Mostrando entradas con la etiqueta juventud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juventud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2024

LA TERCERA JUVENTUD.

 Frente al teclado, buscando un punto de inspiraciòn.

* Es un verano que empezò calentòn,

   què sorpresas traerà ?

   Asì como vino cumplidor,

   ojalà se vaya a su tiempo.

* Si la primera fue a los veinticinco años,

   y la segunda, a los cincuenta,

   hoy, transitando la tercera juventud

   la vida es màs complicada.

   Dichosos los que la viven con Salud.-

* Ante noticias preocupantes y complicadas

   redoblemos fortaleza, mantengamos la entereza ,y,

   aceptemos lo que venga .

   No queda otra,

* Y con esto, se acaba el escribir ,por el momento

    No hay contento ni tampoco lamento,


CLRB  "Dochanlu"

  

     

jueves, 4 de octubre de 2018

MEJOR QUE AÑORAR ES ALGO NUEVO BUSCAR.

Algunos apuntes para buenos entendedores, que van por varios ambientes algunas o muchas veces sonrientes, lo que a su salud le resulta adecuado para mantenerse en condición de sobrevivientes.

*  Que tal cantidad y calidad de juventud
    que trabaja en variados ambientes.
    Muchos de los clientes están tan felices,
    que enseñan a cada rato sus escasos o muchos dientes.

*  La falta de buena ventilación es nada conveniente,
    empero una oportuna alimentación, parece necesaria
    para mejorar la respiración.

    Aire bueno no es suficiente,
    una buena comida y oportuna es más convincente.

    Todo este apunte sobre todo para la tercera edad
     ni que decir de quienes están en longevidad.

*  La propaganda electoral termina hoy,
    hay quienes le sacan el jugo al escaso tiempo disponible
    intentan tal vez un logro imposible.

*  Mes de Octubre que empieza movido,
}  y con muchas sorpresas,
    de repente traen muchas más novedades,
    y  mueven a todas las edades.

* Mejor que añorar amistades,
   es buscar y conseguir hoy, mañana y siempre,
   varias o muchas nuevas amistades que sumen ,y
   que nos proporcionen felicidades.

* Pensar y actuar positivo, sobre todo a los de edad avanzada,
   ayuda siempre a soportar las peripecias que son carga pesada.

César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu"

 

jueves, 7 de junio de 2018

ACCIONES Y REACCIONES.

En el inicio de este sexto mes del año, una inspiración según frescas experiencias.

* Largo es el camino hasta que llega un encuentro.
   tan rápido es el desencuentro, que no nos queda
   nada ni nadie para un siquiera pequeño contento.

* Muy buena cantidad de gente,
   decide para tentar la reacción.

   Si no existe ninguna,
   hacen el papel de jijuna
   sin respetar derecho y regla alguna.

* Dichosa la juventud  que anda en polos, y
   en pantalones más que rasgados,
   parecen  no sentir el frío,
   que sienten los seres de la edad vieja,
   quienes si no se abrigan bien
   ingresan rápido a una situación compleja.

* Decía un recordado trabajador,
   que el trabajar mucho no es sinónimo de efectividad,
   por eso trabajaba o muy rápido o tan bien,
   que repetía su decir por todo el ambiente,
   que era no solamente un almacén,
   sino toda una cadena de gente inteligente.

   Luego de su trabajo cumplir,
   lo que hacía era su dicho por todos lados, repetir.

César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu"

viernes, 1 de junio de 2018

PINCELADAS DE JUNIO 2018.

Sexto mes del año. En su culminación redondearemos la mitad de este año 2018.

* El calor que parecía reacio en retirarse  cedió su lugar a un otoño invernal, que asegura un frío espectacular.

Es un ambiente con múltiples facetas,caras, situaciones,etc cada una con su espacio y su tiempo.No parece que haya predominio de una sobre las otras.Lo del fútbol tantas veces promocionado tiene lo suyo y nada más.La política,la economía,lo social es pan de todos los días , para los Juanes, Pedros o Jeremías.

