Mostrando entradas con la etiqueta hechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hechos. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2024

IDEAS Y BOSQUEJOS PRECONCEBIDOS..

 Una tarde  de viernes nublada y calentita sirve de marco a un nuevo intento de escritura.

Empezamos oyendo las primeras gotas de lluvia que caen sobre el techo de la vivienda.

serà corta, aumentarà a chubasco o quedarà lejos de marcas anteriores.?

Pasaràn los minutos y se aclararà el panorama.

Los dìas marchan presurosos ,empieza la semana y de pronto estamos en viernes ,como el actual.

UN chirrido continuado de un pàjaro parece indicar el fin de la lluvia ligera.

Gotas de lluvia se acabaron, hasta una pròxima oportunidad.

* Sin una idea preconcebida o un bosquejo anticipado

   todo intento de escritura no parece interesante,

   no quisiera parecer un farsante tipeando algo aburrido y desmotivante.

*  Parecen estar lejanos esos momentos de años anteriores en que si surgìan ideas motivantes y bosquejos interesantes.

*  Con la esperanza de volver a esos tiempos,

    dejo aquì este nuevo intento, sin ningùn invento, ni hecho ni

    atractivo mucho menos utilidad,


CLRB "DOCHANLU" 

    



jueves, 7 de diciembre de 2023

REACTIVACIONES EN IDEAS,,PROYECTOS ,REALIZACIONES

 LLega un momento en la vida que es necesaria la ocurrencia de un hecho simpático,inesperado,significativo, para que nuestra existencia repare en la aparición de un impulso vital,reactivador,motivador de búsquedas,afanes,acciones,contribuciones,etc.

Es un especie de nuevo amanecer.

Y como en el día todo sigue su ruta, no es aconsejable quedarse en el amanecer,por más nuevo que aparezca,aunque puede ocurrir que ese  hecho recoja mucho del pasado lejano e importante.

Por otro lado no basta la ocurrencia en una sola persona, es preciso que la situación sea contemplada, considerada y objeto de decisiones de varias  personas afines .

Si se diera el caso de ese impulso reactivador,motivador en varias personas y por cada una de ellas surgiera una idea,un proyecto,una razón de seguir para  adelante tendríamos una conjunto de ideas,proyectos,acciones y sobre a varias personas motivadas dando todo de sí en pos de hacer realidad sus ideas,sus proyectos que por lo general llegarán a muchas personas de uno varios grupos humanos.

Que las palabras sean tomadas y generen esas ideas,esos proyectos ,esas realizaciones en favor de la sociedad.

Ojalá  que esos hechosinesperados,simpáticos,significativos a que se alude en el primer párrafo de este escrito, ocurran pronto en nuestras vidas,cuantas más vidas mucho mejor en momentos nada simples.


César Antonio La Rosa Bardales "Dochanlu"

 

lunes, 22 de agosto de 2016

PRIMAVERA CERCANA. ¿?

Apuntes varios sobre sucesos recientes  dan contenido a un nuevo artículo al ingresar al último tercio del mes agostiniano.

* No parece buena idea trabajar a full, aún siendo los momentos iniciales. Lo de "escobita nueva barre bien", no va solamente para el barredor sino también para la escoba. Vida, salud y libertad son necesarias para la brega continuar. Nadie exige que el trabajador se proponga trabajar ,trabajar y se vaya a difuntear.

Poco a poco se avanza lejos. Recordemos que algo se realiza y mucho más queda pendiente.así sea nuestra labor muy eficiente.

* Que el dulce trino de los pájaros del buen tiempo, inicien el día es señal que la primavera está cercana (¿?

 Los remezones de todos los días por varios lugares parece acelerar el arribo primaveral, no sin antes se produzcan las clásicas garúas de setiembre. Salvo error u omisión.

* Pedir disculpas por unos dichos certeros, no borran hechos de quienes han recibido el impacto de los decires.

* En medio de una mañana templada se escuchan lastimeros aullidos de un animal cercano. La ausencia de su dueño puede ser el origen de su tristeza, que ojalá no sea definitiva.

