Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2024

A MAYORES DIFICULTADES, AFINEMOS NUESTRAS FACULTADES

En un verano caliente  y en ascenso ,  no es halagador el ambiente para actividades en donde inspiraciòn y concentraciòn resultan claves para un resultado cada vez mejor.

* Sorteando dificultades, afinemos facultades y lleguemos a resultados completos y de ninguna manera por mitades.

*Agua y agua a cada rato es buena opciòn, para aminorar los efectos veraniegos , cuidando sì que no se produzcan aniegos.

En esta tarde ruidos cercanos nos acompañan, a pesar de ellos algo se està intentando y desarrollando.

* Lo que se programa para hoy, es mejor prepararlo por anticipado , pràcticamente desde el dìa anterior.

" Es el verano una buena ocasiòn 

para ordenar todo lo posible,en casa.

Poco  a poco se puede ir avanzando,

limpiando , acomodando, eliminando.

Y hay que hacerlo con buen paso,

 porque el tiempo corre sobre todo en Febrero,

 mes corto que se va raudo.


CLRB   "DOCHANLU"



miércoles, 4 de octubre de 2023

LLUVIAS PERSONALES .........LLUVIAS NORMALES

 Una lluvia inesperada acompaña este momento, que tiene algo de incertidumbre y algo de contento.

* Hechos penosos provocan lluvias personales,

   Son lágrimas de una madre,

  que ante la mala fortuna de su hijo

  conmueve su alma y lágrimas en su rostro

  aparecen sin cesar.

  Ya superado el incidente

  aparece su rostro sonriente.....felizmente.

* Inquietudes de una madre,

   si su hijo no aparece ,se desconoce su situación,

  restablecida la comunicación, vuelve la calma,

  no sin dejar una nueva huella en el corazón.

 * Las gotas caen al suelo se hacen mayores y empieza a mojar

    son acaso aviso de una buena temporada con mucho calor y agua a montón.

    Y pensar que pronto quieren cortar el abastecimiento del agua

    no habrá agua en las cañerías pero sí las que caen a techos y suelos ,


CESAR ANTONIO LA ROSA BARDALES "DOCHANLU"

DOCHANLU  , LUCHANDO  SILABAS COLOCADAS AL REVÉS

   

    

 

  


lunes, 6 de septiembre de 2021

AGUA INGERIDA....AGUA POTABILIZADA.

En una mañana calurosa invernal,mañana poco frecuente en medio de un clima de cielo nublado,fríos  y garúas frecuentes , los humanos con el ánimo levantado, previa petición , nos disponemos a accionar lo que por días,semanas y tal vez meses invernales  no hemos podido concretar.

Y es que el miedo al igual que el frío paralizan.

El pequeño jardín se había remojado con las continuas más o menos intensas garúas invernales..Y yaa necesitaba el liquido adicional.

El riego atrajo a varias avecillas que aprovechan las pequeñas piscinas o charcos , para bañarse y tomar agua..

La misma agua que para tomarla los humanos procedemos a hervirla para luego ingerirla, es tomada por las aves y sin consecuencias para ellas.

¿ Será que las aves las ingieren  y su cuerpo las potabilizan y no les trae consecuencias adversas ?

En esta vida que gran labor de investigar

y dar en el clavo,

para a la humanidad algo aportar..

La ciencia necesita progresar, no cabe duda alguna,

y todo está dado para que tal situación se dé,

Agua ingerida y por las aves potabilizada puede ser solución.

Nuevos procesosde potabilización pueden aparecer..

César la Rosa Bardales Dochanlu



"Galán de la Noche "

 Un tema sobre el taconeo y otros sucesos coincidentes.

Saliendo a tomar un poco de aire y ver más luz  en un  frío y nublado día, escuché un taconeo.

Era de una dama que en al acera de enfrente con paso firme y sonoro avanzaba con rumbo desconocido.

En ese instante unas palomas picoteaban en bolsas de basura  y toda la calle desierta no recibía ningún sonido adicional.

En un cercano "Galán de la noche " arranqué una rama con inflorescencia.En la noche con viento suficiente aromatizará el lugar .

Colocada la rama en una botella plástica con el agua respectiva mantendrá su existencia por un tiempo adicional y con las raíces que surjan en su extremidad inferior puede ser sembrada.