* En la política por ejemplo, los viajes , exposiciones, etc no surten efectos cuando los bolsillos lucen fríos y las canastas de lo elemental cada vez se vacían más rápido. Y las movilizaciones sociales no son cuentos, son  realidades que pintan pocas felicidades.

* En el fútbol  Mundial los favoritos son los de siempre. los segundos favoritos son conocidos y los golpes de la cátedra son pocos y existen.

   La esperanza siempre está viva,
   y las ilusiones también,
   como todo en la vida deseamos para todos
   que les vaya requetebién.

* En el fútbol nacional los equipos parecen levantarse luego del primer torneo en que a pocos les fue bien. Con un equipo de veteranos marginando a la juventud, nada se puede esperar sino más de lo mismo.
Y en los equipos en que la juventud predomina, paciencia y tiempo para vencer.

* Y en la vida diaria, las ausencias prolongadas
    dan que pensar.

    Acaso corresponden a vacaciones, problemas de salud,
    o que de repente a algunos les cayó de pronto un alud.

    Prácticamente nadie se salva en el diario batallar,
    algunos quieren ganar, otros viajar,
    muchos ,sus apuros, financiar,
    no pocos ansían que algo bonito los vaya a levantar.


César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu".

viernes, 4 de mayo de 2018

MUY BUEN OJO.

No cabe duda que hay ocasiones, mejor dicho,visiones que hasta los ciegos las captan.

Y es que dos ojos bien abiertos ,y
asimismo con buenos anteojos,
observan un solo ojo muy bien adornado,
que ojalá más de uno ha admirado,
y sobre todo, tremendamente amado.

Los miopes recuperan visión
ante esta hermosa ocasión,
ni que decir de los ciegos,
cuyos ojos al conocer la noticia,
vibran con fruicción.

Es la naturaleza que bien ha dotado a ese ojo.

Los ojos me remojo con lágrimas de emoción.

Queda solamente el recuerdo sin ninguna ambición.

No da para más los años viejos y tampoco la fría billetera,
mucho menos de la juventud, la salud placentera.
para aprovechar esa feliz ocasión.

No es solo una adivinanza,
es algo que bien observado,
nos coloca en la mente un hermoso recuerdo.

César Antonio la Rosa Bardales.Dochanlu


jueves, 26 de abril de 2018

MISTERIOSO, ¿ ANTICIPO DE ALGO PELIGROSO ?

En las andanzas de este Abril del 2018, que marcha raudo a su final, se  logran hilos de inspiración, uno de los cuales ojalá surja en el continuar de este teclear vespertino.

*  Gorditos y flaquitos, se muestran en las calles.

    Los primeros dirán qué suerte de este delgadito.

    Los flaquitos manifiestan : y pensar que de este gordito necesito solamente unos cuantos kilitos.

*  Una agraciada jovencita busca en el colectivo, un asiento donde descansar.

    Solamente lo va a encontrar cuando buena parte de pasajeros, el vehículo vaya a desalojar.

    Felizmente el momento llega, y es cuando la agraciada justo, su paradero final alcanza.

*  Buena parte de la población es amante del celular. Tal vez esa etapa vaya a terminar , cuando

un nuevo invento supere  al famoso juguetito.

*  Más de doscientos años juntos señalan puntualmente las recetas para su edad.

    Los tres seres humanos coinciden en dieta a base de frutas ,verduras y poca carne.Igualmente en caminatas diarias o ejercicios de aeróbicos ,bailes y otras actividades.Ni que decir de combatir el reiterado estrés. Y aprueban un buen  toque de espiritualidad, sostenida, continuada y muy bien llevada.Mover el cuerpo, mantener firme el corazón, darle ejercicio al cerebro y otros puntos que ayudan a seguir en la brega diaria de la existencia terrena.