* Cincuenta gramos  o cinco kilos de café.

   Los cincuenta gramos son muy pocos y los cinco kilos son el ideal de los cafetaleros, que reclaman mayor consumo.
   Cada quien lleva  agua a su molinos, aunque en este caso, cosechan café para vender lo más que se pueda.
   Corrección dicen quinientos o seiscientos gramos por habitante.

   Un amante del café, con salud adecuada,
   consume un paquetito de doscientos gramos por mes,
   lo que da dos kilos y un poco más por año.

   Ese amante cafetero es ciudadano,
   no le pidan a los niños y adolescentes
   una extraña avidez.

Dochanlu.

martes, 8 de marzo de 2016

VICTORIAS.

Al llegar a las cercanías del primer cuarto del mes tercero del año, en un ambiente en que el calor parece haber pasmado la inspiración, se intenta una nueva elaboración.

Apuntes varios sobre experiencias recientes, surgen en este intento escritural.

*  Para vencer el estreñimiento es oportuno, comer y algo beber. Si no es suficiente, dos vasos de agua tibia, comer un adicional sólido y sobre todo mover el cuerpo, ejercicios adecuados a la edad para lograr la tranquilidad.

    Con el calor reinante y unos tropiezos en la salud, de todas maneras aparece esa inquietud.

    Es una receta comprobada, la salud sale mejorada.

*  El engreimiento exagerado, puede conducirnos a resultado nada querido ni esperado.

*  Demostrar de una o varias maneras, que podemos y queremos vencer, no solamente nos lleva a

convencer sino también a lograr la victoria necesaria. Mostrar una rotunda historia, es necesidad

 perentoria.

*  Demostrar que estamos vivos, no solamente es cuestión que nos observen.

    Es preciso que lo dicho y lo hecho, visualice que no estamos en un lecho.
   
    Mostrarnos siempre despiertos, nunca dormidos. resulta de una rotunda necesidad.

*  En la lejanía, los recuerdos vuelan de más a menos,
    nadie asegura que el destino de los recuerdos,
    esté trajinando por inquietos senderos.

    El olvido es mayor,
    a mayor distancia,
    que separa dos seres 
    que, se supone,
    viven intensos quereres.

   Dochanlu.

lunes, 20 de julio de 2015

CERRO DE MENTIRAS.

Al llegar a la segunda década del mes de Julio 2015, una nueva semana de actividades, muy cercana de fiestas que duran varios días y que prácticamente finalizan con el séptimo tramo del año.

*  Hay que apurar el paso,
    cuando el tiempo es corto,
    y lo pendiente es apretado.

    Lo mejor es haber empezado
    por lo menos un día antes de lo iniciado.

* Un encuentro por casualidad,
   nos recuerda  lo vivido con felicidad.

   La alegría repetida es más beneficiosa
   nadie va a negar que es deliciosa.

* Lo hecho es imposible que sea deshecho.

   Ni un cerro de mentiras lo cubriría, y,
   si eso sucediera, no lo sería ni por día.

* La ancianidad no es cobertor ni excusa,
   para lo que se hizo en alegre madurez o juventud.
  
   Si memoria y sentidos no funcionan,
   lo mejor es buscar a quienes en lo mejor,
   los errores , más o menos, acomodan.

* Quienes defienden a una persona,
   deben ser conscientes que a sus hechos 
   también acompañan , los consienten, los aprueban,
   y todo lo que puedan decidir, en lo que les reste de vivir.

Dochanlu.


  
 

jueves, 13 de noviembre de 2014

AROMAS, SABORES Y GOCES.

A media mañana, la vida pinta distinta
después de una preparación casera de café,
queda en el ambiente un aroma especial,
y saborearlo y tomarlo es algo fenomenal.

En lo de inspiración sobre escritura,
de algo hay que agarrarse,
no puede ser como sonda en cometa lejano,
ni ubicarse en historias largas imaginarias,
sobre todo si no buscamos luminarias
ni producir sesudas catilinarias.

En un mundo enredado como nunca,
brillan nuevas estrellas,
aunque sea por un momento,
ya que rápido tornan en lamentos.

No podemos esperar si no obscuridad
en lo que hoy es luz y notoriedad,
las palabras no concuerdan con los hechos,
rápido los logros se convierten en desechos,
sus protagonistas terminan maltrechos,
aunque reclamen que los traten con
arreglo a todos sus derechos.

Que la vida hay que aromatizarla
no cabe ninguna discusión,
saborearla es obligación,
y si podemos algo o mucho , gozarla.

Dochanlu.


miércoles, 27 de marzo de 2013

AYER, HOY y MAÑANA.

Un intento de resumen de la actividad en el primer trimestre del año, el primer cuarto del 2013 casi finalizado.

* Que tranquilidad ,decir
   "asunto terminado"
   luego de haber mucho trajinado

* El clima calentito,está en bajada,
   lo gozado será recordado,
   el Sol ,pronto, muy añorado..

* Una aparición siempre es bienvenida,
   siempre que nos de alguna acogida.

* Lío tras lío, merecen el olvido,
   no por tener "pecho frío"
   sino porqué más saludable es decir:
   "Mejor me río".

* Aniversarios suman uno tras otro.
   Un agradecimiento mejor que un lamento.

* Cuando la dentadura se va perdiendo,
   llega la hora de la licuadora,
   todo molido antes de ser tragado
   para quedar en algo alimentado.

* Sueños que repiten parte de la realidad,
   si son agradables son bienvenidos.
  
   Realidades que se vuelven sueños,
   merecen el olvido,
   ni un solo quejido.

   Realidades y sueños están en eterna danza.

* De los tres meses transcurridos,
   queda claro.:
   lo mejor es haber vivido.

* ¿Qué es lo realizado?

   Algo de lo pendiente al fin del año pasado,
   y nuevas iniciativas en el curso del trimestre,
   dijo contundente, el Tío Clemente.

* Lo importante de hoy, ya ha vivido.
    Lo importante de mañana apenas si ha nacido.
  
   El hoy es claro, el mañana obscuro y desconocido.

Dochanlu.

  

viernes, 13 de julio de 2012

RISAS . DICHOS Y HECHOS.

Sentado y pulsando el teclado en pos de un nuevo artículo en este día viernes 13 de Julio del 2012.

Sea dicho que el día anterior empezó como invierno y terminó como día primaveral o mejor escrito,como tarde primaveral.

Confirmando así lo de estación combinada invierno primavera o un invierno primaveral.

*Gobiernos hay a montones, y el Perú sigue desorientado,con aires de indefensión, o como dice el locutor Cero más cero más cero.

*Siguen las protestas denunciando minas ilegales, aguas,tierras y aires contaminadas.Ni que decir de la población y de la vida animal y vegetal que viven contaminados.

*Los antecedentes son importantes, no pueden esconderse ni mucho menos ningunearse.

*En Perú hay golondrinas y también electores "golondrinos" que votan en un sitio, y en otros.

*Ni que decir de los caminos, en los que choferes y pasajeros están en riesgo permanente.
  Hay momentos en que los accidentes se suceden por varios recorridos.

*La competencia es necesaria.Se llame oposición,contrarios,rivales,etc.

*¿Llegará el día que el gobernante sea mudo,mudo bien mudo?.
  Avanzará el país con mejor ritmo rumbo al progreso real y no ficticio.

* ¿Quiénes se ríen de Perú?

  Los que pintan monumentos o  los que se olvidan de gobernar correctamente ?

Perú es gente de carne y hueso.De la humanidad es de la que se ríen y de ninguna manera de piedra,cemento o cal.

*Dichos contundentes escuchados en la radio:

"Los amigos de lo ajeno también quieren su gratificación".
"Nos preocupa el tema de la libertad de expresión".
"El público protesta".
"Nadie es indispensable.Todos somos aves de paso."
"Hasta ahora no me puedo jubilar.Tramito mis papeles desde 2003.me piden documentos nuevos, los presentados a tiempo ya no valen".
"Me importa un comino.Pague cinco años más y tiene su jubilación".

Dochanlu &.