ

Recuerdos al vuelo, originan líneas que dan contenido a un nuevo artículo.

* Dulce sonrisa en tu rostro
    expresa muy buena salud,
    quizás tremenda alegría,
    por una o varias razones
    que nunca dirías.

*  Recuerdo que viene
     es humo que vuela,y,
     olvido que se incrementa.

     "Prefiero un caramelo de menta",
     afirma una tía nada calenturienta.

*  ¿Te gusta el color amarillo?
     NO.
    
     ¿Te gusta este polo amarillo?
     NO.

     ¿Pintarías de amarillo tu casa?
     NO.
     ¿ y, tu ciudad?
     NO.

*  Olores nada agradables
    se repiten sin cesar,
    no se sabe cuándo ni cómo
    van a acabar?

    ¿No será que el gas
    en vez del gasoducto,
    está viniendo por el desagüe?

    Y, nadie se da cuenta
     de tremendo descargue.

*  Ardores que vienen de inflamación,
    no requieren calor.

    Mucho fresco, frío o hielo,por supuesto
    a menudo y muy bien puesto.
    

Dochanlu.
   

martes, 2 de octubre de 2012

RECUERDOS ETERNOS.

 Los recuerdos como tema en este nuevo artículo.

Recordar a varios seres
es inevitable,muy razonable.

Chispita que aún permanece viva
muchos recuerdos pueden ser.
Unos cuantos se van a suceder,
los más felices, los que siempre
van a permanecer.

Un lunar inolvidable,
un apuro,que no fue huida.
Que algún día la visión se repita
será muy placentero,
y,aunque no haya dinero,
valdrá siempre mucho más
que cualquier lleno monedero.

¿Qué separa a dos seres?
Tal vez un saludo,
 quizás un atrevimiento
que haga surgir raudo
un maravilloso sentimiento.

Ocurre muchas veces
que la lengua se corta,
una mudez increíble impera
un abismo aparece,
y dos corazones sienten
como el sentimiento perece.

Dochanlu.

lunes, 23 de julio de 2012

ATREVIMIENTOS.

En un mes que debiendo ser invierno frío y húmedo , se ha tornado primaveral, se escriben unas líneas con las que se empieza una nueva semana de Julio.

*En una espera que se alarga y se alarga,
  poco queda por esperar,
  de la esperanza queda poco
  resulta mejor una nueva ruta tomar.

  A los años transcurridos,
  nada queda por agregar,
  deseos de  felicidad se suman
  mientras que lo vivido
  se acaba y se acaba sin cesar.

  Porque hasta los recuerdos se van borrando,
  sobre todo si nuevas brisas empiezan a soplar,
  nuevas ansias se hacen patentes
  acciones rápidas hay que ejecutar.

  Que el atrevimiento sea necesario,
  no quepa la menor duda,
  arriesgar debemos en todo,
  si nueva etapa queremos inaugurar.

 Y, si el atrevimiento no da resultados,
  más debemos insistir.
  Las oportunidades llegan
  cada cierto tiempo.
  mucho mejor es intentarlas conseguir.

Dochanlu  &.



  
  

viernes, 20 de julio de 2012

AMISTAD Y HUMANIDAD.

Nuevas amistades siempre son bienvenidas.

Cada una de ellas  con sus inquietudes, sus aficiones ,sus virtudes, sus novedades, sus atractivos .

La lejanía no es obstáculo para una buena relación.

* De tanto en tanto los recuerdos
   aparecen en nuestra mente,
   sobre un suceso, una persona, un ambiente.
  ¿Qué estará sucediendo,
  la persona que viene en mente
  que tendrá en la suya,
  y el ambiente que tendrá de especial?

  Pensando en positivo
  los sucesos son agradables,
  las personas nos recuerdan ,
  y el ambiente permanece en su integridad.

  ¿Qué es lo que vendrá después?
  Nada podemos afirmar,
  lo que sí es correcto
  dejar de pensar y ponerse
  a trabajar.

  Y ,si ya lo hemos hecho,
   un descanso es nuestro derecho,
  aunque después de él,
  mover  cuerpo y alma,
  en alguna dirección.
  siempre será muy buena opción.

  La vida es continuidad,
  y también variedad,
  un saludo a la Amistad,
  y sobre todo a la Humanidad.

  Dochanlu   &.
  
  
 

lunes, 16 de julio de 2012

RECUERDOS Y OLVIDOS.

Buscando un tema en una noche fría de invierno limeño.

*Ni el frío ni el calor
  entorpecen los recuerdos,
  el primero no los impulsa,
  el segundo, no los evapora.

*Podemos recordar muchas cosas,
  empero quedan en el olvido
  muchos momentos de la vida.

*Si los momentos agradables ,
  olvidamos.
  Con mayor razón,
  para lo mismo hacer
  con los que no lo son.

* Lo peor no resulta ser
   que nos olviden,
   sinó que nos ignoren.
   Como quien deja pasar
   un vehículo tras otro
   en la espera de algo superior.

* Solamente queda para el recuerdo
   lo realmente valioso.
   La distancia ni el tiempo mayor o menor
   no le aplica ningún desgaste.

* Como la cicatriz que desaparece,
   es el recuerdo de lo vivido
   intensamente sufrido.
   Consuelo grande es el olvido.

Dochanlu &.