*  El clima de este año es más que enigmático. ¿ En qué iremos a quedar ? dijo muy bien Don Torcuato.El otoño parece lejano, debió aparecer en algo, hace buen rato.

    Hasta una buena lluvia hubo en días pasados, ni que decir de la quemazón de varias horas al día seguida de un enfriamiento que no llega a hacerse notar, pero que atempera el ambiente.

    Con días más calientes que en el clásico Febrero,estos meses de Marzo y Abril son para el recuerdo, que quizás no terminen de manera peligrosa , quizás muy lejos de ser historia gozosa.

    Misterioso clima, quizás sea anticipo , un buen aviso,  de algo peligroso.


César Antonio La Rosa Bardales Dochanlu

jueves, 12 de abril de 2018

PATO O GALLARETA.

Las observaciones a lo largo de un trayecto revelan singularidades que se pueden mostrar en un nuevo artículo.

*  La juventud actual sin el celular, no es posible describirla. Es su gran compañía, de noche y de día.
    y esa gran adicción la pueden aprovechar en pos de una mejor preparación,
    que no solamente sea herramienta de comunicación.

*  Y, como buena parte de la edad avanzada, no coge el celular más que de pasada,
     no están al tanto de la vecindad. Cada quien está en lo suyo,
     es una verdad de Perogrullo.

*  Mientras que la juventud derrocha lozanía y vitalidad; los años avanzados patalean tratando de 
    aprovechar el resto escaso de sus días.

*  Incertidumbre ,túnel oscuro que tarda en alumbrarse,
    de nada vale quejarse.
    Lo importante es avanzar sin acalambrarse,
    mucho menos enojarse.

    Por ejemplo, en una situación particular
    una amistad confesaba una idea persistente,
    que estando siempre presente,
    no parece que vaya a materializarse.

    ¿  Qué hacer en esa circunstancia ?

    Nunca desesperarse, tal vez para la ocasión prepararse,
    y confiar que todo terminará por aclararse.

   Sea pato o gallareta,
   que sea o no sea una treta,
   valdrá la pena esa morisqueta.

   Toda conclusión se respeta.


César Antonio la Rosa Bardales "Dochanlu"

jueves, 27 de abril de 2017

PRESENTE, PASADO Y FUTURO.

Algunas ideas que necesitan ser redondeadas, maduradas, mejor estructuradas.

En todo caso se muestra un avance rápido, acorde con el tiempo que avanza raudo, sobre todo si estamos apurados por algún  problema.

*  Una casa repleta de "pasado"
     hay que aligerarla,despejarla.
     menos muebles, menos cosas.

     El mayor espacio genera más luz, más ventilación,
     el problema latente puede hallar solución.

     Despejando, aligerando, espaciando
     vamos avanzando.

     Manos a la obra.

*   Encontrado un camino, tal vez una veredita,
     hay que seguirlo, puede resultar una buena salidita,
     para una situación bien complicadita.

*   El mensaje a la juventud debe repetirse
     todo lo que se pueda.

     Vivan su juventud,
      No se olviden de su vejez.

     Hoy y el mañana hay que engancharlos,
     incluso eventos pasados no hay que desecharlos,
     hay que, bien considerarlos.

Cesar Antonio la Rosa Bardales. "Dochanlu"

miércoles, 12 de abril de 2017

MENTALIDAD,TRANQUILIDAD,FELICIDAD.

Superado el tercio del mes cuarto del año, unos apuntes sobre sucesos recientes pueden ayudar .

*  Cada edad tiene su sueño. Al llegar a los años viejos, se acabó el sueño como bebé, como niño, como adolescente, como joven,como maduro. Acosados por malestares de distinto, en un ambiente más que estresado, punzado por deudas y dudas inacabables, y problemas pegados a nuestra existencia como chicles de primera categoría, pretender un sueño apacible en esta vida es un imposible.

*  Seguros eficaces son los mejores pagables. Pagar ,pagar y pagar para de un seguro ineficaz no gozar, causa más de un malestar.

*  Todo lo pensado y muy bien secreteado llega tarde o temprano a ser muy bien ejecutado,realizado, gozado.

*  Un técnico muy bien experimentado, llega a la solución en un dos por tres. Cliente y trabajador no sufren ningún traspiés.

*  Acompañados o no por mascotas, con un calorcito apropiado y con buena luz, hasta el más ciego
llega a un goce muy celebradito, aunque sea cortito y muy rapidito.

* Pueden venir muchos problemas.

   Jamás de los jamaces debemos negar las soluciones.

   No se trata de miles de ambiciones,
   sino de mantener la vida lista para calmar
   las difíciles situaciones.

   Y así entre problemas y soluciones,
   el tiempo transcurre.

   Los años viejos deben traditar esa mentalidad,
   para que los jóvenes no solamente alcancen tranquilidad,
   sino también alguna forma de felicidad.

   Juventud cercana o lejana,
   reciba nuestro aliento,
   quizás con un poco de contento,
   no exenta de  algún lamento,
   pero si aliento con sinceridad,
   sin  ninguna ambigüedad.

César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu".

viernes, 31 de marzo de 2017

GOLPAZOS.

Es el día último del tercer mes del año 2017, día 31 que marca los tres dozavos del año, o sea, el primer cuarto del mismo

Importante avance temporal,en medio de avenidas,huaycos,lluvias,calamidades mil que redondean un desastre, ya no una emergencia sino claramente un desastre.

Anticipado por pocos o casi nadie.Deseado jamás, fenómeno repetitivo en la zona norte del país y también en otros lugares cercanos a ríos antes pequeños o empequeñecidos, hoy día con u a importancia que invita a obras de envergadura, aunque por ahora solamente sean sueños ,papeles, dibujos,etc que ojalá algún día sean realidades .

Pesadillas son parte desagradables de sueños.Realidades son duros golpes en medio de una situación que no se presentaba muy prometedora pero estaba libre de desastres.

Empero, los golpes allí están, hay que afrontarlos con decisiones, trabajo continuado día a día ,
poco a poco,sin prisa  pero sin pausa. De repente se escuche en el ambiente alguna risa derivada de alguna inocente ocurrencia.

Suceden estas situaciones en cada vida, en cada familia, en cada cuadra, en cada pueblo.

Dos cosas se agregan para matizar una dura realidad.

Muy de mañana se escuchó
un trino muy melodioso,
es un pajarillo que regresa al barrio,
anunciando quizás un nuevo clima.

La juventud se mantiene firme,
y su contra parte, los años viejos
también a su manera.

Belleza y salud de una parte,
todo lo contrario de lo otro.

Es la vida que se repite,
frescura y felicidad, en la juventud;
todo  lo contrario acompaña
a los años viejos.

César Antonio La Rosa  Bardales "Dochanlu"

viernes, 14 de octubre de 2016

PELOTA JUVENIL.

Algunos apuntes sobre sucesos recientes.

* Primaverita ,
   ya te estás poniendo calentita,
   la gente se va desabrigando,
   unos, lentamente,
   otros, rápidamente.
   los primeros con años viejos,
   los otros,con edad diferente.

*  La derrota no es sinónimo de vacíos.

    Cada realidad tiene sus avances.
    Si nos quedamos en los resultados solamente,
    tal vez hablamos de intereses, malamente.

    En el corto plazo, pueden ser derrotas,
    en el mediano y largo plazo, victorias muy honrosas.

    Que la juventud tiene que tomar su lugar,
    al respecto no cabe discusión alguna,
    dudas al respecto hay que alejar,
    de todas maneras en algún momento
    a todos , la juventud en juego, nos va a alegrar.

    Maduros y viejos que acompañan a juventud,
    sigan su tarea con persistencia y prontitud.

 César A. la Rosa Bardales "Dochanlu"

Lo de Dochanlu tiene su explicación:
La palabra Luchando tiene sus sílabas lu,chan,do.
Invirtiendo el orden , tenemos do,chan,lu. Con acento prosódico en chan.
   

jueves, 25 de agosto de 2016

PISADAS FELICES.

*  Mientras las aves picotean el aire,
    muestras en tu andar, todo tu donaire.

    Los picotazos son musicales.

    Tus pasos son sensacionales.
    luces unos taconazos mpresionantes,
    que se lucen muy elegantes.

    La juventud acompaña tus pisadas,
    aprovéchala no la desperdicies.
    Tus años posteriores serán felices.

     La delgadez de tu figura va con tus años
     no necesita de engañps.
     se nota tan especial , y
     no aparece a la vista, variación futura.

     Pasos ágiles,felices,
     si no hay deslices
     seguirán los días felices.


Dochanlu
    
   

viernes, 18 de marzo de 2016

MOMENTOS ESPECIALES.

Momentos especiales mostrados en las líneas siguientes, que felizmente no son tan ardientes como estos días veraniegos muy calientes.

*  Canto de paloma tristona,
    no es alejado sino por un observador,
    cansado de escuchar  un sonido atormentador,
    que no despierta ningún ánimo creador.

* Lejanía que apenas se corta por visita inesperada,
   ojalá termines pronto;
   mientras tanto , no nos queda  sino
   poner a todo,  cara de tonto.

* Necesidades humanas hay a montones,
   para satisfacerlas, conexiones son las que faltan.

   Muchos afortunados cantan por lo menos tarantantán.

   No todos son los que dicen por fin :
   " cuerpo y alma no me arrebatan ".

* Es alentador descubrir que poco a poco,
   la gente se anima por otros caminos vivir.

* Juventud, avanzas rápido, cada ve más erguida,
   la postura luce muy bien, aunque algo
   se nota de una cierta gordura,
   agraciada tu presente frescura,
   no pareces querer alcanzar una cierta locura,
   que quizás traiga a este planeta una nueva criatura.

* Nada es tranquilidad,
   cuando en un rinconcito,
   todo marcha despacito,
   sin saborear nada riquito.

Dochanlu.
  

miércoles, 2 de marzo de 2016

VIDA LARGA, VIDA CORTA.

Una jovencita muy bien vestidita,
lleva en silla de ruedas a su abuelita.

La lleva de vuelta a casa,
es un doble camino el de llevar
y el similar de retornar.

¿ Hasta cuándo la nietecita
llevará de retorno a su abuelita ?

Los de menos edad,
corren y hasta vuelan en su caminar,
los de mayor edad, casi en la edad de sufrimiento,
son conducidos felizmente con mucho detenimiento.

Mientras algunos tienen todavía toda la vida por delante,
los veteranos, ya la tienen casi toda recorrida,
tal vez con buena acometida,
rindan frutos  si es que ponen empeño
en la meta  osadamente querida.

Aunque nadie la tiene asegurada,
parece ser lo mencionado,
lo que todos tienen por sentado.

Aquí doy por acabado,
algo escrito sobre una escena reciente,
observada en medio de un verano caliente.


Dochanlu.

viernes, 11 de septiembre de 2015

AGUAS NORMALES.

Apuntes sobre sucesos varios.

*  Una linda situación, provoca
    más de una emoción,
    dichosos quienes disfrutan de ella,
    en forma permanente,
    es deseable que la mantengan
    de una manera creciente y para siempre.

*  Uñas pintadas con esmero,
    revelan una excelente dedicación,
    más que seguro, corresponden
    a un ser joven y sin ningún problemón.

* Partiendo que hay distintos tipos de hambre,
   es conveniente combatirlos sin  ninguna excepción,
   Tenemos que satisfacerlos con decisión y férrea acción.

   A ciudadanos y no ciudadanos,
   políticos sin ninguna diferenciación.

   De todos es obligación combatir los Hambres,
   no cabe ninguna deserción.

* Si un sistema no funciona,
   hay que buscarlo por otros lugares.

   Tiempo, pasajes, esmero, exige tal búsqueda
   trabajo que en nada emociona,
   pero hay que encontrarlo
   sea este mes o en el próximo Enero.

* La garúa sostenida de este día,
   y la de los anteriores es más que normal,
   recordamos la del once de setiembre del setentitrés,
   ubicada en el siglo pasado,,
   en que más de un coche se mojaba,
  y quienes caminaban, lo menos seco eran los pies.

  No nos vengan con lo del Niño,
  quienes están traumatizados,
  seguras víctimas de  algunos desaguisados.
  

Dochanlu.

miércoles, 19 de agosto de 2015

EDADES, ACTIVIDADES.

En una mañana invernal, medio friolenta y garuenta, mientras un taladrar se escucha,  en la cercanía , el canto monótono y tristón de una paloma  compite con el dulce trino del pajarillo del buen tiempo.

El cielo permanece nublado, y mientras en las calles se siente más o menos el frío mañanero, en las casas un abrigo asentador induce a una actividad seca.

Una accionar  de los dedos sobre el teclado es ejemplo de esa seca actividad.

En búsqueda del tema a tratar, el escuchar las diferentes emisoras puede servir para tal búsqueda.

Un repaso de noticias, y un trajinar por correo y otras páginas web puede ayudar.

Volviendo a este nuevo artículo, si los trinos de las aves despertara la inspiración otro sería el cantar, mejor dicho, la búsqueda del tema a tratar.

Un descanso rápido acompañado de un alimento  de media mañana, sondear nuevamente la mañana y una nueva actividad seca, da como resultado confirmar la mañana medio friolenta y con garúa incluida no persistente pero sí muy presente.

Y por su parte continúan los taladros, trinos y cu-cús de hombres y aves, que acompañan la invernal mañana.

La ancianidad camina lentamente,
se despierta lentamente,
avanza lentamente.

Es felicidad propia y ajena
que siga caminando.
desayunando, almorzando, merendando.

Por su parte la alegre y ligera juventud,
muestra a todas luces su felicidad.

Y ,la madurez, todavía fuerte y
con responsabilidades,
tal vez muestre pocas amabilidades.

La niñez rápida , andariega,
a veces arma una refriega
empero sana y feliz,
sigue su camino,
lejana aún de algún desliz.

Dochanlu.



miércoles, 12 de agosto de 2015

BÚSQUEDAS Y ENCUENTROS.

Superado el primer tercio del agosto 2015, nos encaminamos más rápido que inmediatamente culminar un avance total de dos tercios del año.

El invierno sigue su curso,
no cabe al respecto ningún discurso,
mucho menos interponer algún recurso,

* Contemplaba un asiduo lector,
   una buena cantidad de libros de su especialidad,
   y con mucha claridad, se preguntaba
   ¿ dónde está el derecho ?

  Reflexionaba y se contestaba,
  de ninguna manera está en la cercana librería,
  aunque algo de él había porque eran cosas de su propiedad.

  Ensayaba una  respuesta , y seguía respondiendo:

  Está en todas las personas, sean muy serias o muy monas.

  Y, también en diversos organismos, con Bandera o sin ella,
  aunque claro está siempre hay seres de carne y hueso
  que afirman con razón, con hechos, pruebas y leyes
  son bienes de mi propiedad, o de nuestra propiedad.

* Añoramos el calorcito del verano,
   aunque se vaya muy rapidito.

   A pesar del cielo nublado, ambiente húmedo y deprimente
   algo hay que avanzar, no hay tiempo que perder,
   no podemos ideas, planes y progresos, detener.

* De todas las vistas realizadas,
   siempre hay una que impacta.

   Una figura estilizada,
   juvenil, bien arreglada,
   cabellera alborotada, y
   sobre todo, con semblante
   lleno de vida y muy anhelante,
   con paso nada vacilante,
   por el contrario, muy elegante.

* Con los años avanzados,
   se incrementan los reniegos.

   Triste es descubrir que los años mozos
   pasaron y pasaron, casi volaron.


Dochanlu.


lunes, 20 de julio de 2015

CERRO DE MENTIRAS.

Al llegar a la segunda década del mes de Julio 2015, una nueva semana de actividades, muy cercana de fiestas que duran varios días y que prácticamente finalizan con el séptimo tramo del año.

*  Hay que apurar el paso,
    cuando el tiempo es corto,
    y lo pendiente es apretado.

    Lo mejor es haber empezado
    por lo menos un día antes de lo iniciado.

* Un encuentro por casualidad,
   nos recuerda  lo vivido con felicidad.

   La alegría repetida es más beneficiosa
   nadie va a negar que es deliciosa.

* Lo hecho es imposible que sea deshecho.

   Ni un cerro de mentiras lo cubriría, y,
   si eso sucediera, no lo sería ni por día.

* La ancianidad no es cobertor ni excusa,
   para lo que se hizo en alegre madurez o juventud.
  
   Si memoria y sentidos no funcionan,
   lo mejor es buscar a quienes en lo mejor,
   los errores , más o menos, acomodan.

* Quienes defienden a una persona,
   deben ser conscientes que a sus hechos 
   también acompañan , los consienten, los aprueban,
   y todo lo que puedan decidir, en lo que les reste de vivir.

Dochanlu.


  
 

martes, 12 de mayo de 2015

TRUEQUE INEVITABLE.

Hoy, que la juventud
pasó en mi delante,
con un desplante de quien nada quería,
hundió la juventud,
que ,como resto, en mi alma,bullía.

Es el problema de los años crecidos,
aprovechar de alguna manera,
ese resto de juventud.

Un proyecto o quizás unos cuantos,
pueden ayudar, si salud y resto de juventud,
mantienen esa inquietud.

Y, aunque el avance es lento,
ganas no han de faltar,
si es que a un resultado queremos llegar.

Seguirá andando la juventud,
mejor dicho sea, volando,
mientras nuestros años crecidos
andarán lentamente,quizás gimoteando,
renegando, pero al fin de cuentas
con ganas de seguir algo ganando.

Si los años crecidos algún día se acabarán,
la juventud trocará en años crecidos,
y de todas maneras,desplantes,gimoteos,
reniegos y andares lentos
a la otrora juventud, acompañarán.


Dochanlu.



lunes, 11 de mayo de 2015

ALIVIO OTOÑAL.

Al ingresar al segundo tercio de Mayo 2015, nuevos intentos para ingresar algo en el Blog.

* El otoño sigue bailando en un clima templado.

   A veces parece enfriarse, y,
   en otras ocasiones, más que calentarse,
   en otras permanece tibio,
   por eso hasta ahora todos nos vamos de alivio.

* Tres temblorcillos parecen algo avisar.

    Si  no son aviso de nada,
    mucho mejor para todos,
    ¡ no pasará nada !.

*  A los buenos se les conoce al tiro,

    Quienes niegan bondades ajenas,
    no tendrán más remedio que
    mostrar algún día,sus penas.
 
*  No se  trata de ser o parecer rencoroso.

    De lo que se trata es no aparecer como un baboso.
    mostrar una conducta decorosa,
    estar a la defensiva, y en lo posible,
    no abandonar de ninguna manera, la ofensiva.

*  Después de tanta celebración,
    es oportuno, necesario y conveniente,
    descansar el cuerpo, poner en orden ideas,
    y acometer acciones meditadas,fructíferas  y bellas.

*  Quienes apuestan por la juventud,
     deben ser muy consistentes ,
     dejar de lado al pasado,
     más aún si sus abanderados ya cumplieron su papel,

*  En plena faena, aunque sea sencilla
    escuchar a quienes tratan de entorpecerla,
    es molestoso vuelve a uno casi ocioso,
    en todo caso es perder  tiempo precioso.

Dochanlu.