Una de  alas acciones que se tomó en este año fue esa, colocar ramas en sendas botellas de plástico claro y dar lugar a ese enraizamiento y p0sterior plantado en los jardines de la zona, labor que estuvo a cargo de un jardinero que a a la sazón trabajaba ocasionalmente en los jardines de la vecindad.

En la próxima primavera y a  mucho en el siguiente verano, las plantas crecidas florearán y aromatizarán el ambiente del barrio.

Aromas son necesarios para gozar de alguna manera,

sea en la primavera o en el verano ,

no provocarán desganos al contrario ,

será motivo de agradables comentarios.


César Antonio La Rosa Bardales Dochanlu.

jueves, 10 de mayo de 2018

CORTE DE AGUA.

Agua bendita, ¿ dónde estás ?
en cualquier momento nos la cortan,
caños quedan secos y silenciosos, y,
colocan a la mayoría en plan de ociosos.

De nada valen los pitos del guardián.

Los obreros golpean,rompen,trabajan sin cesar.

Dicen que a mediodía van a acabar, y
la bendita agua a los caños va a retornar.

El agua guardadita en botellas, baldes y recipientes
los más afortunados en tanques aéreos y subterráneos,
pronto se nos va acabar si los obreros no terminan de trabajar.

Y es que las cañerías de las troncales tienen años en servicio,
y si los usuarios aumentan da a día con cada nuevo edificio,
todas se rompen por doquier, algunas veces en varios puntos,
y tienen a los "afortunados" beneficiados con la sequía,
cavilando, la hora en que regresará el agua, todos juntos.

Y , en la factura del mes no hay ningún descuento
por la ineficiencia o reparación tardía
que a muchos ocasiona mucha taquicardia.

Esperemos que a buena hora venga la bendita agua,
en momentos que una vecina a otra nerviosa apacigua,
y por fin otra infortunada lave su enagua,
al mismo tiempo que calme a otro ser humano,su airada lengua.

¡ Agua bendita vuelve pronto ! ,
aunque sabemos que de todas maneras en cualquier momento te vuelves a ir,
con tu vuelta acaba,  hoy jueves,nuestro sufrir, y de alguna manera volvemos a reír.

César Antonio La Rosa Bardales Dochanlu.



jueves, 4 de agosto de 2016

TUTÍAS

Es una nueva mañana agostiniana, en la que el invierno se muestra con una garúa intensa que luego de un par de horas deja todo mojado. El agua se va secando poco a poco. El proceso de secado  se ve acompañado de la humedad todavía alta. Por su parte, los peatones sortean los charcos, agua que depositada en pequeños hoyos, demoran tiempo adicional en secarse.

Parece que el invierno recupera posiciones y se resiste a retirarse. La primavera quedó en ficha, y el verano está muy lejano. En materia de plazo el presente es el invierno; la primavera es el mediano plazo. Pe , la calentura está lejana , en el largo plazo. Aunque la política pasa de invierno a primavera y la calentura en simultáneo o en poco tiempo.

* El problema del qué hacer es de todos los días. Un plan del día anterior tranquilamente se va al agua, o se demora en realizar. ¿ Qué se va regar ?, si todo está bien mojado. ¿ Qué se va recoger e intentar secar ?, si el agua sigue cayendo o amenaza seguir cayendo.

* Hablar y hablar ,difundir y difundir nos puede ocasionar que se cambie cualquier plan , quizás se vaya a hundir, y más que seguro, nuestros esfuerzos, fundir.

El agua que está en los planes,
cae y cae sin cesar.

¿ qué vamos a hacer ? es tema de todos los días,
puede ser que no es lluvia lo que querías,
empero tienes que adaptarte,
no es tiempo de .TUTÍAS.

Cambio de planes siempre está en el tintero,
no sabemos que es lo que se nos viene primero.

Poco a poco vamos escribiendo,
y retrocediendo vamos agregando,
y algún escrito , terminando.

Dochanlu.

miércoles, 23 de marzo de 2016

AGUA, CUERPO Y ALMA.

*   El verano comienza a  aflojar, no hay  motivo para dudar que el otoño está cercano, y nos vamos a refrescar después de tanto calor reinante en este verano inolvidable, que no pasará rápido al olvido, por motivos diferentes según las experiencias que cada uno, cada familia , cada barrio, cada pueblo le tocó vivir.

*   La pintura exagerada coloca a más de un ser humano, en situación desmejorada.

     En forma natural, cada quien con lo suyo, se valora mejor a ese humano en toda ocasión.

     La belleza escondida es camino a la felicidad.  Compartida es doble felicidad. 

*   El agua lava el cuerpo pero no limpia las impurezas del alma.

*   ¿A quién vamos a engañar,
     con un par de cosas,
     que a nada conducen ?

     Dimes , diretes y figuretes no nos llevan a ganar,
     al contrario, "las presuntas estrellas" se deslucen.

     Estrellas de a verdad,
     ya no pisan el terreno de juego;
     a la hora de la competencia
     de nada vale el ruego.

*  Los perros de la cuadra
    aullan repetidas veces.

    ¿ Es otro semejante el que los hace ladrar,
    o es que presienten algo,
    en la que todos nos vamos a mojar ?.

    No está demás, de esto a todos, alertar.

Dochanlu.

viernes, 12 de febrero de 2016

FOCOS REGULABLES.

Con ocasión del verano y los calores sostenidos que  experimentamos, los recuerdos vienen en relación a lamparines, lámparas y focos.

Tanto lámparas como lamparines tienen luz y calor regulables, no así los focos antiguos como los nuevos y más que nuevos.

Una iluminación adecuada en verano es muy distinta a la del invierno.

En consecuencia surge una necesidad:  focos regulables.

Aquí está el detalle, ¿ cómo hacer para que los benditos focos los regulemos o  se auto regulen para que luz y calor vayan con el ardiente verano ?.

Tienen que ser los focos ,inteligentes ,o
los seres humanos, más inteligentes
para que los útiles focos, se regulen o
quizás se auto regulen ?.

Para no estar cambiando focos en verano,
los nuevos  focos regulables o auto regulables,
ojalá que vengan con el próximo Niño, muy de la mano.

Y, hablando de luminosidades,
con las lluvias de la serranía,
las horas de sol están contadas.

Casí no se nota al astro rey.

Con un cielo tan nublado,
agua a montones es los que nos espera;
parece alejarse la sequía,
que a nadie convenía.

Dochanlu.

viernes, 29 de enero de 2016

AGUA A MONTONES.

El verano está en subida en los días finales de Enero 2016, por lo que siendo Febrero el mes más caliente, la que nos espera es un pequeño infierno, a manera de acostumbrarnos a lo que en futuro cercano o lejano nos espera.

*  En plena amenaza de sequía,
    agua en buena parte del cuerpo,
    a cada instante, es de lo mejor,
    para en algo combatir el calor.

*  Pero en cuanto a epidemias,
    ciertas o en veremos,
    aparte de precauciones,
    además de fumigaciones,
    lo recomendable es buen papeo.

    Igualmente lo es el aumento de ingresos
    lo más libre de papeleos,
    que debe caernos más rápido
    que los aumentos de precios.

 * El Niño inquieto e inundador,
    ha pasado a ser, solamente un actor.

    El clima es de sequía,
    dijo muy claro una veterana Tía.
  
    El agua bendita hay que ahorrar.

    Lluvia y sequías se suceden sin cesar,
    agua ha habido y hay a montones,
    basta mirar el grandioso Mar.

Dochanlu.





   

miércoles, 15 de julio de 2015

VIDA, ZANCOS Y BARRANCOS.

* Al promediar este mes de Julio 2015, con el frío que se está sintiendo, no se observe en los termómetros que seguimos en veinte grados.

  Quienes pregonan y pregonan
  sobre el Fenómeno del Niño,
  ¿ no tendrán con este frío,
  la lengua a punto de congelarse ?.

 Y, si no fuera así,
 el calor que están sintiendo,
 no es el que viene del mar,
 sino del interior de su cuerpo.

  Felicidades para los calentitos,
 en momentos que todos estamos  con frío,
 a pesar de estar bien  abrigaditos.

* La novedad de estos días es el corte de agua,
   felizmente que no cortan el alcantarillado,
   sin entrada y sin salida,
   ya no estaríamos con vida.

* Un ser chiquito y bonito,
   se ha ido sin despedida.

   La esperanza no está perdida.
 
  Algún día puede ser el reencuentro,
  que origine un hermoso cuento.

* En un día invernal,
   el ave del buen tiempo,
   ha mostrado su trinar.
  
  ¿ Qué novedades nos trae,
  en esta oportunidad ?

* Un silencio misterioso,
   campea en el ambiente,
   no parece sentirse los golpes
   que se  oyen de tanto en tanto.
 
  Ojalá que no sobrevenga algo de espanto.

* Una persona atrevida,
   intenta vivir no de día en día,
   sino de semana en semana,
   se ha preparado para hoy, y
   y para mañana también.
 
  El ser intenta vivir como con zancos,
  la prisa parece ser su divisa.

  Ojalá que por ella,no conozca varios barrancos.


Dochanlu.
 

martes, 20 de mayo de 2014

TIERRA Y AGUA FÉRTILES.

Una parte de tierra
parecía estéril.
A pesar de ser remojada
nada crecía en ella.

Y, por otro lado,
el agua que le caía
parecía no fertilizar.

Cuando a esa tierra
otra agua cayó,
todo cambió,
y en ella buen fruto dio.

El agua enrumbó
a otra tierra,
y fruto también apareció.

No existen tierra y agua
sin frutos que dar,
todo es cuestión de un toque.

Para la tierra
agua adecuada tiene que darse,
y toda agua a la precisa tierra
tiene que  deslizarse.



Dochanlu.


miércoles, 15 de mayo de 2013

CASI NADA.

¿ Qué está sucediendo hoy?

Casi nada.

Temblores al por mayor, tormentas solares de primera, cambios ministeriales normales.
No pasa nada.

Con un agregado que han cortado el suministro de agua para arreglar la rotura de una tubería matriz
No sigue pasando nada, salvo el día quince, muy cercano a la mitad del mes quinto del año.

Solamente que las consecuencias y secuencias de estos hechos se verán más adelante, en lo relativo a clima, gobierno, sucesos nacionales y demás.

Apuntes surgen de esta situación

*  En un día de "sequía"
    algo tenemos que hacer,
    ordenar lo desordenado,
    volver a un buen lugar,
    lo que está limpio y ,
    no hay causa para eliminar.

*  Las novedades se suceden una tras otra.

    Si todas fueran maravillosas,
    cuántas felicidades, y
    muy sabrosas.

* ¿Conoces este lugar ?

   Por supuesto,
   he pasado mucho por la puerta

   Nunca la he encontrado
   abierta de par en par.

* Una dama muy adornada
    y bien vestida,
    a pesar de no haber agua,
    es señal que tiene cisterna,
    y no le afecta  la sequía para nada.
   
*  Cuando falta una tubería matriz,
     y es causa de la "sequía",
     no es de poca monta la solución,
     prueba de ello que dos veces
     la han anunciado, y,
     una tercera ha sido pronunciada.

    Ojalá que la tercera sea la vencida,
    y no venga el agua, recién a la amanecida.


Dochanlu.
    

miércoles, 13 de junio de 2012

AGUAS IMANTADAS.

Las ocurrencias inesperadas son las que pueden tener mayor relieve y trascendencia.

*Lo que resulta casi siempre es que
  limpiando y ordenando,
  regando macetas y jardines ,
  incluso trapeando por todo lugar
  más de una visita ha de llegar.

  El raro "jale"del agua,y,
  por supuesto de la actividad,
  porque jarros y mangueras
  no se mueven, si alguien
  no las mueve sin cesar.

* Si el clima está cambiado
   y el invierno parece que en este año
   no ha de aparecer,
   lo de crisis y rescates,
   no tiene cuando terminar.
   A este paso nadie se salva
   de un susto y una carrera
   para tanto problema solucionar.


* Para el sediento, agua
   para el hambriento,comida
   para el solitario, una buena compañía
   para el ofuscado, tranquilidad,
   para el apurado, paso lento,
   para el delgado ,un poco más de carnes
   para el obeso, fruta y verduras, agua y pan.

   Tantas necesidades tiene el ser humano,
   pocas ha de satisfacer,
   incluso pasa el tiempo,recordando
   compañías y carnes  de otro tiempo y lugar
   que por más esfuerzo que haga
   ya no han de retornar, menos saborear.


Dochanlu  &.
  
   
  

viernes, 16 de marzo de 2012

QUIETISMO DINAMICO.

En los dos últimos artículos publicados en este blog hay temas distintos..

Uno de ellos "Picazones de la vida" y el otro, "Posibles e Imposibles", relacionado directamente con el tema de la formalidad e informalidad en Perú.

Lo que parecía "Clima de Agua y Fuego", otro artículo publicado en este blog; se tornó de Agua,Fuego, y Conflictos sociales.El quietismo de grupos sociales quedó atrás y está en curso.

Dicho esto como preámbulo, se puede incluir el inicio de unas mañanas nubladas, algo húmedas y de cielo gris. las que se tornan frías en lugares cercanos al mar.
Parecería que el clima está cambiando mucho más rápido de lo normal.
Es una interrogante que días y días se encargarán de develar.

Agregados y cambios a esta situación en el medio mes de Marzo transcurrido.

Tal como van las cosas ,2012 se convierte hasta ahora en el Año del Agua, del Fuego y del Conflicto.

Lo que sí está claro que tanto en lo del agua,
en lo del fuego y otros avatares,
están los intereses en juego,
que movidos por uno y otro motivo,
originan los conflictos,
que son de ayer, de hoy y de siempre.

Bien decían seres de mucho seso,
que hasta para mover un dedo,
hay que tener mucho cuidado,
ver siempre alrededor,
para no clavarlo en algún cercano
humano.

Esperemos que todo se enderece,
que la lluvia cese,
el fuego deje de crepitar,
y las soluciones a los conflictos,
puedan llegar.

Dochanlu &

martes, 13 de marzo de 2012

CLIMA DE AGUA Y FUEGO.

Dulces y melodiosos trinos de aves acompañan el final de la tarde , de un día veraniego de Marzo, aunque no tan cálido como el anterior.

Comparando el verano de Febrero y el de Marzo, este último mes parece más sofocante, más radiante, más caluroso que el tradicional mes más ardiente ,o sea, Febrero.

Las hormigas desarrollan su febril actividad,acopiando alimentos para el invierno; señal clara que el invierno llegará a su tiempo, descartando que este verano 2012 se vaya de largo , y estemos a las puertas del Fenómeno del Niño.

Por su parte los zancudos parecen que terminaron su temporada de "chupa sangre" de toda la vecindad; mientras que por su lado arañas y otros insectos buscan aire y algo líquido ante el mes calientito de Marzo.

Salvo acontecimientos mayores que nadie vaticina ni mucho menos desea, el verano y el calorcito siguen su ruta y su tiempo, el otoño vendrá en su momento y el invierno igualmente.

Unos versos para terminar este artículo,siguen a continuación:

No habiendo motivo de aspavientos,
y estando la información "brava" escondida,
solamente nos toca decir,mejor dicho,escribir,
que el quietismo gana de lejos en Perú.

Que no hay mayores sobresaltos,
no es consuelo ni felicidad,
por todo lo acontecido y sufrido,
en muchos lugares ´por las movidas aguas
de muchos ríos, huaycos de variado alcance
y la candela encendida y destructora de varios sitios.

El agua y el fuego
son los personajes del tiempo vivido
en este año 2012,sin ninguna duda.
La saliva y la labia,han sido colocada ,
en lugar secundario, afirma rotundo
el siempre atento Don Facundo.

Dochanlu &

lunes, 13 de febrero de 2012

UNA GRAN AVENIDA ???

Algunos apuntes sobre sucesos recientes.

* Convocar para jugar en tierras calientes, fijo que ingresan los de tierras ardientes.Salvo que quieran calentar a los que están medio fríos con heladas,nieves y hielo a fondo que han sufrido los dos últimos meses.

* Para alimentarse y medicinarse, hay que tranquilizarse.

* En un país lleno de problemas, hay líderes en cantidad, lo que falta es un gran Líder, un Gran Conductor.Ahí está el detalle: Los que fueron están enterrados, los que gobiernan o ambicionan gobernar no son de la correcta vocación. Y sobre los que están porvenir, todo es incógnita.

Queda siempre la esperanza, porque sí en otros países nacieron, porque no puede nacer por aquí, un Adalid.

* Mar, ríos,lagunas, glaciares, nevados, lagos. Todo es agua por estos lares. Lástima que falta aprovechamiento para irrigar tantos lugares. Es prioridad que salta a la vista, salvo que se quiera seguir remodelando, plazueleando, derivando, marginando.

* Nos estamos acercando a la Canícula, los días más calientes del año. Y con ello, también a la mitad de los tres meses veraniegos, aunque para sumar la mitad del calorcito hay que llegar al primer día de Marzo.

* Con tanto puente arrasado, es menester construirlos más fuertes y elevados, salvo que queramos verlos nuevamente destrozados.

* Con tanta crecida de los ríos peruanos, parece no un día de avenida sino un mes de Avenidas. Salvo que falte una grande entre las grandes.
Con el cambio de luna, será?

* Y con tantas hondonadas, no podremos derivar para formar más lagos o lagunas?.
O hacer más grandecitos los que nuestra vista divisa.

* La neblina veraniega, ni en niebla transformada, forma Una Niña ni chica ni Agrandada.

miércoles, 25 de enero de 2012

AGUAS TORMENTOSAS Y EXCLUYENTES.

La Tormenta Solar que produjo niveles de radiación solar fuera de lo normal y temperaturas anormales en este mes de Enero del 2012, parece verse contrarrestada en sus efectos por la presencia de un nublado el día de hoy miércoles 25 del primer mes del año, mes que ingresa a su última semana.

De repente fueron varias, porque variaciones importantes de radiación y temperatura sucedieron a lo largo de este mes, en lugares con verano andante y calenturiento

Por otro lado ya que cuando de calor,bochorno, etc se trata, el agua juega un papel importante diremos algo al respecto del agua y de las "aguas".

Lo de las "aguas" es término empleado por los amigos de siempre o los que recién conocidos emprenden una reunión en la que las "aguas" no pueden faltar para refrescar la garganta y algo más.

En cuanto al asunto del agua, resalta la denominada Marcha por el Agua , organizada a raíz de la defensa del medio ambiente en Cajamarca por la conservación de varias fuentes de agua amenazadas por el Proyecto Minero Aurífero Conga.

Está pues, sobre el tapete lo de las aguas y el agua, para alegría de los fabricantes y vendedores de
las "aguas" y en cuanto a lo del agua, para concientizar de la importancia del líquido elemento, en lo ya pasado, el presente y el futuro.

Y en esto del pasado, el presente y el futuro,los políticos han tomado en serio el ayer,el hoy y el mañana, con la resultante que todos han resultado unos "grandes excluidores", ya que no permi-
ten la presencia de un nuevo competidor en la arena política, con una serie de argumentos sostenidos por diferentes actores de la escena peruana.

Y he aquí que resumiendo
la tormenta solar parece
haber amainado,
lo de las aguas han rebrotado,
y el agua siempre presente,
necesaria y omnipotente,
es un tema muy serio
para todos,formales e informales
plantas y animales, y en general,
para toda la vida libre de males.

Los que sí están que revientan
y lucen atormentados,
son los políticos de siempre,
que en el periodo de la inclusión,
le colocan un patadón.
ya que ante un nuevo contrincante,
todos resultan excluyentes.
de los buenos cada quien el mejor.

Que garantía tenemos de la
famosa inclusión,
si ante el menor aleteo,
todos dicen Nada que ver Doña Teo.

martes, 23 de febrero de 2010

Para ganar el Mundial: Alcohol o Agua.

Al igual que el Bono peruano, este artículo Para Ganar el Mundial:Alcohol o Agua, se ha publicado en las páginas de Artigoo.com.por parte de de Dochanlu.

En dichas líneas se resalta el papel de la disciplina ( simbolizada por el agua), y la indisciplina, representada por el alcohol.

En toda competencia, y antes de ella se dan esos factores.
Para ganar el Mundial la disciplina se tiene que dar por lo menos cuatro meses antes de la competencia, que en este año se desarolla en Sudáfrica.

No basta ganar un partido es necesario mantener el ritmo y sobre todo la disciplina de dirigentes, jugadores, cuerpo técnico,hinchada y la prensa, orientando en las buenas y en las malas, sin derrotismo ni triunfalismo que a nada conducen.