viernes, 2 de octubre de 2015
FORMALIDAD E INFORMALIDAD.
Observando, observando algo , poco o mucho, vamos apreciando.
* Mira, dice un caminante a su acompañante:
-Ese mortal que está delante, tiene dos familias, la oficial y la escondida.
.Parece formal, pero tiene muy buena informalidad.
* Ese carro que avanza raudo tiene chofer y todos sus papeles en regla.
- Acaba de pasarse una luz roja.
. Bien fomalito, transita por la ruta informal, consecuencias varias le puede traer.
* Está tan formalizada, que quiso abreviar trámites y seguir de largo en su proyecto.
- No respetó el final de la jornada.
- Así es, en todo fue muy formal , le agregó un puntito de informalidad y le trajo problemas a muchos, no solamente a una empresa.
* Entran a la cancha bien vestiditos. Arranca el partido. Se calienta la contienda con la sucesión de
fouls y errores. Reclamos al árbitro fuera de lo normal. De formales pasan a informales, Tarjetas se
suceden y los reclamos también. Una mezcla de formalidad e informalidad, que acaba en algún
momento. Y sigue el campeonato. Ambas formalidad e informalidad están juntitas.
* Un muy serio señor, revienta por algún motivo. De la calma a la tempestad, Felizmente el muy
Señor recobra la calma. De la tempestad a la calma.
* Por limpiar unas cortinas ,
se arma un gran bolondrón.
Hay que aprovecharlo
para obtener una mejor presentación.
Hoy que parece iniciarse una linda primavera,
pensemos y actuemos en primera,
para avanzar todo lo que se pueda y requiera.
Y, como hasta ahora todo esta normal,
parece que están equivocados
quienes propagandizan un Niño fenomenal.
Dochanlu.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario