Mostrando entradas con la etiqueta esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esperanza. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2024

IDEAS Y BOSQUEJOS PRECONCEBIDOS..

 Una tarde  de viernes nublada y calentita sirve de marco a un nuevo intento de escritura.

Empezamos oyendo las primeras gotas de lluvia que caen sobre el techo de la vivienda.

serà corta, aumentarà a chubasco o quedarà lejos de marcas anteriores.?

Pasaràn los minutos y se aclararà el panorama.

Los dìas marchan presurosos ,empieza la semana y de pronto estamos en viernes ,como el actual.

UN chirrido continuado de un pàjaro parece indicar el fin de la lluvia ligera.

Gotas de lluvia se acabaron, hasta una pròxima oportunidad.

* Sin una idea preconcebida o un bosquejo anticipado

   todo intento de escritura no parece interesante,

   no quisiera parecer un farsante tipeando algo aburrido y desmotivante.

*  Parecen estar lejanos esos momentos de años anteriores en que si surgìan ideas motivantes y bosquejos interesantes.

*  Con la esperanza de volver a esos tiempos,

    dejo aquì este nuevo intento, sin ningùn invento, ni hecho ni

    atractivo mucho menos utilidad,


CLRB "DOCHANLU" 

    



miércoles, 21 de junio de 2017

LA DANZA DE LA ESPERANZA.

En el inicio del invierno limeño, gozar de la luz y cierto calor de un sol mañanero, aunque adornado con vientos frescos, resulta un inicio enigmático por decir lo menos.

¿ Que nos trae este extraño "invierno 2017 ? Poco a poco lo conoceremos.

Con la mente despierta se busca un punto de inspiración para volcarlo en una cuantas líneas.

Apuntes sobre sucesos recientes dan la pauta una vez más.

*  Saliendo a la calle, aunque sea pisando la vereda cercana,
    podemos encontrar solución , aunque sea parcial a nuestros anhelos.

    Una situación complicada, pesada, cada vez más lenta
    se puede afrontar de a pocos, hilvanando encuentros,
    que nos alentarán siquiera  unos momentos.

    La búsqueda deberá continuar,
    si el problema mayor queremos solucionar.

    La paciencia es fundamental, sin dejar abandonada
    la gama de soluciones  que de todas maneras
    dejarán los anhelados proyectos en hermosas realizaciones.

 * Los amores fugaces dejan su huella,
    sin haber encontrado una estrella.

    Basta una actitud atenta y bella,
    para que el corazón sienta una pasioncilla,
    la que no generará ninguna rencilla,
    salvo que lo fugaz crezca más que una higuerilla.

*  Una nota final :

    Siempre estoy escribiendo rápido.

    Espero que en algún momento,
    con más tiempo y tranquilidad
    llegue a efectuarlo con mayor efectividad, y
    proporcionar a los lectores una buena dosis de felicidad.
   
    La esperanza siempre está en danza.

César Antonio la Rosa Bardales "Dochanlu"
       

martes, 15 de noviembre de 2016

ACOMODANDO EL DÍA.

UN hilito de inspiración quiero encontrar, par aun nuevo artículo en esta primavera cambiante, redactar.

*  Lo que muestra un ser humano,
    es por propia voluntad;
    verlo y apreciarlo parece pura casualidad.

    Un buen día de sol es oportunidad,
    para que se manifieste esa voluntad.

    Dicha propia y ajena, voluntaria y casual,
    en algunos casos resulta una escena fenomenal.

*  Acomodar el día es tarea imprescindible.
   
    Nada con enfriarse, si el día está temblecón,
    poco a poco vamos avanzando sobre un esquema inicial.

    El esquema inicial resulta también fundamental.

*  Un nublado deprimente, nos obliga  un accionar más exigente.

*  En una mañana primaveral friolenta y deprimente,
    escuchar el canto de una paloma, no es ocasión sonriente.
    y si se le suma el ulular de una sirena, nos aleja de estar en caliente.

*  ¿ Qué se puede resumir de una mañana con los visos ya dichos ?

    El misterio la acompaña, pero también la esperanza,
    esperanza que rompa el misterio,
    nuestro accionar , ayude a ese rompimiento,
    y sin ningún tipo de experimentos
    nos conduzcan a un estado de contentos


César A. La Rosa Bardales. "Dochanlu"..

   


   

   
    .
   

lunes, 2 de marzo de 2015

PELOTA SEGURA.

El tercer mes del año 2015 ha empezado, con una serie de temblores, nublados y pronósticos de lluvias. Hay quienes son amantes del Catastrofismo y anuncian lluvias torrenciales

Por una parte, los mentores del fenómeno de el Niño nuevamente se han equivocado, aunque nunca lo reconocen y esperan el próximo año para de nuevo anunciar al famoso pequeño ,mediano o gran Niño.

Lo que parece que estando en luna de cuarto creciente, el calor se ha apagado de manera más que abrupta.

Una incógnita es si ¿ rebrotará el calor de Enero y Febrero, o la tendencia será enfriarse de una manera nada normal.  Todo está por verse, pero si la seguidilla de temblores continúa, el calor para abajo es una fija. Si se vuelve a la normalidad, hay calor para marzo y abril inclusive.

* La esperanza tiene su lugar,
   en cualquier circunstancia,
   y en la próxima selección de futboleros,
   hay quienes pronostican que seremos primeros,
   y, quienes se aventuran a decir que seguiremos siendo coleros.

   En todo caso, como en lo del verano que parece alejarse,
   no hay porqué apresurarse, ni mucho menos, quejarse.

* La tierna juventud ha mostrado sus bondades,
   que ojos aún con visión han podido apreciar,
   largo o corto camino le espera,
   tienen tiempo para el mejor actuar.

   Y , quienes están avanzados en edad,
   de alguna manera solicitan un alargue,
   algo o mucho podrán obtener,
   con paso lento llegarán a puerto seguro,
   no lo harán con saltos de canguro.

Dochanlu.
 
 
 


viernes, 7 de febrero de 2014

ARENAS FRÍAS.

Luego de recorrer varias playas,
nos encontramos en un descanso,
intentamos avizorar la siguiente.

A pesar de los estímulos,
no parece esclarecerse el panorama
y, sobre todo, lo más  faltante,
que cuerpo y alma se orienten
en la ruta elegida.

Descanso penoso, adolorido,
que ni el verano claro y caliente acaba.

Los años pasados son pesados,
las arenas se sienten frías,
merma el cuerpo, se abate  el alma.

Queda un resquicio de esperanza,
para que cuerpo y alma vuelvan
con fuerza a quienes recorriendo playas,
optan por un descanso,
antes de emprender lento o rápido
la ruta elegida.

Desaparecer el frío,
de las arenas de nuestras vidas,
parece un consejo, un alcance.


Dochanlu.

lunes, 11 de noviembre de 2013

ESPERANZA PRIMAVERAL.



En una tarde gris, algo se debe escribir.

*El arbusto que ha sido podado,
  no ha floreado, en los últimos meses,
  ¿ Será la poda , la solución?

  Vamos a ver si ella es la solución.

*Tierra y cemento, cubren los techos.

   La construcción no está paralizada.

   La propaganda continúa,
   en busca de la pecunia.

   Más que la propaganda,
   juega su papel, la demanda.

   La necesidad puede ser  grande.
   empero si precios son exagerados,
   muy pocos serán los agraciados.

* ¿Qué podemos, en estos momentos decir?

   Si de dos partidos decisivos,
   se consiguen dos puntos,
   en los tres que están porvenir,
   otro trío podemos conseguir.

   Claro está, que con una
   mejor alineación,
   libre de argollas,
   otra pueda ser la canción.

*Las gaviotas marchan raudas a la mar,
  dejando en el ambiente un buen ruido.

  Al final de la tarde,retornarán,
  tal vez por otro camino,
  pero siempre al mismo tibio destino.

  Quienes han tomado otra ruta,
  por diversos motivos,
  deben tomar siempre en cuenta,
  uno o varios esperan su regreso,
  para recordar algún asunto travieso.

Dochanlu.